NUEVO ESTUDIO GLOBAL REVELA QUE LOS VACÍOS CULTURALES OBSTACULIZAN LOS ESFUERZOS DE LAS COMPAÑÍAS DE SER DATA-DRIVEN
La visión optimista de los CEOs sobre
las iniciativas de datos y las barreras para el acceso a estos dificultan su
éxito
.jpg)
"La encuesta es clara, las
organizaciones tienen éxito cuando la visión y el liderazgo impulsado por los
datos son compartidos, y cuando a los beneficios de las iniciativas de datos se
les realiza un seguimiento constante, y lo más importante, se encuentran
vinculados a los objetivos y los resultados de negocio de las empresas",
dijo Chris Twogood, vicepresidente de Productos y Servicios de Marketing de
Teradata.
Escuche cómo NCR utiliza los datos para
cuantificar las
mejores herramientas y técnicas para maximizar sus márgenes (video).
Resultados Claves
La encuesta realizada por The Economist Intelligence Unit mostró que las empresas basadas en
datos tienen más probabilidades de superar a sus competidores en lo que
respecta a la rentabilidad. Sin embargo, sólo una de cada cuatro empresas da
recompensas financieras a aquellos empleados que se adaptan fácilmente al uso
de datos.
· CEOs tienen una visión extremadamente optimista sobre
las iniciativas de datos
Los ejecutivos, y especialmente los
gerentes de menor nivel, ven el estado y los beneficios de las iniciativas de
datos de manera muy diferente a cómo los perciben los CEOs. Mientras que el 47%
de los CEOs creen que todos los empleados tienen acceso a los datos que
necesitan, sólo el 27% de todos los entrevistados coinciden en que lo hacen.
Del mismo modo, el 43% de los CEOs piensan que los datos relevantes son
capturados y puestos a disposición en tiempo real, en comparación con el 29% de
todos los encuestados. Por otro lado, los CEOs son también más propensos a
pensar que los empleados extraen ideas relevantes a partir de los datos - el 38%
de ellos sostienen esta creencia, en comparación con el 24% que representa a
todos los encuestados que concordaban con ellos, donde sólo el 19% son
vicepresidentes senior, vicepresidentes y directores.
· Todavía se lucha por convertir los datos en
conocimiento
Muchas empresas han invertido
significativamente en la recolección de grandes cantidades de datos, sin
embargo, todavía siguen teniendo inconvenientes para extraer conocimientos de
los mismos y crear organizaciones verdaderamente basadas en datos. Cuando se
trata de captar y difundir los datos empresariales importantes, el 57% de los
encuestados creen que su empresa hace un mal trabajo. La cuestión es mucho más
pronunciada entre las compañías de tecnología de bajo rendimiento, menos
innovadoras y dependientes. Hay desacuerdo en el acceso a los datos y la
capacidad para convertirlos en información procesable necesaria. Estos son los
mayores obstáculos para la adopción y utilización de datos.
• Existe una desigualdad en el acceso a
los datos dentro de las empresas data-driven con mejor desempeño
Los datos no
están igualmente disponibles, incluso dentro de las empresas más orientadas a
datos y con rendimiento superior. Dos tercios de los encuestados están de
acuerdo en que algunos departamentos tienen mucho mejor acceso a los datos que
otros. Esta situación pasa a ser grave entre las empresas con $ 500 millones en
ingresos anuales o más. Mientras que los directores generales son menos
conscientes del problema (sólo la mitad está de acuerdo en que es el
caso), los gerentes de menor nivel son muy elocuentes al respecto. Por
otro lado, 8 de cada 10 vicepresidentes senior, vicepresidentes y directores
están de acuerdo en que hay una desigualdad en la disponibilidad de
datos. Al mismo tiempo, el 42% de los encuestados encuentran complejo el acceso
a los datos, lo que agrava aún más el problema de su disponibilidad.
· Existe una gran cantidad de datos internos y
escasez de clientes externos y datos de mercado
Los encuestados informaron de una gran
cantidad de datos útiles internos de transacciones diarias. Pero los datos
externos, como demografía de los clientes, patrones de comportamiento y datos
de mercado, se encuentran menos disponibles.
Escuche ahora cómo Siemens está utilizando fuentes de
datos múltiples (video).
"Las oportunidades para la analítica
de datos se están expandiendo cada día más", dijo Bill Franks, Teradata
Chief Analytics Officer. "La transformación en profundidad de datos
requiere cambios culturales y debido a que las empresas están luchando en esta
área, se pierden oportunidades”
La exitosa organización basada en datos
La encuesta arrojó algunas pistas de por
qué las empresas de alto rendimiento son más exitosas. Entre las compañías con
mejor desempeño – aquellos cuyos encuestados respondieron que su empresa mejoró
"significativamente" o "algo" su rentabilidad – el 63% dice
que las iniciativas de datos son lanzadas y dirigidas por su líder corporativo
y el 41% tiene un grupo dedicado al análisis de datos centralizado responsable
de la introducción e implementación de iniciativas de datos. De los que dicen
que sus compañías se encuentran por “debajo” de sus niveles de rentabilidad,
esos números corresponden al 38% y 28%, respectivamente.
También hay una correlación entre la
tendencia de una empresa a confiar en los datos cuando se toman decisiones y su
rentabilidad y capacidad de innovación. Las empresas basadas en datos son más
propensas a generar mayores beneficios que sus competidores que reportan una
baja dependencia en ellos. También, son dos veces más proclives a informar que
tienen una cultura signada por la creatividad e innovación. El acceso a los
datos y a las herramientas cuantitativas, que convierten los números en
conocimiento, son dos a tres veces más comunes en las empresas data-driven. Y,
son mucho más propensos a cosechar los beneficios de las iniciativas de datos -
desde el aumento en el intercambio de información a una mayor colaboración para
mejorar la calidad y rapidez de ejecución.
Escuche ahora cómo McCain Foods impulsa su negocio
basado en datos y
comparte la información en toda la organización en una búsqueda para duplicar
el tamaño de la empresa (video).
Las empresas que superan a sus
competidores también son mucho mejores en la extracción de los beneficios de
los datos. 7 de cada 10 de ellas están de acuerdo en que la información y
el conocimiento se comparten de forma rápida y libremente en su empresa, en
comparación con un tercio que consideran que tiene un bajo rendimiento. Un poco
más de la mitad de los categorizados como de “rendimiento superior” han visto
una mejor colaboración entre las distintas unidades de negocio y creen que la
calidad y rapidez de ejecución han mejorado, en comparación con 3 de cada 10 de
empresas de “bajo rendimiento” que creen que la calidad y rapidez de ejecución
han mejorado y sólo uno de cada cuatro que dicen que la calidad y la velocidad
de ejecución han mejorado.
Vea cómo las organizaciones basadas en
datos funcionan de manera diferente por asegurar que losempleados comprendan la importancia
de aplicar los datos a su trabajo y
lo utilizan con eficacia para impulsar el rendimiento financiero.
¿Quién realizó la encuesta?
La encuesta se llevó a cabo en el otoño
de 2014. Alcanzó 362 encuestados: el 47% de América del Norte, el 26% de Asia y
el Pacífico, y el 27% de Europa. Los encuestados correspondían a una variedad
de roles corporativos funcionales: el 29% estaban en la dirección general,
mientras que el 16% estaban en el sector de finanzas, el 16% en el de marketing
y ventas, y 14% en estrategia y desarrollo de negocios, entre otros. El 15% de
los encuestados eran altos ejecutivos o presidentes, 29% estaban en otras
funciones de nivel C, el 25% eran directores, consejeros ejecutivos o jefes de
unidades de negocio, y el 31% era vicepresidente, vicepresidentes senior o
directores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario