TRÁFICO EN LA NUBE SE CUADRUPLICARÁ EN 2019
Almacenamiento personal en la nube, servicios de
nube pública, cargas de trabajo más densas de la nube privada y de Internet de
Todo, son algunos de los factores que impulsan el crecimiento acelerado de la
nube a nivel mundial.
El Quinto
Índice Global de la Nube de Cisco® (2014-2019), publicado hoy, prevé que el
tráfico global de la nube será más del cuádruple a finales de 2019 pasando de
2.1 a 8.6 zettabytes (ZB). El crecimiento del tráfico en la nube superará el
crecimiento del tráfico total de data centers, que se triplicará durante el
mismo período a nivel global al pasar de 3.4 a 10.4 ZB.

"El Índice Global de la Nube de Cisco destaca el hecho de que la
nube se está moviendo mucho más allá de una tendencia regional para convertirse
en una solución convencional a nivel mundial. Se espera que el tráfico en la
nube crezca más del 30 por ciento en todas las regiones del mundo en los próximos
cinco años", afirmó Doug Webster, vicepresidente de Marketing de
Proveedores de Servicio de Cisco.
"Las organizaciones empresariales y gubernamentales están pasando
de entornos de nube de prueba a confiar sus cargas de trabajo de misión crítica
a las nubes. Al mismo tiempo, los consumidores continúan esperando acceso
on-demand -en cualquier momento y lugar- a sus contenidos y servicios. Esto
crea una gran oportunidad para los operadores. La nube jugará un papel cada vez
más relevante en el ecosistema de las comunicaciones", explicó Webster.
Además del rápido crecimiento del tráfico de la nube, Cisco predice
que Internet de Todo (IoE, por sus siglas en inglés), es decir, la conexión de
personas, procesos, datos y cosas, podría tener un impacto aún más significativo
en el trafico de data centers y la nube en los próximos años. Una amplia gama
de aplicaciones de IoE está generando grandes volúmenes de datos que llegarán a
507,5 ZB por año (42,3 ZB por mes) en 2019. Eso es 49 veces más que el tráfico de
data centers proyectado para 2019 (10,4 ZB). Hoy en día, sólo una pequeña
porción de este contenido se almacena en los centros de datos, pero eso podría
cambiar a medida que la demanda de aplicaciones y el uso de analítica de Big
Data evolucione (entendiendo la analítica de Big Data como el análisis de datos
recogidos para tomar decisiones tácticas y estratégicas).
Hoy
en día, el 73 por ciento de los datos almacenados en los dispositivos cliente
reside en PC. En 2019, la mayoría de los datos almacenados (51 por ciento) se
trasladará a los dispositivos que no son PC (por ejemplo, teléfonos
inteligentes, tabletas, módulos M2M, etc.). Con el volumen de datos almacenados
en aumento, Cisco predice una mayor demanda y uso de almacenamiento en la nube
por parte de consumidores. En 2019, el 55 por ciento de la población de
Internet residencial utilizará almacenamiento en la nube personal (frente al 42
por ciento de 2014). A modo de ejemplo, la predicción estima que para el 2017,
el tráfico mundial de smartphones (201 EB por año) será superior a la cantidad
de datos almacenados (179 EB por año) en estos dispositivos - necesitando así
de mayores capacidades de almacenamiento a través de la nube.
Destacados del Índice Global de la Nube /
Proyecciones con Unidades de Medición:
Data Center Global y Tráfico de Nube
- El tráfico de la nube, un subconjunto de
tráfico del data center, es generado por servicios de nube accesibles a
través de Internet desde los centros de datos escalables y virtualizados
en la nube; mientras que el tráfico total del centro de datos se compone
de todo el tráfico que se cruza dentro y entre los data centers, así como
hacia usuarios finales.
- Se prevé que el tráfico de nube global de
carácter anual se cuadruplicará, alcanzando 8,6 ZB (719 EB por mes) a
finales de 2019, frente a los 2,1 ZB anuales (176 EB por mes) de 2014, y
se espera dar cuenta de más de cuatro quintas partes (83 por ciento) del
total del tráfico del data center en 2019.
