¿QUÉ ES EL INTERNET DE LAS COSAS Y POR QUÉ DEBERÍA INTERESARME?
·
El
futuro se encuentra en miles de dispositivos conectados, facilitando la forma
de vivir del ser humano.
·
Con
la disminución en los precios y tamaño en procesadores y hardware, se espera que
esta tendencia despegue con mayor fuerza.
Imagine llegar a su casa, que las
luces se enciendan al detectar su presencia, que el televisor reproduzca su
serie favorita en el momento que usted la mira, mientras recibe recomendaciones
de su refrigerador acerca de qué podría cocinar para la cena de acuerdo con la
comida que hay en él, con el Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en
inglés), eso está más cerca de lo que podría imaginarse.
Esta tendencia se basa esencialmente
en crear un ecosistema de objetos que antes estaban desconectados y que
obtienen funcionalidades por medio del Internet, que pueden ir desde la
recopilar información para determinar el estado de las cosas hasta usos más
complejos como brindar asesoría o recomendaciones como en el caso mencionado del
refrigerador.
“En el futuro cercano podremos ver
dispositivos que antes no pensábamos que se podían conectar y que podrán prever
nuestros deseos, darnos notificaciones, brindarnos estadísticas y facilitar el
día a día de todos los Genios Cotidianos que aprovechan la tecnología, y Mediatek
estará detrás de todo eso”, dijo Hugo Simg, Gerente senior de mercadeo de la
empresa para Latinoamérica.
De acuerdo
con Gartner, empresa
consultora de reconocimiento mundial, para el 2020 el Internet de las Cosas
creará US$1.9 millones de millones de valor económico añadido y más de 30 mil
millones de dispositivos contarán con conexión a Internet.
Aunque nuestra primera aproximación al
IoT es por medio de los wearables
(tecnología para vestir), la tecnología no queda en pulseras o camisas con
conexión, sino que la capacidad de innovar no tiene límites. Piense en
cualquier objeto, agréguele Internet y conexión y de ahí podrá obtener miles de
funciones para cada usuario.
Los televisores inteligentes son un
claro ejemplo de cómo empezará a propagarse esta tendencia a todos los aspectos
de la vida diaria, además ya se empiezan a ver sistemas eléctricos en casas y
oficinas que pueden ser personalizados de acuerdo con la situación.
¿Cuál es su
importancia?
Usuarios
finales.
Tendrán un mundo conectado que reducirá labores repetitivas y podrá agilizar
trámites, con lo cual tendrá más tiempo para concentrarse en tareas que
necesiten de la inteligencia humana.
En términos laborales, incrementará la
productividad del empleado, podría indicarle su estado de salud, cuándo visitar
al médico, a qué dedica más tiempo, personalizar dietas nutricionales, etc.
“Para las personas, el valor está en
lo que esta tecnología hará en su vida, cambiará la forma en que pasamos el día
a día, desde nuestra casa, nuestra manera de dormir, hasta nuestro trabajo; las
posibilidades no tienen límite”, añadió Simg.
Empresas: El Internet de las Cosas se
calcula tendrá un impacto de miles de millones de dólares a nivel mundial. Las
empresas que incorporen estas tecnologías podrían reducir gastos, mejorar el
control, ampliar la transparencia institucional y el costo podría ser menor a
las pérdidas que tendrían de no adoptarla.
“Actualmente las empresas ya utilizan
IoT en su día a día, desde los camiones o autos que se mantienen conectados
para evitar robos, con sistemas que controlan el movimiento de las tarimas o
también el histórico de movimiento de artículos por medio de RFID e Internet”,
explicó el experto.
Desarrolladores: El mundo abre la
posibilidad de hacer realidad los sueños de todos y chipsets como Aster
permiten que cualquier tipo de dispositivo pueda acoplarse en esta nueva ola. La
creación de kits de herramientas de desarrollo de hardware y software (HDK y
SDK, como los brindados por LinkIt) abren la posibilidad de que una empresa
empiece a pensar en grandes ecosistemas conectados.
“El Internet de las Cosas llegó a cambiar
nuestro mundo, a crear nuevas oportunidades, a facilitar el modo de vivir y a
que todos los países puedan desarrollar tecnologías de punta con su talento
interno”, concluyó Simg.
De acuerdo con el experto, las
posibilidades son ilimitadas, lo que la mente pueda creer se podrá hacer por
medio de estas conexiones y para el mundo será una nueva revolución que marcará
todos los ámbitos en la vida diaria y por eso MediaTek está apostando por ello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario