GOBIERNO DE PUERTO RICO PONE SUS OJOS EN EL SECTOR HOTELERO COLOMBIANO

En este sentido, las autoridades de Puerto Rico se reunieron, en Bogotá,
con los más importantes empresarios de la industria hotelera de Colombia, con
el auspicio de Cotelco, para promover las inversiones del sector en la isla.
Ocurre que los números de la isla llaman la atención. En la actualidad es un
destino al que llegan 4,3 millones de turistas al año, donde la oferta de
habitaciones crece de manera importante. Las proyecciones contemplan aumentar
de 15 mil a 20 mil la oferta de habitaciones en pocos años.
De acuerdo con Juan Carlos Suárez, subsecretario del Departamento de
Desarrollo Económico y Comercio de Puerto Rico, “nuestra invitación es para que
los empresarios hoteleros colombianos, con visión y experiencia en el sector,
participen del crecimiento de esta industria en Puerto Rico”. Agregó que el
gobierno local ofrece incentivos fiscales importantes a la inversión, que
incluso fueron reconocidos por la firma auditoría y consultoría KPMG, la cual
indicó que hacer negocios en Puerto Rico ofrece rendimientos 10% mejores que en
cualquier otro lugar de Estados Unidos.
Y es que Colombia se convirtió en socio destacado de la industria turística
de la isla. En la actualidad hay cinco frecuencias aéreas directas a la semana
y se pretende al terminar el año llegar a una diaria. Dentro de la oferta
turística de interés para los colombianos, Delgado destacó el crecimiento de
las convenciones y el golf, tema en el cual Puerto Rico tiene una oferta de 25
campos, con las mejores especificaciones. Con este alentador panorama y el
aumento en los flujos de turistas colombianos hacia Puerto Rico, las
autoridades de la isla quieren invitar a los empresarios hoteleros de Colombia
para que en su estrategia de diversificación de inversiones consideren a la
isla como una alternativa sólida para su crecimiento y expansión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario