viernes, 11 de septiembre de 2015

AREANDINA Y COMITÉ OLÍMPICO COLOMBIANO CERRARON EL CURSO GOLD EXITOSAMENTE



Colombia, a través de la Fundación Universitaria Áreandina, fue sede, por primera vez en la historia del país, de la capacitación Gold (Gestión Olímpica Deportiva), organizada por el Comité Olímpico Colombiano (COC).

Allí, 30 dirigentes de diferentes disciplinas como judo, bolos, triatlón, balonmano, entre otros, se dieron cita para completar un curso de gestión de las Organizaciones Olímpicas, a través del cual sea posible mejorar, cada vez más, los estándares institucionales del país de manera positiva y sustentable en el área deportiva.

Los participantes recibieron formación en temas como: Gestión de una Organización Deportiva Olímpica, Gestión Estratégica, Gestión de Recursos Humanos, Gestión Económica entre otros, asistiendo a las aulas de Areandina durante 8 meses.


Con este tipo de capacitaciones se mejorará la infraestructura base para consolidar el apoyo y la dirección deportiva en el país, que a su vez mejorará las condiciones para que jóvenes con cualidades deportivas profesionales sean las figuras internacionales del deporte del mañana.

Areandina convencida del compromiso con la formación de profesionales con liderazgo deportivo administrativo de calidad, entregó a la Escuela Nacional del Deporte, con sede en Cali, el honor de ser la próxima sede del curso Gold, con lo que haremos de este un esfuerzo interinstitucional de alcance e impacto nacional”, manifestó Jaime Granados, Director del Técnico Profesional en Entrenamiento Deportivo de Areandina.

Entre otros, fueron participantes del curso Afranio Luis Restrepo Villarroel, Jefe Oficina Asesora de Planeación de Coldeportes; Alexandra Herrera Valencia, Secretaria General de Coldeportes; Angie Rocío Báez Parra, Fisioterapeuta de la Federación Colombiana de Bádminton; Claudia Yolanda Molina Gaitán, Gerente del Comité Paralímpico Colombiano, y Fanny Margarita Echeverry, Presidenta de la Federación Colombiana de Lucha.


“A partir de hoy, los cursillistas tienen una mayor responsabilidad, deben poner en práctica los conocimientos aprendidos y aplicados durante el curso para fortalecer el deporte  colombiano y llevarlo al siguiente nivel “, concluye Saul Pérez, Presidente de Asodeportes, Bogotá.

No hay comentarios:

Publicar un comentario