- Se espera que nuevas tecnologías como SDN y NFV
agilicen el tráfico del centro de datos, de tal manera que los volúmenes
de tráfico que alcancen el nivel más alto (núcleo) en el centro de datos
pueden caer por debajo de los 10,4 ZB por año, mientras que los niveles
más bajos de los data center de datos podrían llevar más de 40 ZB de
tráfico por año.
- Por regiones, Norteamérica tendrá el mayor
volumen de tráfico de nube (3,6 ZB) en 2019; seguida de Asia y el Pacífico
(2,3 ZB) y Europa Occidental (1,5 ZB).
- Por regiones, Norteamérica también tendrá el
mayor volumen de tráfico de centro de datos (4,5 ZB) en 2019; seguida de
Asia y Pacífico (2,7 ZB) y Europa Occidental (1,8 ZB).
Para ayudar a poner las cosas en perspectiva, 10.4
ZB es equivalente a:
- 144
billones de horas de streaming de música
o Equivalente a unos
26 meses de streaming continuo de música para la población mundial* en 2019
- 26
billones de horas de conferencias de negocios en la web con una webcam
o Equivalente a cerca
de 21 horas de conferencia web diaria de la fuerza laboral mundial en 2019
- 6.8 billones
de películas en alta definición (HD) vistas en línea
o Equivalente a
alrededor de 2,4 películas diarias en streaming en alta definición de la
población mundial en 2019
- 1.2
billones de horas de streaming de vídeo en ultra alta definición (UHD)
o Equivalente a unos 25
minutos diarios de streaming de video UHD de la población mundial en 2019
o Equivalente a
alrededor de 1,4 horas diarias de streaming de video UHD por hogar en 2019 (2,2
millones de hogares a nivel mundial en 2019)
* La población proyectada del mundo para el 2019 será de 7,6 millones
de personas (Fuente: Naciones Unidas)
Almacenamiento en la Nube por parte de Consumidores
- En 2019, el 55% (más de 2 mil millones de
usuarios) de la población de Internet usará almacenamiento en la nube
personal por encima del 42% (1,1 millones de usuarios) que lo hacía en el
2014.
- A nivel mundial, el tráfico de almacenamiento
en la nube por usuario será de 1,6 gigabytes al mes en 2019, frente a los
992 megabytes por mes de 2014.
- En 2014, el 73 por ciento de los datos almacenados
en dispositivos de clientes residía en las PC. En 2019, la mayoría de los
datos almacenados (51 por ciento) se trasladará a dispositivos que no son
PC (por ejemplo, teléfonos inteligentes, tabletas, módulos M2M, etc).
- A medida que aumenta el volumen de datos
almacenados, Cisco predice una mayor demanda de almacenamiento en la nube
por parte de los consumidores. Por ejemplo, la previsión estima que para
el año 2017, el tráfico mundial de smartphones (201 EB por año) será
superior a la cantidad de datos almacenados (179 EB por año) en estos
dispositivos - lo que crea la necesidad de mayores capacidades de
almacenamiento a través de la nube.
Virtualización de Centros de
Datos
●
Las cargas de trabajo de
los centros de datos globales será más del doble entre 2014 y 2019; sin
embargo, las cargas de trabajo en la nube se triplicarán en el mismo periodo.
●
La densidad de cargas de
trabajo (es decir, las cargas de trabajo por servidor físico) para centros de
datos en la nube era 5,1 en 2014 y crecerá a 8,4 en 2019. En comparación, para
los centros de datos tradicionales, la densidad de carga de trabajo fue de 2,0
en 2014 y crecerá a 3,2 en 2019.
Datos
generados por loE (Internet de Todo)
·
A nivel mundial, los datos
creados por conexiones IoE alcanzarán 507,5 zettabytes por año (42,3 zettabytes
al mes) en 2019, frente a los 134,5 zettabytes por año (11,2 ZB por mes) de
2014.
·
Una ciudad inteligente de
1.000.000 generará 180 millones de gigabytes de datos por día en 2019.
Crecimiento de la Nube Privada vs. la Nube Pública
La nube pública, en la que se prestan servicios a través de una red
abierta para el uso público, está creciendo más rápido que la nube privada,
esto incluye la infraestructura de nube operada por una sola organización, en
función de las cargas de trabajo. Sin embargo, a lo largo de las predicciones
de estos cinco años, la nube privada seguirá superando la nube pública en su
grado de virtualización. Con las empresas evaluando cada vez más el costo
asociado con los recursos dedicados a TI y sus exigencias para más agilidad, la
adopción de la nube pública se elevará. El Índice Global de Nube proyecta:
- Las cargas de trabajo en la nube pública van a
crecer a un 44 por ciento de la tasa compuesta de crecimiento anual (CAGR)
de 2014 a 2019 y las cargas de trabajo de nube privada crecerán a un ritmo
menor (16 por ciento CAGR) entre 2014 y 2019.
·
En 2019, el 56 por ciento
de las cargas de trabajo en la nube estará en los centros de datos de nube
pública, por encima del 30 por ciento de 2014. (CAGR del 44 por ciento de 2014
a 2019.)
·
En 2019, el 44 por ciento
de las cargas de trabajo en la nube estará en centros de datos cloud privados,
por debajo del 70 por ciento en 2014. (CAGR del 16 por ciento de 2014 a 2019.)
Cargas de Trabajo de la Nube Global
SaaS será el modelo de servicio más popular y usado para
cargas de trabajo de nubes públicas y privadas, respectivamente, en 2019.
- En 2019, el 59 por ciento del total de las
cargas de trabajo en la nube será de Software-as-a-Service (SaaS), frente
al 45 por ciento de 2014.
- En 2019, el 30 por ciento del total de las
cargas de trabajo en la nube será de Infraestructure-as-a-Service (IaaS),
por debajo del 42 por ciento de 2014.
- En 2019, el 11 por ciento del total de las
cargas de trabajo en la nube será Platform-as-a-Service (PaaS), frente a
13 por ciento de 2014.
Preparación Global para la Nube
Para evaluar la preparación para la nube, Cisco analiza
las velocidades promedio, las medias de carga/descarga y latencias de redes
fijas y móviles para más de 150 países.
- Este año, 81 países reunieron los requisitos individuales de
preparación de aplicaciones avanzadas para redes móviles; un aumento
significativo de los 21 países del año pasado.
- Este año, 119 países, reunieron los criterios individuales de
aplicación avanzados para las redes fijas; un aumento de los 109 países el
año pasado.
- Requisitos básicos para Aplicaciones en la Nube: Velocidad de
descarga hasta 750 kbps; velocidad de subida de hasta 250 kbps; Latencia
sobre 160 ms.
- Requisitos de aplicaciones de Nube Intermedias:
- Velocidad de descarga: 751-2,500 kbps; Velocidad de subida:
251-1,000 kbps; Latencia: 159-100 ms.
- Requisitos de Aplicaciones Avanzadas de Nube:
Velocidad
de descarga:> 2.500 kbps; Velocidad de subida: Superior a 1.000 kbps;
Latencia: <100 ms.
Resumen del Índice:
- El Índice Global de la Nube Cisco® (2014-2019) fue desarrollado
para estimar el crecimiento y tendencias de tráfico del centro de datos
global y la nube. El informe sirve como un recurso complementario a los
estudios de tráfico de red existentes del Protocolo de Internet (IP),
tales como el Cisco Visual Networking Index, proporcionando nuevos
conocimientos y visibilidad de las tendencias emergentes que afectan a los
centros de datos y las arquitecturas de nube. El pronóstico se vuelve cada
vez más importante mientras la red y los data centers se ligan más
intrínsecamente en la oferta de servicios en la nube.
- El Índice Global de la Nube es generado por el
modelado y análisis de diversas fuentes primarias y secundarias (los
detalles completos de metodología se proporcionan en el informe). El
pronóstico también incluye un suplemento sobre Detalles Regionales de la
Preparación para la Nube, que examina las capacidades de redes fijas y
móviles de cada región del mundo (más de 150 países) para soportar
aplicaciones y servicios de cloud computing empresarial y de consumo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario