Mostrando entradas con la etiqueta Unesco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Unesco. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de marzo de 2025

 UNESCO Y NESTLÉ BUSCAN JÓVENES COLOMBIANOS PARA IMPULSAR SOLUCIONES SOSTENIBLES EN SISTEMAS ALIMENTARIOS

  • Según el Global Entrepreneurship Monitor (GEM), en 2024 Colombia alcanzó una Tasa de Actividad Empresarial Temprana del 23,6%, posicionándose como el séptimo país con mayor actividad emprendedora a nivel mundial.
  • En 2023 se llevó a cabo en Latinoamérica el piloto de esta convocatoria, que recibió más de 900 postulaciones. Como resultado, se seleccionaron 20 emprendimientos que fueron beneficiados con un capital semilla y mentorías especializadas.
  • Entre los emprendimientos seleccionados en el piloto, cuatro fueron colombianos, provenientes de regiones como Atlántico, Valle del Cauca, Boyacá y Antioquia.

Nestlé y la UNESCO lanzaron a nivel global la iniciativa "Impulso Joven: Because Youth Matter", una oportunidad para que jóvenes colombianos entre 18 y 30 años reciban incentivos como apoyo económico y mentorías para desarrollar soluciones enfocadas en incrementar la resiliencia y sostenibilidad de sistemas alimentarios con foco en agricultura regenerativa, mitigación del cambio climático e innovaciones en empaques sostenibles.

Este programa se inspira en el exitoso plan piloto "Impulso Joven" que se desarrolló en Latinoamérica durante 2023, e involucró a 20 jóvenes líderes incluidos cuatro colombianos, que con sus proyectos beneficiaron a más de 130.000 personas y sus comunidades. Entre los proyectos destacados está "Plantú", un innovador emprendimiento social liderado por la barranquillera Steffany Vizcaíno. Su propuesta transforma residuos en oportunidades verdes al reemplazar el modelo de ‘usar y tirar’ por uno de ‘usar y plantar’, convirtiendo papel de un solo uso en papel germinable para crear huertas caseras. 

jueves, 25 de abril de 2024

 LATINOAMÉRICA: UN VIAJE A TRAVÉS DE LA CULTURA Y LA HISTORIA

La UNESCO ha reconocido como Patrimonio de la Humanidad diversos sitios que atestiguan la riqueza cultural. Colombia, México y Argentina son solo algunos de los países que a través de sus paisajes y tradiciones dejará una huella imborrable en la memoria de quienes se animen a explorarlo.

Con un patrimonio histórico y artístico incomparable, así como tradiciones cautivadoras, Latinoamérica ofrece una experiencia turística que enriquece el alma para los viajeros más aventureros. Colombia, México y Argentina son solo algunos de los países que atesoran sitios reconocidos por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad y Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, hace un recorrido por la región para aquellos viajeros que deseen explorar destinos que exaltan la cultura latinoamericana.

jueves, 18 de abril de 2024

 CURSOS EN YOUTUBE YA ESTÁN DISPONIBLE EN COLOMBIA 

      Los creadores participantes podrán ofrecer programas de aprendizaje detallados y de varias lecciones en YouTube.

      En alianza con la UNESCO desarrollamos dos cursos: Aprende a Emprender y Aprende a

              Enseñar con Videos.

A partir de hoy, están disponibles los Cursos en YouTube (Beta) en Argentina, Colombia y México. Cursos ofrece a los usuarios la posibilidad de aprender en un entorno específicamente diseñado para cada lección, conectarse con otros alumnos y descargar contenido de apoyo. Al mismo tiempo, se convierte en una nueva herramienta para los creadores, quienes podrán ofrecer estos Cursos sin costo o cobrar por ellos detrás de una ventana de pago.

Los creadores calificados de Colombia podrán comenzar a ofrecer cursos o de pago para brindar experiencias de aprendizaje estructuradas y en profundidad a los espectadores. Quienes opten por comprar un curso podrán ver el video sin publicidad y reproducirlo en segundo plano.

jueves, 21 de diciembre de 2023

  RAZONES PARA VISITAR JALISCO EN 2024 

Jalisco cuenta con una amplia variedad de ecosistemas, lo que permite una versatilidad en los destinos y un clima agradable en todas las temporadas del año, lo que permite disfrutar de playas, montañas, lagos y ciudades en cualquier mes que se visite. 

Situado en el oeste de México, Jalisco es cuna de los íconos que representan a México en el mundo: el tequila, el mariachi y el deporte nacional por excelencia: la charrería, representado por las escaramuzas y los charros haciendo suertes, además de ser reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO.

Por estas y más razones, Jalisco es un destino que atrae cada vez más la atención de miles de visitantes alrededor del mundo y es un lugar único para disfrutar en vacaciones con familia, amigos o en pareja para disfrutar experiencias de todo tipo, culturales, gastronómicas, de entretenimiento, ecoturismo e incluso, pet friendly.

martes, 12 de diciembre de 2023

  LA MAESTRÍA CULINARIA DEL PERÚ ES RECONOCIDA EN PRESTIGIOSOS PREMIOS INTERNACIONALES Y POR LA UNESCO

        El ceviche peruano fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, mientras el país fue galardonado como mejor destino culinario y cultural del mundo en los World Travel Awards 2023.

Crédito: PromPerú
Siglos de cocción de arte culinario combinado con los mejores ingredientes locales y una larga historia multicultural, han resultado en lo que es hoy día la aclamada gastronomía peruana en el mundo, que viene sumando reconocimientos internacionales.

La Unesco acaba de declarar al ceviche peruano como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, un valioso reconocimiento a las prácticas y significados asociados a la preparación y consumo de uno de los platos más emblemáticos del Perú y uno de los más reconocidos a nivel global.

martes, 27 de junio de 2023

 TEQUILA LO ES TODO, UNA BEBIDA INSIGNIA Y UN PUEBLO MÁGICO

Este mágico lugar, fue reconocido como Pueblo Mágico en 2003, además de conocer el proceso de producción de la famosa bebida originaria de México, puedes realizar actividades culturales y de aventura, disfrutar la asombrosa oferta gastronómica, descubrir el turismo de lujo y maravillarte con un paisaje perfecto para llevar a cabo eventos sociales.

El Pueblo Mágico de Tequila descansa sobre las faldas del volcán inactivo que lleva el mismo nombre y está rodeado por kilómetros y kilómetros de bellísimos campos de agave que forman parte del Paisaje Agavero que la UNESCO declaró Patrimonio Cultural de la Humanidad en el año 2006 y guarda la historia del origen de la bebida más representativa de México en el mundo.

martes, 28 de febrero de 2023

  HUAWEI ES LA PRIMERA EMPRESA PRIVADA EN CONVERTIRSE EN MIEMBRO ASOCIADO DE LA ALIANZA GLOBAL PARA LA ALFABETIZACIÓN DE LA UNESCO

·         Esta empresa, proveedora mundial líder en tecnologías de la información, planea invertir 150 millones de dólares en desarrollo de talento digital antes de 2026.

Huawei anunció su unión con la Alianza Global para la Alfabetización (GAL) de la UNESCO como parte de la preparación de la compañía para el Mobile World Congress 2023. El anuncio se realizó en una Cumbre de Talento Digital co-organizado por Huawei y el Institute for Lifelong Learning (UIL), que sirve como Secretaría de la GAL.

En la Cumbre, Huawei y la UIL acordaron promover conjuntamente el uso de la tecnología para aumentar la alfabetización. También, ambas partes firmaron un acuerdo de cooperación en virtud del cual Huawei financiará una expansión de las iniciativas actuales de la UIL para mejorar el uso de la tecnología por parte de los educadores en los países en desarrollo. Actualmente, la iniciativa UIL opera en Bangladesh, Costa de Marfil, Egipto, Nigeria y Pakistán.

martes, 1 de noviembre de 2022

  PANAMÁ - UN CENTRO ÉPICO PARA LA GASTRONOMÍA CREATIVA

El patrimonio culinario de Panamá se basa en su importante biodiversidad, abundante ecosistema marino y tradiciones indígenas nativas, y se enriqueció con la llegada de inmigrantes europeos (españoles, portugueses y franceses), afrocoloniales (descendientes de esclavos) y afrocaribeños, chinos, norteamericanos e incluso judíos. Durante más de cinco siglos, los distintos ingredientes, costumbres y cultura se fusionaron para crear una infusión de sabores y mezclas gastronómicas claramente panameñas.

En la actualidad, la gastronomía del destino, en su mayoría poco explorada, se desarrolla en más de 2400 restaurantes y quioscos de comida solo en la capital, lo que le ha valido el reconocimiento a Ciudad de Panamá como una de las 35 Ciudades Creativas de la Gastronomía de la UNESCO en el mundo. Este galardón subraya el compromiso de Panamá de fomentar las industrias locales y la integración de la cultura para promover el desarrollo sostenible.

martes, 20 de septiembre de 2022

 SEIS CIENTÍFICAS COLOMBIANAS SERÁN GALARDONADAS A TRAVÉS PROGRAMA “PARA LAS MUJERES EN LA CIENCIA” 

·         La edición 2022 de este galardón, que le apuesta a la equidad de género desde la ciencia, cuenta con el apoyo de la UNESCO y el liderazgo de, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (Minciencias), el ICETEX, L’Oréal y la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional de Cooperación con la UNESCO. En el marco de este se otorgarán 6 becas, cada una por un valor de 40 millones de pesos.

·         Desde su creación, esta iniciativa ha premiado a más de 3.000 mujeres en la ciencia pertenecientes 115 países, de las cuales 51 son colombianas.

·         Desde el 15 de agosto y hasta las 17:00hrs del 30 de septiembre de 2022) las científicas colombianas interesadas en participar podrán postularse a través de la plataforma https://www.forwomeninscience.com/

Con el objetivo de impulsar y reconocer el trabajo realizado por las científicas colombianas que están dando ejemplo de cómo romper la limitación del ascenso laboral de las personas dentro de las organizaciones en nuestro país,  y que permita la participación de las mujeres en la ciencia, L’Oréal Colombia, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, ICETEX y la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional de Cooperación con la UNESCO., anunciaron el 15 de agosto la apertura de la convocatoria al programa “Para las Mujeres en la Ciencia Colombia”, que en esta oportunidad otorgará 6 becas, cada una por un valor de 40 millones de pesos.

martes, 1 de junio de 2021

 UNESCO Y HUAWEI ACUERDAN PROMOVER DESARROLLO DE TALENTO DIGITAL INCLUSIVO EN LATINOAMÉRICA


La Oficina Regional de Educación para Latinoamérica y el Caribe (OREALC), parte de la UNESCO, acordó hoy con Huawei Technologies Co. Ltd. la promoción conjunta del desarrollo de talento digital en Latinoamérica.

Ambas partes firmaron una Carta de Intención durante un foro en línea organizado por OREALC Santiago y Huawei, expresando que han identificado una cantidad de áreas potenciales de cooperación, tales como el desarrollo de habilidades digitales para mujeres y niños, y programas de alfabetización digital para maestros.

viernes, 21 de mayo de 2021

 CONOCE LAS CURIOSIDADES DE LOS PATRIMONIOS DE LA HUMANIDAD PARA VISITAR CON MAMÁ

Iguazú
¿Sabías que en la Cueva de las Manos, la mayoría de las pintadas son manos izquierdas? ¿O que el Parque Nacional Los Glaciares es el más grande de Argentina? Los once Patrimonios de la Humanidad argentinos no son como cualquier otro y en esta oportunidad te revelamos 25 datos que los hacen únicos.

Viajemos en el tiempo. Allá por el año 1972 en París se firmaba la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural cuyo objetivo era muy claro: proteger el patrimonio natural y cultural más importante del mundo. Hoy, casi 50 años después, esa lista de lugares a preservar llegó ni más ni menos que a 1121 sitios que dejan un sello notable sobre nuestro planeta. En palabras de la UNESCO, son “lugares de la Tierra con un valor universal excepcional”.

viernes, 5 de marzo de 2021

 ACCOR Y EXPEDIA GROUP UNEN FUERZAS PARA EXPANDIR EL COMPROMISO DE SUSTENTABILIDAD DE UNESCO EN 96 PAÍSES. 3.358 HOTELES SE UNEN AL IMPULSO PARA LIDERAR PRÁCTICAS SOSTENIBLES A MEDIDA QUE AUMENTA LA CONCIENCIA AMBIENTAL ENTRE LOS VIAJEROS

Expedia Group, la plataforma mundial de viajes y Accor, grupo líder mundial en hospitalidad, junto con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), unen fuerzas para ampliar aún más el Compromiso de Turismo Sostenible de esta institución. Este acuerdo estratégico tripartito permitirá que 3.358 hoteles Accor de todo el mundo se unan para promover la sostenibilidad medioambiental y el turismo sustentable en todo el mundo.

El Compromiso de Turismo Sostenible de la UNESCO promueve prácticas responsables, resiliencia comunitaria y conservación del patrimonio, con el objetivo final de cambiar la naturaleza y el impacto del turismo global. Bajo este compromiso, las partes se comprometen a apoyar la reducción y eliminación de plásticos de un solo uso y promover la economía y cultura local.

jueves, 8 de marzo de 2018

#Anato2018

"OAXACA LO TIENE TODO"


Turismo internacional para acercarse hoy a distintas épocas y tradiciones de una cultura y geografía maravillosa



La UNESCO declaró: “La ciudad de Oaxaca con su trazado en damero constituye una excelente muestra del urbanismo colonial español. La solidez y volumen de sus edificios, verdaderas obras de arte de la arquitectura, atestiguan que su construcción se adaptó a las características sísmicas de la región”1. 


Oaxaca es el quinto estado más extenso y el noveno más poblado de México. limita con Veracruz y Puebla por el norte, con el Océano Pacífico al sur, con Chiapas al este y con Guerrero al oeste. Tierra natal de los presidentes mexicanos Benito Juárez y Porfirio Díaz. 

Su capital Oaxaca de Juárez es Patrimonio de la Humanidad declarada por la UNESCO en el año de 1987 y sus culturas indígenas son altamente representativas. La iglesia de Santo Domingo y el Museo de Culturas de Oaxaca son algunos de sus innumerables sitios de interés histórico. Santa María de Huatulco o Huatulco, es otro de los municipios que conforman Oaxaca y está compuesta por 9 bahías y 36 playas. 

Mix News Colombia conversó con Juan Carlos Rivera Castellanos, Secretario de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca, quien amablemente nos habló de las distintas actividades para realizar en Oaxaca




miércoles, 22 de marzo de 2017

SEMANA SANTA EN POPAYÁN

Popayán se prepara para su tradicional procesión durante Semana Santa, junto al Hotel Dann Monasterio como su único hotel 5 estrellas.

La Ciudad Blanca es una de las ciudades más antiguas y mejor conservadas de América por estar colmada del encanto colonial que permanece históricamente enmarcado en su fachada blanca, su arquitectura y sus tradiciones religiosas que son consideradas como patrimonio cultural e inmaterial de la humanidad por la Unesco.

martes, 3 de marzo de 2015

RECORDANDO EN "CONVERSANDO CON..." 

ENTREVISTA AL DOCTOR HENRY CARRILLO, ASESOR RESPONSABLE PARA LOS SECTORES EDUCACIÓN Y CULTURA, AGENCIA PRESIDENCIAL PARA LA COOPERACIÓN, DURANTE EL 2° CONGRESO DE UNIVERSIDAD Y COOPERACIÓN, ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA, UNESCO Y IESALC





De izquierda a derecha en la foto: Edgar Ardila, Gerente General de Mix News Colombia; Henry Carrillo, Asesor Responsable para los sectores Educación y Cultura, Agencia Presidencial para la Cooperación

Agradecemos cordialmente al doctor Henry Carrillo por su tiempo, al señor Jairo Morales por la invitación y a la UNESCO, la IESALC  y a la Fundación Universitaria del Área Andina por su atención y por el magnífico evento. 


martes, 21 de octubre de 2014


ESTA SEMANA, EN "CONVERSANDO CON..." 

ENTREVISTA AL DOCTOR HENRY CARRILLO, ASESOR RESPONSABLE PARA LOS SECTORES EDUCACIÓN Y CULTURA, AGENCIA PRESIDENCIAL PARA LA COOPERACIÓN, DURANTE EL 2° CONGRESO DE UNIVERSIDAD Y COOPERACIÓN, ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA, UNESCO Y IESALC.


De izquierda a derecha en la foto: Edgar Ardila, Gerente General de Mix News Colombia; Henry Carrillo, Asesor Responsable para los sectores Educación y Cultura, Agencia Presidencial para la Cooperación

Agradecemos cordialmente al doctor Henry Carrillo por su tiempo, al señor Jairo Morales por la invitación y a la UNESCO, la IESALC  y a la Fundación Universitaria del Área Andina por su atención y por el magnífico evento. 

sábado, 19 de abril de 2014

MIX NEWS COLOMBIA SE SOLIDARIZA CON NUESTROS HERMANOS DEL BELLÍSIMO VALPARAÍSO- CHILE EN ESTOS MOMENTOS DE REORGANIZACIÓN DE SU MODO DE VIDA


*Adjuntamos este Comunicado de Prensa de la Autoridad Chilena de Turismo. 

Autoridad chilena de Turismo informa sobre la situación en Valparaíso: 

La autoridad chilena de Turismo ha estado evaluando y monitoreando la situación  provocada por los incendios ocurridos en Valparaíso.

Ante ello, expresa su solidaridad con las familias afectadas y que han perdido sus hogares a raíz de los incendios ocurridos los cerros Mariposa, El Vergel, La Cruz, Las Cañas, Ramaditas y Rocuant. El gobierno se encuentra trabajando intensamente para ir en ayuda de las personas afectadas por este siniestro.