jueves, 19 de febrero de 2015

EL 60% DE LOS COLOMBIANOS NO SE TOMA UNA PAUSA EN SUS LABORES PARA DISFRUTAR DE SU CAMINO



Los logros cotidianos muchas veces son desapercibidos, pero cuando los celebras estos traen una gran cantidad de beneficios a tu vida.


En Colombia se realizó una encuesta  por la empresa Colombia Outsourcing Solutions a 1,156 personas de NSE 2 al NSE 6, en las ciudades de Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla con el objetivo de conocer cómo los colombianos celebran sus logros y acontecimientos, entender si valoramos estos momentos que se nos presentan en nuestro camino y en qué momento planificamos nuestras metas.

El 60% de los colombianos tienden a no tomar pausas para celebrar los logros cotidianos. Simplemente se conforman con la sensación de cumplimiento, pero pocas veces buscan alguna recompensa tangible; y el 61% no ha celebrado en el último mes un motivo especial.


Por lo general, las personas siempre esperan un gran logro para celebrar o simplemente celebran algo que cuesta mucho trabajo cumplir. Pero existen varios pasos que se cumplen diariamente que son el camino para llegar a esas grandes metas.

Según estudios de Teresa Amabile, profesora de administración de empresas de Harvard Business School, se ha demostrado que celebrar el recorrido y hacer pausas generan mayor satisfacción a la hora de cumplir la meta, nos hace más felices e incluso ayudan a las personas a salir de la depresión. En su libro “Small Wins and Feeling Good” (Pequeños logros y sentirse bien), dividir una gran meta en pequeños logros reduce el miedo, traza el camino y garantiza el éxito en un futuro.



El 70% de los colombianos disfruta y celebra el cumplimiento y beneficios que traen las metas y sólo el 30% disfruta el camino hacia estas; según Carlos Andreu, coach empresarial y autor de “Del  ataúd a la cometa”, la felicidad es “ser capaz de disfrutar el camino” hacia las metas que cada uno se propone. La importancia de esto es que ese movimiento por el camino, nos permite descubrirnos a nosotros mismos, aprendemos de nuestras experiencias y encontramos la verdadera razón de cumplir la meta.


Al vivir en un mundo agitado, donde la inmediatez es lo importante, se dejan pasar esos momentos que brinda la vida y que se pueden disfrutar con amigos o familia, olvidan darse un espacio para disfrutar de pequeños placeres que van a contribuir con el bienestar y felicidad; cosas sencillas como pasar una tarde con amigos, celebrar un motivo especial de un familiar, o disfrutar de los pasos que se cumplen para alcanzar una meta. En Colombia el 47% de las personas siempre espera un gran motivo para celebrar.


Por eso una recompensa no es cualquier cosa, disfrutar lo bueno implica tomarse el tiempo para compartir lo que mas nos gusta y celebrar cada paso del camino.



FICHA TÉCNICA

Encuesta: "Pausa para celebrar"
Empresa: Colombia Outsourcing Solutions
Formato: Encuestas telefónicas en las principales ciudades pregunta cerrada.
Muestra:1,156 personas de NSE 2 al NSE 6 en Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla.
Muestreo: aleatorio sobre la base de datos de teléfonos por ciudades.
Ponderado para la población colombiana.
Error: 3% para el total de la Muestra, al 95% de confianza
Nota: los resultados representan al universo de hogares con línea telefónica de las principales ciudades. No son expandibles a la población total.


Fuentes

·        Small Wins and Feeling Good: https://hbr.org/2011/05/small-wins-and-feeling-good/







No hay comentarios:

Publicar un comentario