CRUCE ANDINO®, PUERTA DE ENTRADA A LA PATAGONIA
Una aventura
única en un entorno natural inimaginable. Cruzar la cordillera de los Andes
navegando por hermosos lagos; disfrutar de la naturaleza nativa en excursiones
inolvidables; descubrir los secretos y encantos de la Patagonia
En
el extremo sur del mundo existe un territorio de aventuras inolvidables, de bellezas
naturales inexploradas, refugio de viajeros que han descubierto sus encantos.
Ese lugar es la Patagonia
que se reparte entre Chile y Argentina; parajes de bosques milenarios, lagos y
ríos que conforman un paraíso ecológico único en Sudamérica.
Para
explorar todas estas maravillas existe un producto turístico exclusivo en la
zona, Cruce Andino®, que
desde hace más de un siglo recibe a los aventureros en la “Puerta de Entrada a
la Patagonia”, invitándolos a experimentar la inigualable posibilidad de “navegar”
la cordillera de Los Andes.
Fue
en 1913 cuando la ruta ,
en ese entonces casi una huella, fue recorrida por unos curiosos e intrépidos
turistas guiados por Ricardo Roth, pionero de la industria turística chilena.
Con su convicción emprendedora y pasión por la naturaleza apostó por la zona,
desarrollándola hasta convertirla en el destino inigualable que es hoy.
Indistintamente
y durante todo el año los pasajeros pueden iniciar la aventura tanto en Chile
como en Argentina, gracias a la coordinación entre empresas turísticas de ambos
países. Desde un punto u otro existe un itinerario preciso que provee todos los
servicios incluidos en la travesía.
Por
el lado chileno Cruce Andino® es
una ruta que se inicia en la hermosa ciudad de Puerto Varas, distante a unos 90
minutos en vuelo desde Santiago. Allí los pasajeros son transportados hasta el
Parque Nacional Vicente
Pérez Rosales, el más antiguo del país. Al interior del
parque esperan maravillas de la naturaleza, como bosques nativos y saltos de
agua, y también Petrohué, un pequeño embarcadero a orillas del lago Todos los
Santos, también conocido como lago Esmeralda por el color de sus aguas.
Listo
para zarpar está el moderno catamarán Lagos Andinos que cuenta con los últimos
adelantos tecnológicos y la comodidad necesaria para disfrutar de una excursión
única en su tipo. El recorrido por el lago Todos los Santos es un suave paseo
de 20 millas
náuticas, que permite admirar los
volcanes Osorno, Puntiagudo y Tronador, característicos de la abrupta geografía
de la zona como explican los guías abordo.
En
menos de dos horas los pasajeros desembarcan en Peulla, un villorrio ecológico
que ofrece múltiples actividades para realizar y dos hermosos y confortables hoteles:
Hotel Peulla , con una fuerte influencia de la arquitectura Suiza ,
de 60 habitaciones e instalaciones que hacen que los pasajeros disfruten
cómodamente del entorno, y el Hotel
Natura, de 4 estrellas, que ha fusionado de forma casi perfecta las líneas
arquitectónicas clásicas y la modernidad. Cuenta con 45 habitaciones con vista
al cerro Techado, y ofrece a sus huéspedes una excelente gastronomía.
En
Peulla no sólo es posible alojar cómodamente, también hay una amplia oferta de
excursiones guiadas por el valle
de Peulla: caminatas, cabalgatas a través de bosques milenarios y ríos; canopy, que desde las alturas ofrece
adrenalina y un contacto inigualable con la naturaleza, e incluso la
posibilidad de pasear en el “Jabalí”, un vehículo todoterreno que lleva a los
turistas a conectarse y conocer los increíbles paisajes de la zona.
Más
allá de Peulla la aventura de
Cruce
Andino ® continúa por tierra para cruzar la
frontera hacia Argentina. Por su baja altura sobre el nivel del mar, menos de 1.000 metros , este
paso fronterizo permanece abierto todo el año, incluso en invierno cuando toda
la zona se encuentra cubierta por la nieve.
La
primera parada en territorio argentino es en Puerto Frías. Allí espera la nueva
embarcación “Victoria del Sur” para cruzar el lago Frías, con vistas al
volcán Tronador. El corto viaje desembarca a los pasajeros en Puerto Alegre
para continuar en bus por sólo 3 kilómetros hasta Puerto Blest, desde donde
zarpa el catamarán “Victoria Andina”, nave que cumple el último tramo del
circuito Cruce Andino®
hasta Puerto Pañuelo para luego seguir por tierra a la ciudad de Bariloche.
Es
una ciudad diseñada para el turismo. En verano ofrece una excelente infraestructura
de deportes lacustres y en invierno es uno de los destinos favoritos de esquiadores,
además de contar con una atractiva oferta gastronómica y de diversión nocturna.
Si
el punto de partida de Cruce
Andino ® es Bariloche, “navegar la cordillera”
hasta Chile será la misma maravillosa aventura. Desde Chile o Argentina la “Puerta de Entrada a la
Patagonia” es el umbral a
uno de los paisajes más extraordinarios del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario