jueves, 8 de octubre de 2015

Inscripciones on line para participantes de todo el país

“CORRER HASTA QUE EL ÚLTIMO PACIENTE SEA TRASPLANTADO”, FUNDACIÓN IBEROAMERICANA DE TRASPLANTE Y DONACIÓN



Según estudio realizado por la Fundación Iberoamericana de Trasplante, el Tolima es uno de los departamentos que cuenta con la mayor tasa de pacientes con enfermedad renal crónica; registrando un número superior a las 900 personas que por su condición podrían requerir un trasplante de riñón.

 “Esta situación hizo que la Red Nacional de Donación alertara sobre dicha problemática en la región centro del país y solicitara mayor socialización sobre la importancia de donar órganos y tejidos. Por lo tanto, nos comprometimos a través de la ‘Media Maratón por La Vida’ a correr hasta que el último paciente sea trasplantado”, afirmó el Presidente de la Fundación Iberoamericana de Trasplante y Donación, Rafael Figueroa.


El evento deportivo que espera reunir 5.000 atletas de todo el país tiene el aval de la Federación Colombiana de Atletismo y ha sido incluido en los calendarios internacionales de carreras atléticas. Además, recibió el respaldo del centro comercial la Estación, lugar donde del 16 al 18 de octubre se realizará la feria Deporte Vida, que tiene como objetivo: sensibilizar, prevenir sobre enfermedades crónicas, de alto riesgo y la importancia de la donación y el trasplante como el mecanismo más eficaz para salvar vidas.

De interés para el atleta

El recorrido de 21K contará con dos categorías para hombres y mujeres: Mayores, de 20 a 39 años y Senior de 40 años en adelante. En la competencia de 10K, la categoría se denomina Abierta de Mayores, de 20 años en adelante. En la carrera Recreativa de 5 K podrán participar personas de todas las edades.

Los recorridos iniciarán y terminarán en el Centro Comercial la Estación, haciendo un circuito por las principales vías de la ciudad. Toma la avenida Guabinal en sentido oriente, recorre la carrera 5ta hasta la calle 10 y la calle 80, la avenida Pedro Tafur, la avenida Mirolindo y la calle 60. La señalización se ubicará cada kilómetro y se identificará con un color diferente para cada carrera. Se ubicará un punto de hidratación cada 3 kilómetros desde el punto de salida, donde se brindará agua y bebidas isotónicas a los corredores, para un total de 5 puntos de hidratación, 3 de los cuales serán utilizados en las 3 rutas; los otros 2 serán utilizados solamente por la ruta de 21 Km.



Una noble causa y con incentivos

Se otorgarán premios a los 10 primeros lugares de la carrera de 21 km en cada categoría y para el primer lugar en la carrera de 10 km. Adicionalmente, se otorgarán incentivos sí el ganador o ganadores son tolimenses. Así mismo, para los corredores que logren superar los tiempos establecidos como marca por la organización. En la carrera 21K: para hombres en menos de 1h: 05m :00s y para mujeres de 1h:15m:00s. Este último incentivo, aplicará para máximo 5 corredores. Finalmente para los participantes de la carrera 5 K se entregarán bonos de consumo de los patrocinadores y anunciantes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario