AMADEUS SE ASOCIA CON LOS AEROPUERTOS DE MÚNICH Y COPENHAGUE PARA DESARROLLAR E IMPLANTAR SU NUEVA CARTERA DE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS PARA AEROPUERTOS
·
Estos acuerdos ayudan a Amadeus a establecer la base tecnológica de su
nueva gama de productos para aeropuertos

Amadeus, proveedor tecnológico de referencia para
la industria mundial del viaje, anuncia hoy la firma de un acuerdo con los
aeropuertos de Múnich y Copenhagen para trabajar conjuntamente en el desarrollo
e implantación de dos nuevas soluciones tecnológicas para aeropuertos. Ambas
tecnologías (Amadeus Airport Sequence Manager y Amadeus
Airport Fixed Resource Optimiser) formarán parte de la nueva cartera de soluciones de Amadeus para entornos
aeroportuarios.
Amadeus
lanzará Airport Sequence Manager en colaboración con el aeropuerto de Múnich,
uno de los que más tráfico registra en Europa, con cerca de 400.000 movimientos
de aeronaves en 2012. Esta solución optimiza la secuencia de despegue y
proporciona información situacional común a todos los agentes que participan en
las operaciones del aeropuerto. Asimismo, garantiza la precisión de los datos,
una predictibilidad mejorada y puntualidad, incluso en condiciones adversas.
Amadeus Airport Sequence Manager optimiza la capacidad del aeropuerto y reduce
la pérdida de slots a través de una secuencia
de despegue optimizada. También reduce el impacto de las condiciones adversas
en la planificación de despegues, especialmente en procedimientos de
eliminación del hielo. Amadeus Sequence Manager es la piedra angular de Airport
Collaborative Decision Making (A-CDM), una iniciativa del sector cuyo objetivo
es mejorar la eficiencia operativa de todos los operadores aeroportuarios,
centrándose en el tiempo de rotación de aeronaves y en el proceso de
planificación de la secuencia de salidas.
Por
otra parte, Amadeus desarrollará Airport Fixed Resource Optimiser en
colaboración con el aeropuerto de Copenhague, el mayor de los países
escandinavos. Esta solución está diseñada para determinar la mejor asignación
posible de recursos fijos, según los horarios y las características de los
vuelos y teniendo en cuenta los motores de negocio del aeropuerto y las
aerolíneas, como, por ejemplo, los pasajeros. En el ámbito de la planificación,
la solución mejora el uso de infraestructuras mediante la optimización de la
utilización de puntos de estacionamiento (stands)
y puertas, lo cual se traduce en una reducción de costes. En cuanto a las
operaciones, esta solución mejora la experiencia del pasajero y la aerolínea,
gracias a la mayor rapidez del proceso de rotación y de la conexión de vuelos,
que disminuye el riesgo de que se produzcan retrasos.
![]() |
Aeropuerto de Múnich |
Michael Zaddach, Senior
Vice President IT del aeropuerto de Múnich,
señaló: «Los aeropuertos de hoy en día se encuentran en una diatriba y deben
decidir si siguen dedicándose exclusivamente a la gestión de infraestructuras o
desarrollan su modelo de negocio para convertirse en proveedores de servicios
sofisticados y orientados a los negocios. No obstante, este cambio plantea
grandes retos, muchos de los cuales tienen un carácter tecnológico. Amadeus
está posicionada en el epicentro del ecosistema del viaje para ayudar a los
aeropuertos en esta transformación y estamos muy satisfechos de poder cooperar
para establecer las bases de una plataforma tecnológica duradera».
![]() |
Aeropuerto de Copenhagen |
Christian Poulsen, Vice
President y CIO del aeropuerto de
Copenhagen, afirmó: «Las mejoras en la eficiencia
operativa de un aeropuerto sólo pueden ser transformacionales si todos los
actores interconectados —operadores aeroportuarios, empresas de servicios de asistencia
en tierra y aerolíneas— "hablan el mismo idioma"». «El enfoque
comunitario que Amadeus aplica a la tecnología ha mejorado la forma en que conjuntamente
trabajan las aerolíneas y las empresas de handling
y creemos que llegará el día en el que los aeropuertos también puedan ser parte
de este enfoque integrado de las operaciones», añadió.
«La
tecnología tiene el potencial de transformar la eficiencia de las operaciones
aeroportuarias, garantizando que la toma de decisiones de los diferentes
actores sea más colaborativa y precisa y tenga en cuenta tanto las necesidades
operativas como las de los clientes en toda la cadena del viaje», declaró John Jarrell, Head of Airport IT en Amadeus. «No podemos imaginarnos mejores
socios para el lanzamiento de nuestras nuevas soluciones que los aeropuertos de
Múnich y Copenhague, dos de los más innovadores del mundo, y confiamos en que
trabajar conjuntamente con estos dos actores de talla mundial se traducirá en
el desarrollo de soluciones excelentes para la comunidad aeroportuaria».
No hay comentarios:
Publicar un comentario