SE ENCIENDE LA NAVIDAD EN LA CATEDRAL DE SAL DE ZIPAQUIRÁ
Páginas
- Página principal
- Editorial
- Diplomacia
- Turismo
- De aventura por Santa Marta
- IPW 2024: Los Ángeles (California)
- IPW 2023: San Antonio (Texas)
- IPW 2022: Orlando (Florida)
- Especial Turismo con Visit Florida
- Así nació: Emprendedores recomendados
- Empresariales
- Música y Entretenimiento
- Cine y entretenimiento
- Tecnología
- Belleza y cuidado de piel, cabello y uñas
- Salud
- Mascotas
- Eventos y Convocatorias
- Orgullo Colombiano
miércoles, 4 de diciembre de 2024
lunes, 23 de septiembre de 2024
EL PARLAMENTO ANDINO DECLARA LA CATEDRAL DE SAL DE ZIPAQUIRÁ CONOCIDA EN EL TERRITORIO COLOMBIANO COMO “LA PRIMERA MARAVILLA DE COLOMBIA” UBICADA EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA COMO REFERENTE DEL PATRIMONIO CULTURAL, NATURAL Y DE INTERÉS HISTÓRICO DE LA REGIÓN ANDINA
- Mediante Resolución No. 087 de 2005, el Ministerio de Cultura declaró el centro urbano de Zipaquirá como Bien de Interés Cultural del Orden Nacional; Que, la Catedral de Sal de Zipaquirá es un recinto arquitectónico religioso construido bajo tierra en el interior de unas minas de sal; Que, la Catedral es patrimonio cultural, religioso y ambiental de Colombia, formando parte del Parque de la Sal, un complejo turístico y cultural que está dedicado a la minería, la geología y los recursos naturales en el departamento de Cundinamarca.
jueves, 2 de mayo de 2024
‘SAL, DIVIÉRTETE Y EXPLORA’, UNA AVENTURA ÚNICA: LA CATEDRAL DE SAL, UN ESCENARIO DE DEPORTE Y DISCIPLINA
Hablar de la Catedral de Sal de Zipaquirá era, hasta hace unos días, hablar de la explotación de sal, la más importante del país, la fuente de recursos del municipio; de su famosa mina. No obstante, esta obra arquitectónica se ha convertido en un lugar no solo cultural y religioso, sino que un sitio para vivir experiencias deportivas. Es así como la Catedral de Sal ha evolucionado como ritmo de pedal, en donde la modernización brinda a sus turistas un lugar de alta talla internacional.
martes, 23 de abril de 2024
DIGA ‘SI, ACEPTO’ EN UN LUGAR INOLVIDABLE: DESTINOS MÁS ROMÁNTICOS EN COLOMBIA PARA CELEBRAR EL GRAN DÍA
· Zipaquirá, Pereira, Cartagena, son algunos destinos recomendados por Booking.com para contraer matrimonio.
Desde las playas de arena blanca bañadas por las cálidas aguas del Caribe hasta los pueblos pintorescos de la cordillera andina, el país despliega una gama de opciones para parejas que buscan un matrimonio lleno de encanto y autenticidad. Por tal motivo, Booking.com, ha creado un listado con algunas recomendaciones de los destinos más cautivadores que el país tiene para ofrecer a aquellos que desean sellar su amor en un entorno incomparablemente romántico y lleno de historia.
lunes, 28 de agosto de 2023
REFERENTE INTERNACIONAL PARA EVENTOS: ¡LA CATEDRAL DE SAL, UN ESCENARIO ESCOGIDO POR GRANDES EMPRESAS Y CELEBRIDADES!
- A 180 metros bajo tierra, la Primera Maravilla de Colombia, se convierte en un lugar imperdible para turistas nacionales y extranjeros, además de que su reconocimiento, se ha reinventado en experiencias únicas, con escenarios para todo tipo de eventos sociales.
![]() |
La Cruz Más Grande del Mundo Bajo Tierra Catedral de Sal Zipaquirá |
La Catedral de Sal de Zipaquirá, es un templo de sal que cuenta con diversos servicios turísticos y uno de ellos es el turismo de eventos. Espacio donde el universo subterráneo de Colombia se ha ganado el reconocimiento internacional por su organización y su magia.
Desde bodas, grabación de conciertos, eventos empresariales y lanzamientos de marca, la Catedral de Sal se posiciona como referente colombiano, ofreciendo a sus clientes locaciones únicas que combinan los mejores montajes con la historia, el arte y la arquitectura del ícono turístico mundial.
miércoles, 7 de junio de 2023
ASÍ SE VIVIÓ VILLA DE LA SAL, EL PRIMER FESTIVAL GASTRONÓMICO CON RECETAS AUTÓCTONAS DE ZIPAQUIRÁ
- El evento, el cual se institucionalizó bajo el acuerdo 02 del 2023 resaltó las tradiciones de la cocina típica de la ciudad salinera.
Este festival, que se realizó en la ciudad salinera, contó con diferentes muestras culturales y musicales, además de una amplia oferta culinaria del municipio y una agenda académica articulada con el Viceministerio de Turismo, la Gobernación de Cundinamarca y la Alcaldía de Zipaquirá.
miércoles, 18 de marzo de 2020
Novedades #COVID19 #Coronavirus #Quedateencasa #EstaEnTusManos
16. AIR TAHITI HACE EL VUELO MÁS LARGO DEL MUNDO A CAUSA DEL CORONAVIRUS
17. CAPTURADA EN ZIPAQUIRÁ MUJER QUE QUEBRANTÓ CONTROLES SANITARIOS
martes, 30 de julio de 2019
![]() |
Hotel Campestre Aventura Park La Periquera |