viernes, 17 de abril de 2015

EL BRANDING EN LA ERA DIGITAL Y DEL SOCIAL MEDIA



7º Congreso Internacional de Mercadeo, “Otra Forma de Ver”, especializado en generación de valor de marca.

El branding es el arte y la ciencia para la construcción y gestión de las marcas con el objetivo de incrementar su valor para las empresas y los consumidores. En la nueva era digital las formas de comunicación han cambiado, pero el objetivo sigue siendo el mismo: consolidar al usuario de nuestra marca y conseguir fidelizar a nuevos clientes. Este nuevo horizonte ha supuesto un enorme desafío para las marcas quienes quieren continuar siendo atractivas, relevantes y consistentes.

En la actualidad, vivimos la era digital en la que las empresas y sus marcas no controlan los mensajes sino que son los consumidores los que ahora son el centro. Se ha pasado de una comunicación unidireccional a multidireccional multicanal. Estos toman el control con el intercambio de opiniones y experiencias acerca de las marcas en las redes sociales y otros espacios.


Colombia y el branding
“En este ámbito, Colombia viene muy rezagada en la administración de marca. Los empresarios tienen que ser más conscientes de la importancia de ésta. La marca es el bien material más valioso de una empresa, ya que los clientes adoptan una posición favorable o desfavorable frente a ella y son los que deciden adquirir una u otra” afirma Alexis Rodríguez, Director Creativo de GCA Factory, empresa del grupo Brandagement Colombia.

Las empresas colombianas están siendo más conscientes de este argumento y se empiezan a preocupar por la administración de marca, puesto que es su seña de identidad ante los ojos de los usuarios.

Para conseguir este reto, tendrá lugar por primera vez en Colombia un Congreso especializado en generación de valor de marca, organizado por Asomercadeo-agremiación líder a nivel nacional en materia de mercadeo-, quien ha querido dedicar la 7° versión de su Congreso Internacional de Mercadeo a abordar diferentes enfoques, y con toda la responsabilidad que el tema amerita: “La Marca”, como esencia y pilar del marketing.

“Con responsabilidad, porque somos conscientes de que la marca es el soporte sobre el cual está estructurado el proceso de diferenciación y ventas de cualquier tipo de empresa, y su rol en la construcción de oportunidades que  generen valor para sus diferentes públicos” afirma Mónica Echeverri, Directora Ejecutiva de Asomercadeo.

El 7º Congreso Internacional de Mercadeo, “Otra Forma de Ver”, tendrá lugar el 23 y 24 de abril en Plaza Mayor, Medellín. A través de 12 sesiones (conferencias, casos empresariales, foro) y bajo el lema “Menos palabras más acciones” se darán los puntos clave para considerar la marca como algo más que un simple nombre y un logo creados para un producto o servicio. La marca es una fuente de inspiración capaz de estimular y retener, por su significado, tanto al talento como a los consumidores.

Un elenco de expertos serán los encargados de dictar las diferentes sesiones. Entre ellos cabe destacar la figura de:

Juan Carlos Ortiz, Presidente DDB Latina y Presidente Creativo de DDB Américas Colombia.- Es una leyenda de la creatividad y de la industria publicitaria nacional, además es el primer ganador colombiano de un León de Oro en Cannes, el primer latino que llega a la presidencia de una compañía de publicidad en EUA, miembro del Hall de la Fama de la AAF(American Adversiting Federation) y nombrado Joven Líder Global por el Foro Económico Mundial de Davos.

Maria Salzman, CEO PR para Norte América del Grupo Havas Worldwide USA.- Es una de las 5 personas que más conoce sobre tendencias en el mundo. Acuñó el término metrosexualismo, y ha sido aval incondicional del término Prosumer, una mezcla interesante que crea la nueva raza de productores/consumidores. Marian, es considerada una de las mujeres más influyentes del mundo en cuanto al futuro de las marcas se refiere. Nombrada como la mejor profesional de relaciones públicas del mundo y reconocida entre los 5 expertos en tendencias a nivel global. Autora de NEXT, uno de los libros de predicciones de mercadeo más reveladores de la historia.


Para consultar mayor información sobre el 7º Congreso Internacional de Mercadeo

No hay comentarios:

Publicar un comentario