CONTINÚA EL DESAFÍO CULINARIO QUE CONQUISTÓ A LOS COLOMBIANOS

Las embajadoras de cada región de Colombia se reúnen en un reto gastronómico para demostrar que sí es posible preparar alimentos saludables y recetas deliciosas acompañadas de sabores auténticos colombianos. El desafío culinario que se llevará a cabo el 24 de octubre en Alkosto de Cali, es una muestra clara de la importancia de una nutrición saludable, teniendo como base la identidad y lo que nos caracteriza por ser colombianos, además de contar con herramientas que nos ayudan a hacer más fácil cada preparación manteniendo sus propiedades nutricionales.
Y es que la gastronomía colombiana es sin duda alguna la muestra perfecta de la cultura de nuestro país; los platos típicos de cada región dan cuenta de ello al ser preparados con la gran variedad de frutas y verduras que se cultivan en un país como Colombia que es privilegiado en poseer todos los climas posibles en un solo territorio. Es por esta razón que Oster en alianza con el Concurso Nacional de Belleza exalta la cocina colombiana teniendo como fuente principal alimentos autóctonos de cada departamento y regiones del país, dando a conocer no sólo el ingrediente sino también la historia que hay detrás de cada plato.
Belleza cocina y sabor
Los sabores auténticos del país se mezclan en un gran espectáculo donde la cocina saludable es la gran protagonista en manos de las candidatas al Concurso Nacional de Belleza que conforman el grupo de este tercer reto de gastronomía, que en esta ocasión reúne a ocho aspirantes al título de Señorita Colombia. Ellas deberán conquistar a los jurados preparando recetas que previamente han sido enviadas por los consumidores de Oster y que son muy significativas, ya que hacen parte de la tradición familiar y de la región de la persona que envió la receta. Esto también debe ser plasmado en la presentación del plato y será tenido en cuenta por parte de los jurados como criterio de evaluación.
Otro criterio en la calificación del jurado es que en la preparación se usen de productos de la marca, que este año presenta una apuesta por la innovación con productos versátiles que combinan diseño y tecnología para conquistar los hogares colombianos y contribuyendo también a mejorar su alimentación.
De esta forma las candidatas deberán usar mínimo dos electrodomésticos como las ollas arroceras con Biocerámica, la nueva licuadora Xpert series o las modernas batidoras de inmersión, herramientas útiles para obtener platos saludables de forma más fácil y rápida.
Platos que deleitan el paladar
Los colombianos podrán seguir el minuto a minuto de este gran desafío culinario gracias a la transmisión vía streaming a través de la página de OsterColombia.com o de Alkosto.com
Estas son las ocho candidatas que participarán en el tercer Reto Oster 2015:
Srta. Valle: Exaltando la cultura del Valle del Cauca, Julieth Guerrero preparará una deliciosa torta de pandebono con salsa de Carambolo, fruta que posee nutrientes y vitaminas A y C que ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Srta. Buenaventura: orgullosa de ser la primera candidata de Buenaventura en la historia del Concurso Nacional de Belleza, Ibeth Alomia, preparará un rico pescado fresco con salsa de Naidí acompañado de puré de yuca; el Naidí es un fruto autóctono de la región del pacífico, rico en antioxidantes y minerales, proporciona fibra al organismo y contribuye a la buena digestión, además de ayudar a disminuir los niveles de colesterol.
Srta. Caquetá: resaltando la gastronomía de su departamento, Luisa Duarte, deleitará al jurado con una deliciosa torta de queso con mermelada de Arazá, fruta exótica que por sus propiedades sirve como un depurativo de la sangre.
Srta. Nariño: demostrando que Nariño es Colombia, Carolina Carvajal, cocinará una ensalada de Quinua con vegetales salteados, cascos de naranja y maní; la Quinua es un superalimento ya que contiene el doble de proteínas que el arroz, es una excelente fuente de calcio, magnesio y manganeso, además posee vitaminas B, E y fibras, por esto ayuda a disminuir el riesgo de problemas inflamatorios.
Srta. Chocó: llevando con orgullo el nombre de su región, Andrea Tovar, hará unos exquisitos langostinos con salsa de Borojó y miel, acompañados de moneditas de plátano y aguacate; el Borojó es un fruto que por su alto porcentaje de fósforo e hidratos de carbono contribuye a la obtención de energía y vitalidad.
Srta. Risaralda: demostrando lo maravillosa que es la gente de su región, Daniela Castillo Villada, cocinará un rico cerdo agridulce con Cidra, fruta que ayuda a regular el ritmo cardiaco, además es muy eficaz como analgésico y tiene efectos anticancerígenos.
Srta Quindío: dando a conocer la belleza de la región cafetera, Valentina Agudelo Hernández, realizará unas deliciosas cachapas con almíbar de Café, alimento que estimula el sistema nervioso y aumenta la energía del organismo por su elevado contenido de cafeína, mejorando el rendimiento físico y la concentración mental.
Srta. Huila: representando con orgullo la belleza de la región huilense, Betty Del Mar Aldana, cocinará un sabroso lomo viche de res en salsa de Cholupa, una fruta similar al conocido Maracuyá, pero de sabor más suave, acompañado de puré de papa; esta es una fruta exótica que posee propiedades gustativas y un alto contenido de vitamina A, además es ideal para preparar en bebidas.
Perfil de los jurados
Natalia Castrillón Arias
Nacida en la ciudad de Medellín es cheff profesional con 6 años de experiencia. Actualmente es presentadora del programa Sabores del canal Televid, donde trabajó previamente en Cosas de Mujeres y En Hora Buena. Ha sido jurado en eventos gastronómicos como el Gastrocefit y Chef instructora de diferentes empresas del mercado colombiano entre ellas Oster de Colombia.
Francisco Prado
Caleño, y arquitecto de profesión, este cheff inició su experiencia gastronómica en Harry Sasson en Bogotá durante 2 años. En la actualidad, es cheff ejecutivo de varios restaurantes en la ciudad de Cali y profesor de la Escuela Gastronómica de Occidente. Ha sido jurado de diferentes eventos gastronómicos a nivel nacional y cheff capitán del reto Oster desde el año 2012.
RAFAEL TAIBO
Español de nacimiento pero con corazón colombiano, este director de cine y televisión, actor y locutor, se enamoró de la cocina desde los 10 años de edad. Su pasión por el arte gastronómico lo llevo a tener restaurantes en su natal España, participo en diferentes eventos gastronómicos como jurado y a su llegada a Colombia desde hace 10 años, montó un restaurante dedicado a los amantes de la cocina española; ha sido presentador de programas culinarios en la señal internacional de RCN y actualmente sigue en contacto con la comunidad gastronómica en diferentes eventos. En el Reto Oster ha participado como jurado en las anteriores versiones.
Catalina Gómez - Presentadora
Nació en la ciudad de Medellín donde también realizó sus estudios de Comunicación Social. Inició como presentadora de televisión en Cosmovisión y luego llegó a Bogotá donde empezó a trabajar como presentadora de entretenimiento en el noticiero CM& realizando cubrimientos especiales en importantes eventos del país como la Feria de Cali, Colombiamoda y el Concurso Nacional de Belleza. Posteriormente llegó a Caracol Radio y a Caracol Televisión donde actualmente es presentadora del programa matutino Día a Día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario