PHILIPS Y EL HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN IGNACIO SE UNEN EN LA PREVENCIÓN CONTRA EL CÁNCER DE SENO
·
Las organizaciones practicarán
mamografías gratuitas a 200 mujeres.
·
Philips presta el
equipo y asume el costo de los exámenes.
·
El Hospital
Universitario San Ignacio dispuso del espacio y el personal.
·
El Hospital
Universitario San Ignacio dispuso del espacio y el personal.

En su compromiso de ayudar
a la población menos favorecida, Philips tendrá a disposición de la comunidad
el equipo MicroDose M30, único en el país y en Latinoamérica, el cual permite exploraciones
más seguras para las mujeres que se practican el examen, haciendo uso de una
tecnología que permite una reducción de hasta 50% en la dosis de radiación, con
una excelente calidad de imagen.
La multinacional además
asumirá el costo de los exámenes, mientras que la institución hospitalaria
prestará el espacio físico y el personal médico especializado que se encargará
de realizar las pruebas y entregar los resultados.

Actualmente, un total de 2.700 familias, que albergan
a más de 13.000 personas hacen parte del programa “Vidas Móviles”, el cual
trabaja en varios frentes como educación, emprendimiento social, nutrición,
agua para la vida y la convivencia, acompañamiento psicosocial y espiritual y
promoción de la salud.
Este proyecto hace parte de
un movimiento global de Philips que se replica en América Latina e incluye la
iluminación de edificios e infraestructura, mamografías gratuitas, charlas y
sesiones motivacionales, así como alianzas estratégicas con diversas
organizaciones para añadir valor significativo a la causa de la lucha contra
el cáncer de mama.
“Con esta iniciativa, más
allá de realizar un examen lo que pretendemos es sensibilizar a las mujeres
sobre el valor de la prevención en la búsqueda de un diagnóstico temprano con el fin de combatir
la enfermedad”, manifestó María Pía Logiovane Responsable de Sustentabilidad
para North Latam, de Philips.
Metodología
Los exámenes se practicarán
a partir de la fecha y hasta la segunda semana de noviembre y los resultados de
la prueba se entregarán en formato de cd. En caso de que haya pacientes que
deban adelantar algún tipo de tratamiento, el Hospital Universitario San
Ignacio les ayudará en el proceso para que la entidad de salud a la que se
encuentren afiliadas les preste sus servicios. La iniciativa pretende no sólo
adelantar el diagnóstico, sino hacerles seguimiento a las pacientes en caso de
que así lo requieran.
“En Philips creemos que la innovación debe ser personal,
relevante y de impacto. Por estas razones nuestras soluciones están enfocadas
en las necesidades y expectativas de nuestros clientes, el equipo Microdose, es
una respuesta a estas necesidades, y hoy lo ponemos a disposición de las
mujeres de la comunidad de la Ciudad Bolívar para que puedan practicarse este
importante examen”, destacó Juan Carlos Prieto, Gerente de
Healthcare para Colombia de Philips.
Para Philips es muy importante aportar la tecnología
que ayuda a mitigar las difíciles condiciones de salud que enfrentan las
mujeres de sectores menos favorecidos para practicarse el examen que ayuda a la
detección y diagnóstico confiable de su condición de salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario