Mostrando entradas con la etiqueta Nestlé. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nestlé. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de abril de 2025

 ¿ES EMPRENDEDOR Y NECESITA FINANCIACIÓN? NESTLÉ LANZA LA SEGUNDA EDICIÓN DE DESAFÍO DE CREADORES PARA IMPULSAR EMPRENDIMIENTOS DE JÓVENES

        En 2024, la iniciativa recibió más de 600 postulaciones, de las cuales seleccionó 50 proyectos que recibieron capacitación junto a la Universidad EAN, y 3 de ellos fueron los ganadores, recibiendo 80 millones cada uno para fortalecer sus proyectos.

        La convocatoria para esta nueva edición estará abierta hasta el 24 de mayo y los interesados podrán postular proyectos mediante la página web www.desafiodecreadoresnestle.com.

        Los 3 ganadores de este año recibirán un capital semilla de 80 millones de pesos cada uno y tendrán la oportunidad de participar en el Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico, que se realizará en Bogotá en el mes de octubre.

Según Fundecopi[1], en Colombia alrededor de cuatro millones de jóvenes entre los 18 y 35 años están relacionados con el mundo del emprendimiento, que cada vez cobra más relevancia a la hora de encontrar oportunidades de generación de ingresos. Es en este contexto que Nestlé ha anunciado el lanzamiento de la segunda edición de su programa Desafío de Creadores, con el que busca  ofrecer formación especializada, capital semilla y visibilidad a proyectos liderados por jóvenes entre 18 y 30 años.

miércoles, 26 de marzo de 2025

 BIMBO Y NESTLÉ SE UNEN PARA LLEVAR A LOS CONSUMIDORES EL AUTÉNTICO BROWNIE HECHO CON MILO® A TRAVÉS DE SUS ICÓNICAS MARCAS MR. BROWN Y MILO®

  • La Generación Z impulsa la demanda de sabores tradicionales con un giro innovador, según estudio. La fusión de la cocoa y malta de MILO® con la textura y sabor a chocolate de MR. Brown responde a esta preferencia.

  • El 29% de los consumidores globales gasta regularmente en "autoregalos", una tendencia que impulsa los productos indulgentes


Bimbo y Nestlé®, se unen para crear el nuevo MR. Brown hecho con MILO®, un producto innovador que fusiona el característico sabor a chocolate y la textura melcochuda de MR. Brown con lo crujiente y maltoso de MILO® Esta propuesta busca responder a una creciente demanda en la categoría de panadería dulce, donde los consumidores, especialmente la Generación Z, al menos uno de cada cuatro, buscan sabores tradicionales como el chocolate, pero con un toque innovador, según un estudio de Innova Market Insights

miércoles, 19 de marzo de 2025

 UNESCO Y NESTLÉ BUSCAN JÓVENES COLOMBIANOS PARA IMPULSAR SOLUCIONES SOSTENIBLES EN SISTEMAS ALIMENTARIOS

  • Según el Global Entrepreneurship Monitor (GEM), en 2024 Colombia alcanzó una Tasa de Actividad Empresarial Temprana del 23,6%, posicionándose como el séptimo país con mayor actividad emprendedora a nivel mundial.
  • En 2023 se llevó a cabo en Latinoamérica el piloto de esta convocatoria, que recibió más de 900 postulaciones. Como resultado, se seleccionaron 20 emprendimientos que fueron beneficiados con un capital semilla y mentorías especializadas.
  • Entre los emprendimientos seleccionados en el piloto, cuatro fueron colombianos, provenientes de regiones como Atlántico, Valle del Cauca, Boyacá y Antioquia.

Nestlé y la UNESCO lanzaron a nivel global la iniciativa "Impulso Joven: Because Youth Matter", una oportunidad para que jóvenes colombianos entre 18 y 30 años reciban incentivos como apoyo económico y mentorías para desarrollar soluciones enfocadas en incrementar la resiliencia y sostenibilidad de sistemas alimentarios con foco en agricultura regenerativa, mitigación del cambio climático e innovaciones en empaques sostenibles.

Este programa se inspira en el exitoso plan piloto "Impulso Joven" que se desarrolló en Latinoamérica durante 2023, e involucró a 20 jóvenes líderes incluidos cuatro colombianos, que con sus proyectos beneficiaron a más de 130.000 personas y sus comunidades. Entre los proyectos destacados está "Plantú", un innovador emprendimiento social liderado por la barranquillera Steffany Vizcaíno. Su propuesta transforma residuos en oportunidades verdes al reemplazar el modelo de ‘usar y tirar’ por uno de ‘usar y plantar’, convirtiendo papel de un solo uso en papel germinable para crear huertas caseras. 

viernes, 31 de enero de 2025

Nestlé

NESTLÉ ES CERTIFICADA COMO UNA DE LAS EMPRESAS CON COMUNICACIÓN COMERCIAL MÁS RESPONSABLE, SEGÚN LA ANDA

        Con una puntuación de 97 %, Nestlé se destaca por cuarto año consecutivo en la medición de “Huella de Comunicación Comercial Responsable”, consolidándose como referente nacional en esta materia.

        La compañía se destacó especialmente en temas de autorregulación, protección de niños, niñas y adolescentes, representación de género y ecosistema digital.

        Nestlé también lideró la medición en relación con otras compañías del sector de alimentos y bebidas, entre las que se encuentran Bavaria, Meals de Colombia SAS y Alpina.

Nestlé recibió certificación en materia de comunicación comercial responsable, entregada por la Comisión Colombiana de Autorregulación de la Comunicación Comercial, en el marco de una nueva entrega de la medición “Huella de Comunicación Comercial Responsable” de la Asociación Nacional de Anunciantes de Colombia (ANDA). Este galardón reafirma el compromiso de la compañía con la responsabilidad social y ambiental, la ética y la transparencia en sus comunicaciones, con una orientación firme a aportar al cumplimiento de tres Objetivos de Desarrollo Sostenible que evalúa esta iniciativa: Producción y consumo responsable, Acción por el clima e Igualdad de género.

viernes, 25 de octubre de 2024

 NESTLÉ Y LA ALIANZA DEL PACÍFICO CREAN COMITÉ PÚBLICO PRIVADO PARA IMPULSAR LA EMPLEABILIDAD JUVENIL EN COLOMBIA Y PAÍSES DE LA REGIÓN

       El anuncio se dio a conocer en el marco del IX Encuentro por los Jóvenes de la Alianza del Pacífico y busca ser una instancia de diálogo permanente e integración entre Colombia, Chile, México y Perú.

       El organismo será presidido en su primer año de funcionamiento por Colombia, que recibió este miércoles la presidencia pro tempore del Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico, que celebrará su X edición en 2025 en el país.

En el marco del IX Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico, que se llevó a cabo en Santiago de Chile, se anunció la creación de un Comité Público Privado de la Alianza del Pacífico con el objetivo de abordar de manera conjunta los desafíos de la empleabilidad juvenil en los países miembros.

Colombia será el primer país encargado de presidir esta nueva instancia, compuesta por coordinadores de la Alianza del Pacífico, el Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico (CEAP), y Nestlé, enfocada en articular y visibilizar propuestas que respondan a la problemática del desempleo juvenil, que afecta a Chile, Colombia, México y Perú. Con esta decisión, se crea una nueva instancia que aporta al objetivo trazado por la “Iniciativa por los Jóvenes” de Nestlé, según el cual buscan promover oportunidades de desarrollo económico para más de 10 millones de jóvenes de todo el mundo para el año 2030.

jueves, 12 de septiembre de 2024

 NESTLÉ LANZA CEREAL KITKAT CON EL FIN DE REVOLUCIONAR EL MERCADO Y ESPERA INCREMENTAR EN 6 % VENTAS DE LA CATEGORÍA

        Hoy en día el 90 % de los hogares colombianos consumen cereales para el desayuno.

        El 75 % de los colombianos prefiere opciones prácticas y ágiles para el desayuno, representando para KitKat Cereal y el portafolio de cereales Nestlé una amplia oportunidad de crecimiento en el consumo de cereales en el país. 

NESTLÉ®, a través de su división de Cereal Partners Worldwide - CPW, anunció la expansión de su portafolio en Colombia con el lanzamiento del Cereal KitKat®. Un nuevo producto con el que busca incrementar las ventas de la categoría en un 6 % y alcanzar al menos 25 % de la población del país.

Con exitosos resultados tras su lanzamiento en Ecuador y Brasil, Cereal KitKat® llega al país para dinamizar el consumo de esta categoría, que tiene un amplio potencial de crecimiento. En Colombia, solo en el 2023, el consumo per cápita de cereales para el desayuno se situó alrededor de 1,4 kilogramos y se espera que este porcentaje aumente en los próximos años[1].

martes, 13 de agosto de 2024

 EL CHOCOLATE Y NESTLÉ: UNA HISTORIA DE MÁS DE 150 AÑOS 

         1866 Henri Nestlé crea la primera harina lacteada con la que después se creó el chocolate con leche[1].

         En 1929 nace Nestlé consolidándose como el mayor fabricante de chocolate suizo del mundo[2].

Desde su descubrimiento en el año 600 a.C., el chocolate ha sido apreciado por su sabor y sus efectos estimulantes. Los mayas lo consumían como parte de rituales importantes y en Colombia está vinculado a las comunidades indígenas Muisca, Quimbaya y Tayrona, quienes lo consideraban un fruto sagrado[3]. En 1819, François-Louis Cailler estableció la primera fábrica de chocolate en Suiza; desde entonces la fabricación de este manjar ha evolucionado combinando ingredientes y técnicas que han hecho que la maestría suiza en la preparación del chocolate, sea reconocida por crear productos destacados a nivel mundial por su cremosidad y sabor[4].

lunes, 10 de junio de 2024

 NESTLÉ Y TETRA PAK ENTREGAN LA PRIMERA CANCHA DEL VALLE DEL CAUCA HECHA 100% CON MATERIAL RECICLADO

         Con esta inauguración, realizada en el municipio de Bugalagrande, se completan tres canchas construidas 100% a partir de material reciclable en el país, gracias a la alianza con Tetra Pak y la Escuela de Reciclaje de Milo®. Las otras dos canchas están ubicadas en Bogotá y Valledupar.

         El proyecto tuvo como objetivo beneficiar a 36 colegios, enseñándoles prácticas sostenibles utilizando materiales Tetra Pak después de su consumo, promoviendo así el cuidado del planeta y fomentando la actividad física.

En un esfuerzo conjunto por promover la sostenibilidad e impulsar la actividad física en las comunidades, Nestlé y Tetra Pak inauguraron la primera cancha del departamento del Valle del Cauca construida 100% a partir de material reciclado. El escenario deportivo beneficiará a la comunidad de Bugalagrande y se convierte en la tercera cancha de voleibol del país creada a partir de material posconsumo de Tetra Pak, en el marco del programa Escuela de Reciclaje MILO®, con la que Nestlé busca avanzar en su compromiso global de alcanzar las cero emisiones netas para 2050.

jueves, 6 de junio de 2024

¿ESTÁS BUSCANDO PRÁCTICAS? NESTLÉ ABRE CONVOCATORIA PARA FOMENTAR LA EMPLEABILIDAD DE JÓVENES NUTRICIONISTAS

        El 6 de junio se abrirá una convocatoria en la que Nestlé seleccionará a cuatro estudiantes de los últimos semestres de Nutrición para que realicen sus pasantías en su unidad de Nutrición Infantil.

        El programa J.Nutri ofrece capacitaciones, herramientas académicas y técnicas avanzadas para la formación de jóvenes nutricionistas, quienes podrán aplicar sus conocimientos durante sus prácticas en Nestlé.

        Según Ocupacol[1], en 2021, la profesión de dietistas y nutricionistas se ubicó en la posición 332 en términos de empleabilidad, en comparación con un total de 676 ocupaciones.

Cada año en Colombia, más de 400.000 jóvenes se gradúan de instituciones de educación superior[2] con el objetivo de ingresar al mercado laboral. Sin embargo, muchos de ellos se enfrentan con la dura realidad del desempleo que, actualmente, marca un preocupante 20% para la población juvenil[3]. Ante esta situación, Nestlé, a través de su ‘Iniciativa por los Jóvenes’, anunció el lanzamiento del programa J.Nutri, destinada a capacitar a jóvenes nutricionistas, brindándoles herramientas clave para impulsar sus oportunidades de empleabilidad y romper la barrera del primer empleo. Así mismo, como parte de la iniciativa, a partir del 6 de junio, Nestlé abrirá sus puertas para que cuatro jóvenes puedan hacer sus prácticas profesionales junto al equipo de Nutrición Infantil de la compañía.

jueves, 19 de octubre de 2023

 OIT Y NESTLÉ FIRMAN PRIMER ACUERDO CON SECTOR PRIVADO PARA PROMOVER EMPLEO JUVENIL EN COLOMBIA 

Nestlé es la primera empresa de Colombia que firma un acuerdo de entendimiento con la OIT para promover la creación de oportunidades laborales de los jóvenes.

El convenio entregará 100 becas de formación en habilidades laborales para los jóvenes colombianos.

Durante la octava edición del "Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico” que tuvo lugar en Lima, Perú, y que contó la presencia de más de 600 jóvenes líderes de Chile, Colombia, México y Perú, Nestlé Colombia y la OIT, firmaron un acuerdo de entendimiento para trabajar por la creación de oportunidades de educación y empleabilidad para los jóvenes colombianos.

lunes, 9 de octubre de 2023

 ENTRE EL 17 Y 19 DE OCTUBRE SE LLEVARÁ A CABO EL 8° ENCUENTRO DE JÓVENES DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO POR LA EMPLEABILIDAD Y EL EMPRENDIMIENTO JUVENIL

Del 17 al 19 de octubre se llevará a cabo la octava edición del "Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico” en Lima; un evento que reunirá presencialmente a más de 600 jóvenes líderes de Chile, Colombia, México y Perú, para conectarlos con oportunidades de educación y empleabilidad, además de brindar un espacio para discutir temas clave para las nuevas generaciones.

En la fase previa de este importante evento, y celebrando los 10 años que está cumpliendo la Iniciativa por los Jóvenes de  Nestlé, se llevaron a cabo dos importantes actividades para potenciar la empleabilidad juvenil en la región: la primera fue el Bootcamp de emprendimiento y empleabilidad de la Alianza del Pacifico, una experiencia de aprendizaje en donde más de 220 jóvenes desarrollaron ideas novedosas, como programas con inteligencia artificial, apps de desarrollo integral y juegos online para conectar con emprendedores, para proponer soluciones que reduzcan sus retos de vinculación al mundo laboral.

martes, 3 de octubre de 2023

NESTLÉ ES LA PRIMERA COMPAÑÍA EN LATINOAMÉRICA CERTIFICADA EN NEUTRALIDAD MULTIMATERIALES POR EL ICONTEC

● Además, en el año 2021, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible reconoció a Nestlé por ser la primera compañía en Colombia en lograr la neutralidad de plástico, lo que significa que recoge el equivalente de plástico que pone en el mercado.

● Nestlé es la primera organización en la región y el país reconocida con esta distinción multimateriales, gracias a que recoge el equivalente de materiales como el cartón, metal y tetra pak puestos en el mercado. Alineado con este propósito, la compañía recuperó más de 12.139 toneladas de materiales contaminantes en 2022.

Nestlé Colombia fue reconocida por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación -ICONTEC- con la distinción de neutralidad multimaterial, de todos los productos que la compañía produce a nivel nacional gracias a su compromiso con la promoción de la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental de sus operaciones. La compañía mantiene alianzas con organizaciones de recuperadores para garantizar que el 100 % de los materiales de sus productos, como son el cartón, metal y tetra Pak, sean recuperados para ser reciclados, transformados y reincorporados a la cadena productiva.

jueves, 28 de septiembre de 2023

 NESTLÉ DESTINARÁ 2.000 MILLONES PARA ENTREGAR PRIMA ADICIONAL A PROVEEDORES QUE IMPLEMENTEN PRÁCTICAS DE AGRICULTURA REGENERATIVA

        Para 2025, la compañía busca que el 20 % de los insumos que usa para sus productos provengan de prácticas de agricultura regenerativa y prevé que este porcentaje ascienda a 50 % para el año 2030.

        Según datos del Instituto Humboldt, para 2020 en el país había 197 fincas en las que se implementaban acciones de ganadería regenerativa, ubicadas principalmente en la zona centro y norte del país.

        Además de esta inversión, Nestlé también contribuye a la adopción de prácticas de agricultura regenerativa entre sus proveedores de materias primas a través de dos enfoques adicionales: aplicando la ciencia y tecnología más reciente y ofreciendo apoyo en inversión para la implementación e investigación de técnicas amigables con el planeta.

En el marco del “Foro de Agricultura Regenerativa: estrategias para cultivar el campo del futuro”, que se realizó este miércoles en la Universidad EAN, Nestlé anunció la inversión de 2.000 millones de pesos para entregar una prima adicional por cada litro de leche a los proveedores que estén implementando prácticas de agricultura regenerativa y hagan parte de su cadena de valor. Esta iniciativa es una de las acciones que la compañía de alimentos busca impulsar con el objetivo de avanzar en su meta de lograr que al menos el 50 % de la materia prima que utiliza para elaborar sus productos provenga de agricultura regenerativa para el año 2030.

miércoles, 6 de septiembre de 2023

 NESTLÉ DE COLOMBIA ANUNCIA CAMBIO DE PRESIDENTE Y TRANSFORMA SU MODELO DE TRABAJO

        Tras 32 años de carrera en Nestlé, Antonio Núñez da paso a Felipe González como nuevo líder en el mercado colombiano.

        Durante esta transición de liderazgo en la organización, Nestlé inauguró sus nuevas oficinas en Bogotá como parte de la implementación de un modelo híbrido que combina la presencialidad con el trabajo desde casa.

Después de una destacada carrera de 32 años en Nestlé y cinco años de liderar la operación de la compañía en Colombia, Antonio Núñez deja la presidencia de esta multinacional en el país para pasar la antorcha a Felipe González, quien a partir de septiembre asume como cabeza de la organización para Colombia. Felipe viene de desempeñarse como Vicepresidente de Operaciones de Nestlé para América del Sur y líder de categoría para Café, Confitería, alimentos para mascotas, Helados y Aguas.

viernes, 1 de abril de 2022

 NESTLÉ COLOMBIA ES RECONOCIDA CON LA DISTINCIÓN EDGE MOVE, POR SUS POLÍTICAS DE EQUIDAD DE GÉNERO

        La compañía se convierte en la primera dentro del sector de consumo en obtener la certificación EDGE Move y la tercera organización en Colombia.

        EDGE es una metodología de evaluación mundial para la igualdad de género que incorpora diversas herramientas como el benchmarking, métricas y rendición de cuentas. 

Nestlé Colombia, obtuvo por primera vez la certificación EDGE en el nivel EDGE Move, el segundo nivel de este reconocimiento. Nestlé se convierte así en la primera compañía de consumo en Colombia en obtener este sello.

EDGE es el líder mundial en evaluación y certificación empresarial para la equidad interseccional y de género y en el nivel EDGE Move exalta el avance de las organizaciones en términos del fomento del equilibrio de género en el lugar de trabajo y la equidad de género.

martes, 22 de junio de 2021

 NESTLÉ Y LA FEDERACIÓN NACIONAL DE CAFETEROS SE UNEN PARA POTENCIAR EL BARISMO EN COLOMBIA Y GENERAR OPORTUNIDADES DE EMPLEO JUVENIL

● Con el lanzamiento del programa Nestlé Jóvenes Baristas, Nestlé y la FNC buscan fortalecer las habilidades profesionales y técnicas de los jóvenes que ven en el barismo una oportunidad laboral o de emprendimiento.

● El programa consta de siete módulos que incluyen cursos en línea y capacitaciones virtuales/presenciales, que permiten brindar una formación holística a los beneficiarios.

● Uno de estos módulos es la Real Academia del Café (www.realacademiadelcafe.com) de la FNC, una importante plataforma educativa virtual de Café de Colombia, que ofrece herramientas de comunicación y aprendizaje sobre café 100% colombiano.

● Al cierre de 2019 existían más de 900 tiendas de café y 1.200 cafeterías en Colombia. Así mismo, aproximadamente el 10% de los restaurantes ofrecen una experiencia de barismo a sus comensales, siendo un mercado en crecimiento que demanda permanentemente personal capacitado.

miércoles, 9 de septiembre de 2020

NESTLÉ ANUNCIA NUEVAS ACCIONES Y AVANCES EN SU PLAN POR UN FUTURO SIN RESIDUOS

Nestlé está intensificando sus acciones para hacer que el 100% de sus envases sean reciclables o reutilizables para 2025 y para reducir su uso de plásticos vírgenes en un tercio en el mismo período. Hoy, la compañía anunció una serie de nuevas iniciativas que incluyen una inversión para aumentar los plásticos reciclados de grado alimenticio en los EE. UU., un sistema recargable para alimentos para mascotas en Chile y el primer empaque de papel reciclable para cubos de caldo Maggi en Francia. 

"Hemos avanzado en nuestro viaje transformador hacia un futuro sin residuos, pero sabemos que tenemos más trabajo por hacer. Como la empresa de alimentos y bebidas más grande del mundo, estamos comprometidos a poner nuestro tamaño y escala a trabajar para abordar el problema de los residuos de envases en todos los lugares donde operamos", afirmo, Véronique Cremades-Mathis, directora global de envases sostenibles de Nestlé.

miércoles, 8 de abril de 2015

Sábado 25 de Abril: Día de la Niñez

SÚMATE AL JUEGO ES LA INVITACIÓN DE LA CORPORACIÓN DÍA DE LA NIÑEZ EN EL MARCO DEL GRAN  HOMENAJE QUE EL PAÍS HACE A LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS EN ABRIL




La Primera Dama de La República de Colombia 
María Clemencia Rodríguez de Santos 
Con el lanzamiento el pasado 24 de marzo de la campaña Colombia una Gran Ludoteca, la Corporación Día de la Niñez inició una serie de actividades que buscan sensibilizar a los adultos acerca de la importancia del juego para el desarrollo de los niños y niñas y  como generador de convivencia y paz.

La campaña que lleva al aire aproximadamente 15 días ha logrado movilizar a más de 600 personas que ya han subido sus videos al sitio web oficialwww.ajugarcolombia.org y han participado en el gran  juego que está convirtiendo a Colombia en una gran ludoteca. Se espera a que afínales de abril más de 3.000 personas hayan hecho parte de esta importante iniciativa.