DEUTSCHE POST DHL DESARROLLA MODELOS DE LOGÍSTICA PARA LA ECONOMÍA CIRCULAR
• Grupo afiliado con
"Circular Economy 100" de la Fundación Ellen MacArthur.
Deutsche Post DHL,
el proveedor de servicios postales y logísticos más importante del mundo, fue
honrado como miembro del grupo "Circular Economy 100" (CE100) de la
Fundación Ellen MacArthur. Los miembros del CE100 son representantes de compañías,
innovadores y regiones que unen fuerzas para contribuir a una economía circular
renovable con proyectos individuales o con toda su orientación de negocios.
Deutsche Post DHL impresionó a la Fundación con su estrategia corporativa y sus
acciones en el programa del Grupo GoGreen. La institución destacó los esfuerzos
del grupo para optimizar las cadenas de suministro, su larga trayectoria en la
logística inversa, la reducción de emisiones de CO2, el uso de
energías renovables y la participación de sus empleados en temas
ambientales.
"Ser aceptados
en este grupo es una confirmación de nuestro enfoque en la sustentabilidad. La
membresía también proporciona una buena plataforma para enfrentar juntos los
retos mayores del futuro", dijo Christof Ehrhart, Vicepresidente Ejecutivo
de Comunicaciones y Responsabilidad Corporativa de Deutsche Post DHL.
"Todos sabemos que los recursos son limitados, que nuestro clima está
siendo afectado por las emisiones de carbono y que nuestra conducta de consumo
puede llevarnos a mayores problemas en el futuro. Unir ideas y fuerzas para
enfrentar estos retos es un paso importante para las generaciones
futuras."
"Deutsche Post
DHL es un líder internacional en la industria de la logística y nos complace
darles la bienvenida al grupo Circular Economy 100. La logística inversa es un
habilitador importante en la transición a una economía circular y Deutsche Post
DHL desempeñará un papel clave al proporcionar nuevas ideas y oportunidades de
colaboración dentro del programa." Andrew Morlet, Director General,
Fundación Ellen MacArthur.
Deutsche Post DHL se
enfocará en mejorar el entendimiento y propiciar el desarrollo de modelos de
logística que permitan un flujo más circular de las mercancías para permitir un
reúso, refabricación y reciclado más eficaz de los productos para evitar el
desperdicio.
La Fundación Ellen
MacArthur con sede en Inglaterra fue establecida en 2010 con el objetivo de
acelerar la transición a una economía circular y renovable. Las organizaciones
representadas en el grupo "Circular Economy 100" deben ayudar a
diseñar esta transición mediante casos de estudio, el intercambio de
información y rompimiento con los paradigmas. Las energías renovables, el reciclaje
de materia prima y otros materiales y evitar las emisiones y los productos de
desecho son palabras clave de este tipo de economía circular. En su
"Reportes sobre la economía circular" anual, la Fundación calcula qué
medidas son necesarias y que oportunidades ya existen. El estudio actual de las
cadenas de creación de valor global en 2014 por ejemplo, reveló que una
modificación en las cadenas de suministro circular a partir de 2025 podría
llevar a una creación de valor adicional anual a nivel mundial en el orden de
780,000 millones de euros y la creación de 100,000 empleos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario