INDRA ACUDE AL XVI SIMPOSIO INTERNACIONAL SELPER 2014 SOBRE SIG Y PERCEPCIÓN REMOTA EN MEDELLÍN

· Indra es una de las principales compañías tecnológicas de Colombia
La compañía tecnológica y de consultoría Indra estará presente en el XVI Simposio Internacional SELPER 2014 sobre Sistemas de Información Geográfica y Percepción Remota que arranca este lunes 29 de septiembre en la ciudad colombiana de Medellín bajo el título "La geoinformación al servicio de la sociedad”.
El objetivo de esta nueva edición del evento es destacar la importancia que hoy en día tienen las técnicas de información geográfica para las administraciones en el diseño de políticas que tengan en cuenta los recursos naturales del país y su relación con el entorno.
En este sentido, Indra dará información en su stand sobre su participación en algunos de los programas más importantes de la Agencia Espacial Europea, como los sistemas de posicionamiento EGNOS y Galileo, el sistema de observación de la Tierra Copérnico o la misión SMOS de estudio del ciclo del agua en el planeta, entre otros.
La compañía también mostrará sus capacidades en la generación de ortoimágenes de satélite y productos de información georreferenciada de alto valor añadido. Indra ofrece este tipo de servicios a administraciones públicas y ministerios de Defensa, distintos organismos y empresas privadas.
Por otro lado, explicará su experiencia en proyectos como la implantación de la red de comunicaciones militares SISCOMIS en Brasil, el desarrollo de un geoportal para la Fuerza Aérea de Chile o la implantación en Río de Janeiro de un centro de control que gestiona la red de satélites Amazonas de Hispasat.
Dentro de las sesiones de ponencias que se sucederán durante el evento, el experto en Observación de la Tierra Marino Palacios ofrecerá una presentación centrada en la generación de productos a partir de imágenes de satélite para la obtención de información sobre el territorio y el medio ambiente, el suministro de geoinformación en emergencias, y la incorporación de los satélites de Observación de la Tierra en la gestión urbana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario