ENCUESTA DEL PONEMON INSTITUTE SOBRE LOS PERIODOS DE INACTIVIDAD DE DATOS PATROCINADA POR EMERSON NETWORK POWER ENCUENTRA QUE LAS CAÍDAS TODAVÍA CONSTITUYEN UN RETO; IDENTIFICA BUENAS PRÁCTICAS QUE MEJORAN EL FUNCIONAMIENTO
La
mayoría de los encuestados de la encuesta de EE. UU. Afirmaron que prefieren
caminar
descalzos sobre brasas que experimentar una caída del centro de datos

Esta es la segunda vez que Emerson
Network Power colabora con el Ponemon Institute para examinar las causas
principales y la frecuencia de las caídas de los centros de datos. El primer
estudio, realizado en 2010, reveló que las organizaciones subestimaban el
impacto de las caídas de los centros de datos en sus operaciones. El informe de
este año, el cual analiza las respuestas de 584 profesionales en EE. UU. Relacionados
con el funcionamiento de centros de datos, encontró que esto está cambiando, y
en algunos aspectos, la habilidad para evitar las caídas está mejorando.
Una abrumadora mayoría de los participantes de la encuesta
informaron que experimentaron una caída del centro de datos en los últimos 24
meses (91por ciento). Esto constituye una leve disminución con respecto al 95%
de participantes del estudio de 2010, quienes informaron caídas del centro de
datos. Con respecto a la frecuencia de las caídas, los participantes
experimentaron un promedio de dos caídas completas del centro de datos durante
los últimos dos años. Las caídas parciales, o aquellas limitadas a ciertos
racks, ocurrieron seis veces en el mismo periodo de tiempo. La cantidad
promedio de apagones en los dispositivos, o aquellos limitados a servidores
individuales, alcanzó 11. Estas duraciones declinaron ligeramente de los
resultados de 2010 (completas: 2,5, parciales: 7, en los dispositivos: 10).
Un 83% de los encuestados dijeron que sabían la causa
principal de la caída del centro de datos. Las tres causas principales de las
caídas de los centros de datos citadas más frecuentemente no cambiaron con
respecto al informe de 2010: fallo de las baterías del UPS (55 por ciento),
Apagado de emergencia accidental (EPO)/ error humano (48 por ciento) y se
excedió la capacidad del UPS (46 por ciento). Un 34 por ciento de los
encuestados citó los ciber-ataques, los cuales subieron con respecto al 15 por
ciento de 2010, al mismo tiempo que un 30 por ciento citó razones relacionadas
con el clima, lo cual también aumentó con respecto al 20 por ciento de 2010. Un
52 por ciento cree que todos o la mayoría de las caídas de los centros de datos
se podían haber evitado.
"Conforme las demandas
informáticas y la complejidad del centro de datos sigue aumentando, las caídas
de los centros de datos se mantienen como una amenaza significativa para las
organizaciones en términos de interrupción de los negocios, pérdida de
ganancias y daño de la reputación. Sin embargo, este informe muestra que muchas
compañías están más conscientes de las causas de los periodos de inactividad y toman
acciones para minimizar el riesgo", expresó Peter Panfil, vicepresidente
global del negocio de potencia de Emerson Network Power. "Por ejemplo, los
resultados de la encuesta muestran que aquellos centros de datos que toman como
prioridad el minimizar el riesgo de caídas e implementan buenas prácticas, como
la administración de la infraestructura del centro de datos (DCIM) y el
monitoreo de baterías, son capaces de disminuir o virtualmente eliminar la
frecuencia de las tres causas principales".
Con base en las respuestas, abajo se
encuentran las actitudes y acciones que estos centros de datos de alto
desempeño tienen en común.
- Considerar la disponibilidad del
centrode datos la prioridad #1, e incluir la minimización de costos y
mejorar la eficiencia energética.
- Utilizar las mejores prácticas en
el diseño yredundancia del centro de datos.
- Dedicar amplios recursos para
larecuperación después de una caída.
- Tener el apoyo total de la
gerenciaejecutiva en los esfuerzos para prevenir yadministrar las caídas.
- Evaluar con regularidad los
generadores ytableros de conmutación para asegurar lapotencia de
emergencia en caso de uncorte eléctrico.
- Evaluar o monitorear con
regularidad lasbaterías de los UPS.
- Implementar una administración de
lainfraestructura del centro de datos (DCIM, por sus siglas en inglés).
Emerson Network Power también publicó
una infografía
que resumen las prácticas de estos centros de datos de alto desempeño y los
resultados del estudio.
Estos centros de datos de alto
desempeño experimentan menos caídas y de más corta duración que el promedio
general. Los participantes de alto desempeño experimentaron un promedio de 1,5
caídas completas del centro de datos durante los últimos dos años comparado con
el promedio general de 2,0. Estas caídas completas duraron un promedio de 69
minutos, comparado con el promedio general de 107 minutos. Las caídas parciales
ocurrieron 4,6 veces y duraron 107 minutos en los participantes de alto
desempeño, comparado con las 6,8 veces y 152 minutos de los participantes
promedio. La cantidad de apagones en los dispositivos fue de 5,5 veces durante
129 minutos para participantes de alto desempeño, comparado con las 11,3 veces
durante153 minutos de los participantes promedio.
"Ninguna tecnología o buena
práctica por sí sola puede eliminar totalmente el riesgo de las caídas del
centro de datos", dijo Dr. Larry Ponemon, Ph.D., presidente y fundador del
Ponemon Institute. “Sin embargo, lo que este informe muestra es que al asignar
las inversiones y recursos necesarios en la tecnología de la
infraestructura y tomar acciones, las
organizaciones pueden reducir dramáticamente la frecuencia y duración de las
caídas de los centros de datos, los cuales pueden potencialmente costarle a los
centros de datos miles de dólares por minuto".
Para descargar el informe de
investigación, visite www.EmersonNetworkPower.com/CaidasCentrosDatos.
Para más información sobre los productos y soluciones de Emerson Network
Power, visite www.EmersonNetworkPower.com/CALA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario