TODA COLOMBIA CELEBRA EL 27 DE JUNIO #DÍADELCAFÉ
¡Llegó el día para celebrar con la familia, los amigos y
en el trabajo!!
Este 27 de junio es el #Día del Café - En esta Copa América nada mejor que hablar de
fútbol compartiendo un delicioso café.
·
El Programa
Toma Café convoca para celebrar los valores de quienes están detrás de una taza
del mejor café suave del mundo y los
valores que compartimos alrededor de una taza de nuestra bebida nacional.
·
Más de
200.000 ejemplares de afiches con las fotos ganadoras del concurso “Cosechando Momentos #DíaDelCafé”
llegarán a los hogares colombianos gracias a las marcas miembro del Programa
Toma Café, grandes superficies y Autopistas del Café.
Junio es el
mes en que, conscientemente, disfrutamos de la bebida que aprendimos a tomar
desde niños en casa y compartimos los valores de la cultura cafetera y los valores
que construimos alrededor de la bebida con la que crecimos, nuestra bebida
nacional.
Es también el momento de rendirle un homenaje
a las miles de personas que están detrás de una taza del mejor café suave del mundo. El propósito es darle el valor que
merece nuestro café y compartirlo con la preparación que más nos guste, frío o
caliente, y disfrutar su aroma y sabor en diferentes preparaciones.
Por quinto
año consecutivo el Programa Toma Café (que reúne a tostadores y productores de
todo el país), y todos sus miembros convocamos al país entero a celebrar el 27
de Junio #DíaDelCafé, un
homenaje al trabajo y la dedicación de
quienes están detrás de una taza de nuestro café y hacen posible que
disfrutemos en familia, con los amigos y en el trabajo, el aroma y el sabor del
mejor café suave del mundo. Desde el
caficultor que con su familia cosecha los frutos maduros, hasta la madre que
con amor prepara el tinto en la madrugada en millones de hogares o despacha a
los niños a clase, después de un cálido café con leche.
Hoy y en adelante, cuando disfrutes del cálido café con leche del desayuno
en familia o de un refrescante frappé para el encuentro con esa persona
especial en una tarde sol; el sabor espirituoso de un humeante carajillo para
una noche fría, o un cremoso cappuccino después del almuerzo, siente la pasión
y el saber hacer del caficultor que siembra los colinos en nuestras montañas,
el recogedor que cosecha manualmente los granos maduros, el maestro tostador
atento al primer crack o el barista que con su dedicación y esmero preparan
para ti esa experiencia única del aroma intenso y el sabor del mejor café
suave del mundo.
¿Qué actividades se realizarán para la
celebración del #DíaDelCafé?
Durante todo el mes del café el Programa Toma Café ha
convocado a la cadena cafetera para ofrecer actividades y eventos que agreguen
valor al consumidor final y eleven la notoriedad sobre la versatilidad de la
bebida tanto en sus formas de preparación como en los múltiples motivos y
ocasiones para disfrutarla. A continuación enunciamos algunas de estas
actividades:
Cosechando Momentos #DíaDelCafé, una
campaña de los colombianos para los colombianos:
El Programa Toma Café inicia la celebración dando a conocer las
fotografías ganadoras del concurso “Cosechando
Momentos #DíaDelCafé”: treinta
fotografías que destacan los valores de quienes con su trabajo y dedicación
producen el mejor café suave del mundo
y los valores que compartimos alrededor de una taza de nuestra bebida nacional.
Una edición de 200 mil ejemplares de afiches de medio pliego, con las
fotografías ganadoras serán entregadas gracias a diversas alianzas. Toma Café acompaña la celebración con
una nueva campaña que invita a vivir, sentir y disfrutar la versatilidad de
preparaciones, ocasiones y emociones que nos ofrece nuestro café.
“Tiempo de Café” en Almacenes Éxito: Del 3 al 21 de Junio el Grupo Éxito se suma a la celebración con un festival de la
categoría Café en sus almacenes. Shows didácticos de preparación realizados por
el Programa Toma Café y las marcas, y ofertas especiales de parte de las
diferentes marcas de café, ofrecen valor agregado al consumidor.
En librerías “un café y un libro, historias
que contar”: Las librerías Panamericana, Nacional, el Fondo
de Cultura Económica (FCE) y la Alianza
Distribuidora de Colombia se han unido a la celebración con exhibiciones
especiales y entregando marca libros con frases célebres de la literatura
universal sobre los atributos del café a sus clientes.
Las grandes superficies celebran con sus
clientes: Más de
200.000 ejemplares de afiches con las fotos ganadoras del concurso “Cosechando Momentos #DíaDelCafé”
llegarán a los hogares colombianos gracias a Jumbo, Éxito y Olímpica que los entregarán el sábado 27 por compras
de la categoría de café de las diferentes marcas.
Pasión por el Café Jumbo: Jumbo se suma a la celebración entregando 85.000
ejemplares del recetario “Toma Café” a igual número de hogares colombianos. Una
deliciosa forma de celebrar con sus clientes el 27 de Junio #DíaDelCafé.
Santa Rosa de Cabal buscará romper Guiness
Record: la Alcaldía de Santa Rosa de Cabal, con el
apoyo del Comité de Cafeteros y las 16
Asociaciones de Cafés de Alta Calidad Risaralda, buscará romper el Guiness
Record de más personas tomando café. Se servirán más de 20.000 tazas de cafés
especiales. El evento se realiza el sábado 27 de Junio a partir de la 1:00 p.m.
La fiesta de café más grande del mundo contará con la exposición de las
fotografías finalistas del concurso Cosechando Momentos #DíaDelCafé.
Los cafés del Cauca se toman a Popayán: el Parque Caldas será el escenario de la
celebración que organiza el Comité de Cafeteros el Viernes 26 de junio que
incluye la presencia de los caficultores y tostadores de la región y
demostraciones en vivo de preparación.
Calarcá “la cultura en el paisaje y el café
en la boca”: en
Calarcá, los días 25,26 y 27 de Junio, tendrá lugar este evento cultural y
académico organizado por el Comité
Municipal de Cafeteros de Calarcá y el Comité
departamental de Quindío.
El Parque del Café también celebra: el fin de semana de la celebración el Parque
del café exhibirá las fotografías ganadoras del concurso “Cosechando Momentos
#DíaDelCafé” y el sábado 27 obsequiará a sus visitantes afiches alusivos. En la
tarde de este día Juan Valdez acompañará la celebración.
Santander celebra en todas las veredas
cafeteras: los Comités
Municipales, de la mano del servicio de extensión de la FNC celebrarán la fecha
con actividades en los municipios cafeteros de Santander.
Café y folclor en Tolima: en Ibagué,
el viernes 26, se reunirá la familia del Comité de Cafeteros del Tolima para
celebrar el Día Nacional del Café y el Folclor, en un evento con muestras de
danza de diferentes zonas del país, que por estos días visitan la Capital
Musical, con ocasión del Festival Folclórico Colombiano. El sábado 27 en
Fresno, el Comité de Cafeteros y la Cooperativa de Caficultores Cafinorte, ofrecerán
una programación cultural y recreativa para los caficultores de la región.
Antioquia celebra con los 72 Comités
Municipales: el
servicio de extensión de la FNC, en conjunto con los Comités Municipales, celebran
también el 27 de Junio #DíaDelCafé.
La Costa también es café: los departamentos cafeteros de la costa
también celebrarán.
El Comité de cafeteros de Magdalena y la Alcaldía
de Ciénaga (56% de la
producción de café del departamento y 4º
municipio en extensión de café del país), celebrarán el sábado 27 el
evento “El Café, factor de desarrollo sostenible del Caribe”, una jornada cultural
y académica que convoca a caficultores y pobladores de la región a celebrar
juntos. En la mañana el tema central estará orientado al desarrollo sostenible
de la zona cafetera del Departamento. En la tarde la Alcaldía de Ciénaga tiene
programado un gran desfile por la ciudad con la participación de las comparsas
alegóricas al Caimán y al café, cabalgata, tamboras y desfiles de las reinas
participantes en el II Reinado del café. La actividad, que se organiza en el
marco del XVIII Festival de Música con Guitarra Guillermo de Jesús Buitrago,
contará también con una exposición de café de las asociaciones y la Cooperativa
Cafetera de la Costa. El Comité de Cafeteros de Cesar, Guajira realizará,
en Codazzi, Cesar el sábado 27, a partir de las 9:00 a.m. el “Encuentro
Regional Cafetero”, para celebrar con cerca de 200 caficultores de la
región el 27 de Junio #DíaDelCafé. En Valledupar, se organiza la exhibición de
fotografías realizadas durante los talleres del concurso Cosechando Momentos #DíaDelCafé,
una muestra del aporte a la sostenibilidad y la esperanza que el café ha
significado para la región.
Barista Jam con Amor Perfecto Café: El 27 de junio a partir de las 9:00 a.m. en
la Calle 76Bis # 20C, Amor Perfecto Café revivirá su tradicional evento
“Barista Jam”. Un reto para los amantes del barismo (el arte de preparar
bebidas con base en café), y para quieren mejorar las técnicas de preparación
en la barra. La actividad estará
liderada por los Campeones Nacionales de Barismo 2013 y 2014. Los
asistentes podrán comprobar sus
destrezas en concursos de aeropress y arte latte. Habrá DJ y artistas locales.
“Café Buen
Día en Tiempo de Café”: Café Buendía realizará en puntos de venta de
supermercados Éxito shows de Barismo y promociones especiales. Adicionalmente,
en Calarcá el 25 de Junio se llevará a cabo la actividad denominada “Buendía,
tomémonos un café” en la que se hará una degustación de diferentes
preparaciones elaboradas con Café Buendía Liofilizado.
Café OMA se
une a la celebración con grandes sorpresas para los colombianos: del 15 de
junio al 15 de julio por la compra de café empacado, los clientes pueden
participar en el sorteo de 30 bonos de consumo en puntos de venta OMA por valor
de $500.000. Adicionalmente, el Café del Campo tendrá un precio especial para
celebrar con sus clientes el 27 de junio #DíaDelCafé en los puntos de venta a nivel nacional. Este mismo día, en alianza
con Panamericana realizarán shows de barismo en los Centros comerciales, Centro
Chía, Metrópolis y Hayuelos.
Fiesta de identidad cafetera en Cundinamarca:
en 25 Comités Municipales de Cundinamarca se celebrará la fiesta
de identidad cafetera. Entre ellos,
los municipios de Pacho y Venecia (en coordinación entre el Comité, la Alcaldía
y el servicio de la extensión de la FNC), contarán con la participación de
cerca 200 mujeres cafeteras.
Café al Parque en Manizales: El Comité Departamental de
Cafeteros de Caldas, la Gobernación de Caldas, la Alcaldía de Manizales-
Secretaría de Competitividad, el Instituto de Cultura y Turismo, la Cámara de
Comercio de Manizales, Fenalco, Cotelco, Actual, el Sena Regional Caldas, la
Universidad de Caldas - Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona y la
Corporación para el Desarrollo de Caldas en alianza con el
SENA organizan el evento “El café,
una experiencia que contar”. La cita
es el Viernes 26, a partir de las 9:00 am en el Parque Ernesto Gutiérrez. Habrá
shows de barismo, catación, degustación y recetas para el hogar, además de
conferencias y la presencia de los tostadores de cafés de la región.
En Huila las mujeres cafeteras son
protagonistas: Huila
tendrá dos eventos para la celebración: en Neiva el 24 de Junio a las 12:00 del
medio día, el Comité de Cafeteros,
con el apoyo del SENA, celebra con 150 mujeres
productoras cafeteras una actividad cultural con show de barismo SENA. En
Pitalito los días 26 y 27 de Junio, en
la plaza principal, la Feria Agroalimentaria organizada por la Alcaldía y la
Cámara de Comercio, se visten de café con actividades de maridaje de cafés y
repostería.
El Valle se viste de Café: en Cali
el Comité de Cafeteros del Valle compartirá la celebración con una cata de
cafés para los medios de la región. En Sevilla, la cooperativa que reúne más de
5.000 caficultores, celebrará en el parque el #DíaDelCafé.
Juan Valdez Café lanza micro lote y tendrá caravana
el Día del Café: Las
tiendas Juan Valdez lanzan el Micro Lote Finca Potrero Grande de Pitalito
Huila, su productora doña Nancy Muñoz, estará en Bogotá para compartir su
experiencia como caficultora con consumidores y baristas en las tiendas. El
propio Juan Valdez visitará el Viernes 26 algunas de las tiendas icónicas de la
Capital para conocer a los amantes del café Premium de Colombia y tener sesión
de fotografía con ellos. Las redes sociales seguirán todas las actividades que
también incluyen promoción de 2x1 en café de 9 onzas en todo el país el viernes
26 de junio. Además los viajeros de LAN con su Pasabordo podrán redimir
promociones en las tiendas de los aeropuertos de Bogotá, Cartagena,
Barranquilla, Cali y Medellín. Las sorpresas no pararán durante el día más
especial del año para el Café de Colombia
y los cafeteros.
El Centro de Bogotá y la Torre Colpatria
celebran: desde el
miércoles 24 y hasta el sábado 27, la Torre Colpatria se viste de los valores
de quienes del árbol a la taza llevan a Colombia y el mundo, el mejor café suave del mundo.
Tazatón de Casa Luker: Casa Luker celebra con sus clientes
obsequiando 11.000 mugs personalizados en los puntos de venta de Almacenes Éxito
donde también realiza shows de preparación y degustaciones.
Colcafé lleva su café con un mensaje de
celebración a toda Colombia: cerca
de 25.000 colombianos celebrarán con Matiz, Colcafé, Sello Rojo y La Bastilla,
novedosas degustaciones en las grandes superficies, autoservicios y poblaciones
de diferentes regiones del país. En los puntos de venta de Almacenes Éxito las
marcas de Colcafé han contado con ofertas y degustaciones con ocasión del la
activación “Tiempo de Café”. También en
su catálogo de ventas de Junio la celebración del 27 de Junio #DíaDelCafé es
protagonista.
El Comité de Cafeteros de Boyacá también celebra: el viernes 26 de junio, tanto en la Gobernación de
Boyacá como en la alcaldía de Tunja, se
hará la promoción del café de este departamento por parte del Comité de
Cafeteros de Boyacá. Se tiene previsto hacer entrega de información técnica de la
caficultura de esta región, al igual que degustaciones de la bebida, actividad
que apoya la Secretaría de Turismo.
Para todas las actividades promocionales
aplican condiciones. Si desea más información, favor comunicarse directamente
con las marcas.
Algunas cifras claves sobre el consumo
interno:
El consumo interno de
café representa un importante renglón de
la economía y moviliza una cadena productiva vital que beneficia a millones de
colombianos desde el campo a la ciudad. Las ventas de café para el mercado
doméstico se estiman en $3,5 billones anuales (RADDAR 2013), y la cadena
productiva genera en las zonas urbanas cerca de nueve mil empleos, involucrados
en la transformación, empaque y distribución de cerca de 250 referencias de
producto terminado. La incidencia entre consumidores mayores de 18 años es el
83% (Synovate 2012), y está presente en 9 de cada 10 establecimientos
detallistas entre autoservicios y tiendas tradicionales que suman más 300 mil
puntos de venta en los cuales el café representa uno de los 25 productos más
vendidos (Nielsen Reatil Index 2015). En tanto, fuera del hogar el café
preparado se vende en miles de cafeterías, panaderías, barras y tiendas
especializadas con rentabilidades brutas que pueden llegar al 300%, elevando los
ingresos del pequeño comerciante.
INFORMACIÓN
SOBRE EL PROGRAMA TOMA CAFÉ:
El
PROGRAMA TOMA CAFÉ DE LA CADENA CAFETERA, UN MODELO EFICAZ DE
COMPETENCIA-COALICIÓN QUE REACTIVÓ EL CONSUMO DESPUÉS DE 25 AÑOS DE
ESTANCAMIENTO
Para estimular el consumo de café en Colombia, el
Programa Toma Café (una entidad autónoma que agrupa productores representados
por la FNC y tostadores de todo el país), trabaja simultáneamente estimulando
la demanda efectiva y fortaleciendo la competitividad de la oferta. A 5 años de
su lanzamiento, esta coalición de productores e industria ha conseguido
reactivar el consumo de café que al cierre de 2014 alcanzaba 1.6 millones de
sacos, que corresponde al 12% de la cosecha del país. Una dinámica positiva que
se presenta desde 2010, por primera vez después de 25 años de decrecimiento de
la categoría.
Toma Café promueve la educación y la experiencia de
consumo: el
Programa lleva al consumidor mensajes y educación sobre los atributos
funcionales y emocionales del café, para reposicionarlo como bebida joven y
actual y darle más motivos de consumo.
Toma Café realiza divulgación científica sobre el café y
la salud: el
Programa cuenta con la línea de divulgación científica www.cafeyciencia.org, cuyo objetivo es aproximar los
profesionales de la salud y de la comunicación
a las fuentes científicas primarias de calidad y a los hallazgos
recientes sobre tópicos especializados de café y salud a fin de derrumbar los
mitos que generan deserción.
Toma Café estimula la innovación: Toma Café desarrolla y entrega a sus
miembros investigación sobre tendencias, hábitos y usos de consumo y sobre el
comportamiento del café en los canales y las regiones; información que se
convierte en materia prima en el pipeline de desarrollo de productos y
comunicación al consumidor.
Toma Café impulsa la competitividad del café en la última
milla de la cadena productiva:
realizando activaciones de valor agregado en los canales y formando jóvenes en
técnicas de preparación y venta de café, Toma Café fortalece la oferta. En
alianza con el SENA, las Cámaras de Comercio y las Secretarías de Desarrollo de
municipios y departamentos, se han formado más de 15.000 jóvenes en técnicas de
preparación de bebidas con base en café.
¡Llegó el día para rendirle un
homenaje quienes con su trabajo y dedicación están detrás de una taza del mejor
café suave del mundo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario