Mostrando entradas con la etiqueta UNA PATOLOGÍA QUE AFECTA PRINCIPALMENTE A LAS MUJERES ¿CÓMO PREVENIRLA Y TRATARLA?. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UNA PATOLOGÍA QUE AFECTA PRINCIPALMENTE A LAS MUJERES ¿CÓMO PREVENIRLA Y TRATARLA?. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de marzo de 2022

 VEJIGA HIPERACTIVA, UNA PATOLOGÍA QUE AFECTA PRINCIPALMENTE A LAS MUJERES ¿CÓMO PREVENIRLA Y TRATARLA?


· El síndrome de vejiga hiperactiva impacta negativamente la calidad de vida de quienes lo padecen y de sus familiares o cuidadores, el 65% de ellos ve afectada su vida social, familiar y laboral.[1]

· La prevalencia de la vejiga hiperactiva esta reportada entre un 7 y un 27% en hombres y un 9 y un 43% en mujeres. Algunos estudios reportan mayor prevalencia en mujeres. [2]

· La prevalencia en Latinoamérica es similar a la reportada en otros países: 32% de mujeres mayores de 40 años y 14% en mujeres mayores de 18 años.2

En el marco del Día Internacional de la Incontinencia Urinaria (14 de marzo), expertos del sector salud hacen un llamado para concientizar a la población acerca de la importancia de tratar, prevenir y conocer más acerca de las patologías urológicas. Según los más recientes datos aportados por la Organización Mundial de la Salud, en el mundo más de 200 millones de personas sufren de condiciones relacionadas, siendo las mujeres las más afectadas (70%).[3]