EL COMPORTAMIENTO EN LÍNEA PONE EN RIESGO A LOS CONSUMIDORES
Resumen de noticias:
- Las redes sociales han ampliado el campo de acción de los delincuentes que llevan a cabo ataques de robo de identidad.
- El 29% de los consumidores señaló que actualiza el software antivirus menos de dos veces al año.
Artículo completo:
EMC
(NYSE:EMC) anunció hoy que de acuerdo con los datos de RSA, la División de
Seguridad de EMC, identificó 46,119 ataques de robo de identidad iniciados en todo
el mundo en el mes de septiembre, lo que implica un aumento del 36% en el
volumen de ataques, comparado con el mes agosto.
El
Anti-Fraud Command Center (AFCC, por sus siglas en inglés) de RSA también
informó que la mayor parte del volumen total de ataques de
robo de identidad de septiembre estuvo dirigida a los bancos nacionales de los
Estados Unidos (el 60 %).
En septiembre, Estados
Unidos se mantuvo como el país más atacado, con el 50% del volumen total de
ataques a nivel global, mientras que Alemania experimentó un sorprendente
aumento del 20% en el volumen de ataques, sobre el 11% que ya había
experimentado en el mes de agosto, lo que lo coloca como el segundo país con
más ataques con un volumen total del 31%.
Octubre, mes nacional de la concientización sobre la
ciberseguridad

RSA lanzó el año pasado la herramienta Online Identity
Risk Calculator junto con la Alianza Nacional de la seguridad (NCSA) con el
objetivo de proporcionar una herramienta interactiva que permitiese a los
consumidores ver la manera en que las actividades que realizan en línea pueden
conllevar un riesgo de robo de identidad y otras amenazas cibernéticas.
El año pasado, se recibieron más de 14,500 respuestas
de clientes en más de 170 países.
A continuación, se presentan algunos de los aspectos
más destacados:
- El 67% de los consumidores accede a
su cuenta bancaria en línea al menos una vez por semana.
- El 83% de los consumidores realiza
una compra en línea al menos una vez por mes
- El 95% de los consumidores accede
regularmente a una cuenta de correo electrónico.
- El 40% accede a tres cuentas de
correo electrónico o más.
- El 77% de los consumidores accede
regularmente a sitios de redes sociales
- El 74% de los consumidores descargó
aplicaciones a un dispositivo móvil durante el año pasado.
- El 37% de los consumidores visita sitios
de juegos en línea al menos una vez por mes.
- El 35% de consumidores fue blanco de
troyanos durante el año pasado.
Estas
estadísticas cobran importancia si pensamos, por ejemplo, que tres de cada diez
correos electrónicos de robo de identidad están dirigidos a sitios de redes
sociales. Cuando tomamos en cuenta que más de tres de cada cuatro consumidores
utilizan sitios de redes sociales con regularidad, vemos que el campo de acción
de los delincuentes que llevan a cabo ataques de robo de identidad se ha
ampliado considerablemente.
Lo
que los encuestados también indicaron que aún hay margen para posibles mejoras
en la relación con la concientización y la formación de los consumidores, por
ejemplo el 29% de los consumidores señaló que actualiza el software antivirus
menos de dos veces al año. Si bien estas cifras no necesariamente sugieren que
la educación de los consumidores sea insuficiente, si dan indicios de que es
posible que los consumidores no hayan tomado conciencia de algunas medidas
simples que pueden o deberían tomar para proteger su identidad en internet.
Conoce
más sobre el nivel de exposición que tienes para ser víctima de un ataque de
robo de identidad a través de la herramienta Online Identity Risk Calculator
en: http://mexico.emc.com/fraudgame
No hay comentarios:
Publicar un comentario