DHL TRANSPORTÓ LOS AUTOS ELÉCTRICOS DE CARRERAS A BEIJING PARA EL CAMPEONATO INAUGURAL DE LA FÓRMULA E DE LA FIA

• Junto
con la serie del Campeonato de la Fórmula
E de la FIA se lanzará el Premio Blue Sky al diseño de transporte
• El
Campeonato incluye carreras en Uruguay y Argentina
DHL, la compañía de logística más
importante del mundo, anunció la entrega exitosa en Beijing de 41 autos de
carreras eléctricos, y de equipo relacionado, para el Campeonato de la Fórmula
E de la FIA. La entrega fue posible gracias a la ayuda de las soluciones de
logística de DHL, las mejores del sector, y es un paso excitante para ver
realizada la colaboración entre DHL y la Fórmula E con la primera carrera del
campeonato.
Como parte del compromiso de DHL con
la sustentabilidad, también hemos lanzado el Premio Blue Sky al diseño de
transporte, inspirado en la Fórmula E, con el cual invitamos a diseñadores
profesionales y aspirantes a enviar ideas creativas para dar forma al futuro
del transporte eléctrico y sustentable. Esta competencia tendrá un panel del
jurado de gran prestigio que será presidido por el diseñador de clase mundial
Paul Priestman, y que además incluirá expertos de las áreas de diseño,
transporte y Fórmula E. El ganador será presentado en la carrera final del
Campeonato de la Fórmula E de la FIA en Londres, Reino Unido.
“Con el compromiso de proporcionar
soluciones sustentables e innovadoras que den valor a la sociedad, en DHL nos
complace tener esta colaboración estratégica con la Fórmula E”, dijo Ken Allen,
Director General de DHL Express. “La Fórmula E ha creado un deporte que
extiende los límites de la tecnología y que inspirará y educará a las personas
en el mundo entero para que adopten tecnologías y prácticas sustentables. Como
una compañía que ha sido pionera en iniciativas de transporte verde, nuestra
colaboración con la Fórmula E es una plataforma perfecta para mostrar nuestras
soluciones verdes de logística de manera mundial, y también para probar y
desarrollar las soluciones del futuro”.
“El Campeonato de la Fórmula E de la
FIA es el primero en su género y representa una enorme tarea que abarca nueve
ciudades en casi 10 meses. Con DHL como encargada de proporcionar soluciones de
logística confiables y eficientes, en cuanto a emisiones de carbono, para
entregar los autos y el equipo en las sedes de las carreras, somos capaces de
cumplir nuestro compromiso de brindar al mundo un evento de entretenimiento
sustentable y de primera clase”, dijo Alejandro Agag, Director Ejecutivo de la
Fórmula E.
Una vez finalizadas las carreras en el
continente asiático, el campeonato será trasladado a Suramérica para su tercera
y cuarta jornada, con la carrera de Punta del Este en Uruguay teniendo lugar el
13 de Diciembre 2014, y la de Buenos Aires el 10 de Enero del 2015.
“Aprovechando nuestro liderazgo
mundial en soluciones de transporte sustentables y en más de 30 años de
experiencia en automovilismo, DHL entregó con éxito los autos de la Fórmula E
en Beijing y seguirá llevándolos a otras ocho ciudades del mundo”, hizo notar
Fathi Tlatli, Presidente del Sector Automotriz Global del área de Innovación y
Soluciones a Clientes (CSI) de DHL. “Enfrentamos con calma este reto de
logística a gran escala y estamos muy orgullosos de que nuestro equipo
automovilístico de DHL Global Forwarding haya encontrado soluciones eficientes
y sólidas al reto particular de entregar las grandes baterías de iones de
litio, que requieren un manejo y certificación especiales”.
“Uno de nuestros retos actuales es la
necesidad de dar respuesta a las preocupaciones muy reales en torno a la
sustentabilidad ambiental, y en DHL-Sinotrans estamos ya muy comprometidos con
el ambiente, proporcionando soluciones de logística más verdes. Las soluciones
de transporte sustentables con emisión neutra de carbono son sin duda la clave
del éxito en China”, dijo Wu Dongming, Director Administrativo de DHL-Sinotrans
y Vicepresidente Ejecutivo de DHL Express Asia Pacífico. “Ya hemos hecho un
progreso importante con nuestras iniciativas verdes en China, en donde nuestra
última contabilidad de carbono muestra una mejora en la eficiencia de emisiones
de CO2 del 17% en 2013 en comparación con 2012. Estamos
comprometidos en garantizar mayores mejoras en la eficiencia de emisiones de
carbono en el futuro”.
DHL fue la primera compañía
internacional de servicios logísticos en introducir un objetivo mesurable para
la eficiencia de emisión de CO2 y se ha comprometido, a través
de su programa GoGreen, a generar 30% menos CO2 para 2020 (con
respecto a los niveles de 2007) para cada carta, flete y contenedor enviados y
para cada metro cuadrado de espacio de almacén utilizado. DHL ha lanzado un
producto exprés certificado con emisión neutra de carbono, disponible en más de
60 países, y ha creado su propio proyecto de protección climática en Lesoto,
África.
No hay comentarios:
Publicar un comentario