lunes, 29 de septiembre de 2014

EFORCERS S.A. CON GOOGLE APPS, ALIADO ESTRATÉGICO PARA LA ECONOMÍA DE LAS PYMES



Diana Cifuentes, Directora de Nuevos Negocios de Eforcers S.A
●     Éxito en pymes por medio de una plataforma fácil de usar y económica para su crecimiento
●     Movilidad y disponibilidad son ejes fundamentales en estas empresas que trabajan 24x7.


En Colombia actualmente un 60% de las pequeñas y medianas empresas están conectadas a Internet, según cifras del MinTIC. Sin embargo, no muchas lideran inversiones grandes en tecnología para mejorar la calidad en el trabajo de sus colaboradores, ya sea por presupuesto o por desconocimiento de herramientas.


“Google Apps For Work es una plataforma enfocada a mejorar la productividad  y la comunicación de los equipos de trabajo, cuenta con  una plataforma de correo electrónico “gmail”, agenda electrónica “calendar”, sistema de videoconferencia “hangouts” almacenamiento en la nube Drive, herramientas de ofimática como documentos, hojas de cálculo y presentaciones. Sí se le apuesta a estas herramientas de 100% cloud, que tienen en este momento costos bajos, comparado con los beneficios que obtienen;  las empresas pueden ser mucho más eficientes, competitivas y cerrar negocios más grandes  creciendo cada vez más”. asegura la directora comercial de Eforcers S.A. Diana Cifuentes, Enterprise Partner de Google en Colombia para la implementación de Google Apps For Work.

La plataforma de Google Apps For Work no necesita pagos adicionales por actualizaciones, es muy intuitiva y fácil de usar Google es una de las empresas más innovadoras del mundo, y adicional constantemente desarrolla  nuevas utilidades para sus productos toda esto por la misma inversión.

Emprendimiento exitoso

Las herramientas en la nube para Pymes/Startup son cada día más habituales ya que permiten acceder a ellas de acuerdo a las necesidades actuales de la empresa, esto quiere decir que solo se invierte por los servicios que necesita en el momento, no es necesario una inversión alta en infraestructura o en hardware costoso que va a quedar obsoleto muy rápido; el número de licencias puede crecer a medida que sea necesario.

Un estudio reciente de McKinsey (2014) anunció que la cuota de mercado del cloud de pequeñas y medianas empresas podría generar hasta 28.000 millones de dólares para el año 2015, lo que supondría alcanzar entre un 40% y un 50% del total del mercado.

“Las herramienta Cloud lo primero que nos van a permitir es democratizar la tecnología, es decir, con un costo aceptable todas las empresas pueden acceder a soluciones tecnológicas que se pensaba solo eran para las grandes empresas”, agrega la ejecutiva de Eforcers.

“La productividad y colaboración, es algo muy importante y Google Apps For Work  permite a través de sus herramientas, que podamos realizar nuestras labores desde cualquier lugar y desde diferentes dispositivos tecnológicos (smartphone, tablet) accediendo a la información en tiempo real de forma segura y controlada teniendo una gran disponibilidad”, concluye Cifuentes.


De esta forma, es evidente que el cloud es una oportunidad para las empresas en tanto a comodidad, mayor productividad y economía, pues gracias a ellas el trabajo se realizará de una manera más eficiente y los resultados monetarios serán positivos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario