jueves, 5 de marzo de 2015

HOTEL CABAÑA DEL LAGO, SOMOS PUERTO VARAS




Ideado y construido por una tradicional familia de origen germano, Hotel Cabaña del Lago fue fundado por Don Luis Wellmann en el año 1980, es un hotel 4 estrellas y se ha consolidado a lo largo de los años como el hotel  ícono de Puerto Varas, con una cuidada arquitectura, reconocida gastronomía y todos los servicios que le permiten al visitante  respirar lo auténtico del sur del mundo en cada rincón. Nuestro equipo de profesionales se caracteriza por entregar un servicio de excelencia, en que predomina una acogedora y cariñosa atención hacia el visitante y el huésped.

La privilegiada ubicación e infraestructura de Hotel Cabaña del Lago garantizan al pasajero un pleno contacto con la naturaleza. Emplazado a orillas del lago Llanquihue, el hotel brinda la oportunidad a sus huéspedes de disfrutar una vista panorámica única hacia el lago y los volcanes.


Su objetivo, brindar experiencias inolvidables a través de un servicio de calidad entregado con cariño, auténtico, cálido y eficiente. Cuidando además el bienestar de nuestros colaboradores, potenciando sus talentos, Hotel Cabaña del Lago se encuentra en la hermosa ciudad de Puerto Varas, ubicada a 30 kilómetros del Aeropuerto El Tepual de Puerto Montt, a sólo a 25 minutos de la puerta del Hotel. Desde allí se disfruta de la mejor vista de Puerto Varas, tanto de la ciudad iluminada de noche, como de la impactante majestuosidad de los volcanes Osorno y Calbuco durante el día.

Su vista panorámica al Lago Llanquihue provee de un colorido espectáculo de las embarcaciones lacustres que se aprecian desde las habitaciones, los comedores y salones del hotel. El sector urbano de Puerto Varas invita a recorrer la ciudad a pie y Hotel Cabaña del Lago está a sólo cinco cuadras de la Plaza de Armas, el sector comercial y el Casino de Juegos, a los que se accede bordeando el maravilloso espectáculo costero del lago Llanquihue.

Siguiendo la tradición del Hotel Cabaña del Lago y su interés por brindar una experiencia inolvidable a sus huéspedes, se crea Club del Lago, un espacio modular inspirado en la arquitectura de las antiguas casonas de campo, decorados con tejuelas y maderas recicladas de galpones antiguos, que se puede adaptar de acuerdo a los requerimientos de los pasajeros.


En total 32 cálidas habitaciones con imponente vista a los volcanes y el lago Llanquihue (16 superiores y 16 suites) que pueden transformarse en 16 departamentos familiares de 85 metros cuadrados para 6 personas, totalmente equipados con un cómodo estar más sofá cama, comedor, kitchenette full electric, wi fi y tv cable.

Club del Lago fue diseñado y decorado en su totalidad por profesionales de la zona y con mano de obra local. Además es un proyecto sustentable, que tiene incorporado aerotermia (energía limpia) para calefacción, agua caliente sanitaria y reciclaje de materiales que se utilizaron en revestimientos exteriores e interiores de madera, pilares estructurales y mobiliario de los departamentos. Asimismo, ventilación pasiva, que evita uso de motores y genera que se renueve 3 veces al día el aire de las habitaciones, sin la necesidad de abrir ventanas.

Contará también con todos los servicios de Hotel Cabaña del Lago: restaurante Mirador del Lago, bar Tronador, centro de salud, piscina climatizada, gimnasio, sala de pool, sala de juego para niños y bicicletas, entre otros.

Puerto Varas se encuentra en el extremo centro sur del país, a sólo 20 kilómetros de Puerto Montt. Posee una superficie aproximada de 4.087 km2 y pertenece a la provincia de Llanquihue, la que a su vez es una de las cuatro provincias que conforman la Región de Los Lagos. Dentro de las principales localidades que conforman la comuna se destacan Puerto Varas, Nueva Braunau, Ensenada, La Fábrica, Colonia Tres Puentes, Colonia Río Sur, Río Pescado, Ralún, Petrohué, Peulla, Santa María y una parte de la nueva ciudad satélite de Alerce.

Las actividades que se pueden llevar a cabo en la zona son variadas. Se puede recorrer la ciudad completa de Puerta Varas, incluyendo una visita al casino de la ciudad, además de conocer otros puntos importantes de la región como Osorno, Frutillar, Petrohué, Puerto Montt, Puerto Octay y Chiloé, entre otros.

A su vez se puede realizar el Cruce Andino, la Ruta del Salmón y de las Cecinas; navegar el Llanquihue o el Lago Todos los Santos; ascender el Volcán Osorno o conocer el Parque Nacional Alerce Andino. Asimismo, se pueden practicar diversas actividades deportivas como pesca con mosca, rafting, trekking, canopy y sky, dependiendo de la temporada del año.



No hay comentarios:

Publicar un comentario