viernes, 6 de noviembre de 2015

COLOMBIA VIVE ‘BOOM’ POR EL ENTRENAMIENTO DE ALTO NIVEL



·         El entrenamiento de alto rendimiento es una nueva alternativa que las personas emplean para mejorar su estado físico y prepararse como atletas profesionales.

La nueva era ‘dorada’ de varios deportistas colombianos, como James Rodríguez, Catherin Ibargüen, Mariana Pajón y Nairo Quintana, sumada a la llegada de tecnologías de alto nivel, disponibles solo para federaciones o clubes de élite, a centros de entrenamientos privados ha creado una tendencia por el entrenamiento de alto nivel y disparado el deseo de las personas por prepararse como atletas profesionales.  

Para Felipe Daza, director médico de Bodytech Sports Medicine (BSM), “en el 2010 en Colombia, según la encuesta de Situación Nutricional y Actividad Física solo el 17% de la población practicaba con regularidad una actividad física y eso incluía transportase en bicicleta o a pie; esta problemática obligó al Gobierno a hacer campañas masivas para promover el dinamismo físico de las personas”.


Así se incentivaron la creación de ciclorutas, correr maratones o hacer ciclismo de ruta, lo que conllevó a la masificación de nuevas conductas de acondicionamiento físico más exigentes y efectivas.

Hoy en día sumado a este camnio y gracias a los deportistas colombianos que han salido a flote, Colombia se encuentra en una nueva etapa en donde las personas se preocupan más por su salud física y buscan diferentes prácticas que beneficien su actividad física 

Este panorama tiene un nuevo giro: el entrenamiento de alto rendimiento deportivo. Centros privados que combinan equipos de última tecnología con entrenadores certificados, que incluso han construido su experiencia al trabajar con comités olímpicos y federaciones nacionales de distintas disciplinas. 

Como respuesta a esta tendencia, se creó Bodytech Sports Medicine, el primer centro privado de rehabilitación y alto rendimiento de Colombia. Se trata de, un espacio de 1.300 metros cuadrados diseñado para desarrollar programas ciento por ciento personalizados enfocados en atender personas que buscan entrenamiento de alto rendimiento o recuperación de problemas osteomusculares, metabólicos y cardiovasculares.


De acuerdo con Edgar Galeano, médico científico de BSM y quien fuera evaluador de los deportistas del ciclo olímpico colombiano y coordinador del laboratorio de fisiología de Coldeportes durante 13 años, “a través de ejercicios específicos y equipos de alta tecnología se puede lograr un restablecimiento de la función de la rodilla después de una intervención quirúrgica como la reconstrucción del ligamento cruzado anterior”.

“Es importante entrenar en deportes de resistencia a personas del común y no solo a profesionales; por ello hemos desarrollado pruebas y métodos acertados que han fortalecido la eficacia del proceso”, dijo Chirs Carmichael, exentrenador de Louis Armstrong, instructor de la Unión Ciclística Internacional (UCI) y asesor de BSM en Colombia.


El próximo 7 de septiembre BSM y Carmichael realizarán la primera clínica de ciclismo de ruta con un recorrido de aproximadamente 50 kilómetros en la sabana de Bogotá. Las inscripciones se pueden hacer en BSM o las sedes Bodytech Cabrera, Chicó y Hacienda Santa Bárbara en Bogotá.

No hay comentarios:

Publicar un comentario