Mostrando entradas con la etiqueta Tolima. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tolima. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de agosto de 2023

  TURISMO DE AVENTURA: DESTINOS EN COLOMBIA PARA LOS AMANTES DEL AIRE LIBRE Y LAS EXPERIENCIAS EXTREMAS

 

·         14% de los viajeros en Colombia consideran realizar viajes que ofrezcan actividades al aire libre. *

·         10% de la comunidad viajera colombiana buscan realizar turismo de aventura durante sus viajes.*  

Cada vez más viajeros buscan diferentes destinos que los conecten con sus gustos y los hagan vivir experiencias inolvidables. Hoy, el turismo de aventura se ha posicionado como una de las opciones más atractivas, no solo para jóvenes sino también para todos los que tienen un alma aventurera y disfrutan de entornos naturales y extremos. De hecho, 14% de los viajeros en Colombia han considerado realizar viajes que ofrezcan actividades libres y el 10% buscan opciones que los conecten con la aventura.

jueves, 15 de junio de 2023

 ¡YA INICIAN LAS FIESTAS DE IBAGUÉ!  

49° Festival Folclórico Colombiano del 15 de junio al 2 de julio la Capital Musical se vestirá de fiesta y folclor.

El evento cultural más esperado del año, contará con cerca de 80 eventos gratuitos, incluidos conciertos, desfiles, ferias, encuentros artísticos, danza y mucho folclor.

El Festival Folclórico Colombiano recoge todas las tradiciones, su gastronomía, sus bailes, sus músicas, y las reúne en un solo festival, por eso tenemos que seguir rescatando y promoviendo lo nuestro, nuestra identidad, es recoger lo más bonito de nuestra Colombia

De acuerdo con el alcalde, Andrés Hurtado, este año se tendrá una gran participación internacional con la visita de países como México, Bolivia, Ecuador, Chile y Cuba, que llegarán con sus elencos de música y danza tradicional, para brindar un espectáculo nunca antes visto, nos permitirán disfrutar del talento de artistas de diferentes partes del mundo.

jueves, 14 de julio de 2022

 INAUGURACIÓN SALA - MUSEO DE COMUNICACIÓN DEL RIESGO VOLCÁNICO EN ARMERO GUAYABAL, TOLIMA

        Las personas podrán visitar esta nueva sala, ubicada en el Parque Temático Omaira Sánchez, a partir del 14 de julio de 2022.

        Un espacio para conocer de manera lúdica e interactiva, sobre la memoria de la desaparecida ciudad de Armero, el Volcán Nevado del Ruiz y lo que significa vivir en tierra de volcanes.

@cruzrojacol. La Cruz Roja Colombiana une esfuerzos técnicos y financieros, con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y el municipio de Armero Guayabal, para la implementación de una sala de comunicación del riesgo volcánico, la cual estará ubicada en el Parque Temático Omaira Sánchez en Armero Guayabal, administrado por Comfenalco Tolima y entrará en funcionamiento a partir del 14 de julio del presente año.

A tan solo una hora y media de la ciudad de Ibagué, la sala denominada ‘Activa: memoria, futuro y vida’ se presenta como un espacio abierto al público, de recorrido autónomo, en el cual sus visitantes podrán apropiarse de conocimientos alrededor de tres ejes conceptuales: 1. Conociendo mi volcán, 2. Viviendo con mi volcán y 3. Sembrando Memoria, considerando elementos museológicos y aspectos pedagógicos basados en la estrategia nacional de comunicación del riesgo volcánico “volcán, riesgo y territorio”.

jueves, 29 de octubre de 2020

UNIDAD MÓVIL DE PRUEBAS COVID-19 DE GIRA POR CUNDINAMARCA Y TOLIMA 

· El jueves 29 la innovadora unidad móvil visitará la ciudad tolimense El Espinal y el viernes 30 llegará a Ibague. 

· Los precios de las pruebas son de $220.000 para la PCR, $110.00 para la de Antígeno y $58.000 para las pruebas de Anticuerpos. 

 Vitalea, el modelo de atención preferencial para pacientes particulares del laboratorio Colcan, dio a conocer recientemente la primera unidad móvil para pruebas COVID-19 del país. Con un robusto equipamiento médico, el laboratorio brinda a personas naturales, empresas, conjuntos residenciales y organismos gubernamentales, la toma de pruebas PCR, Antígenos y Anticuerpos para hacer una detección del virus. Desde el pasado lunes 26 la unidad móvil se encuentra realizando un recorrido por los municipios del occidente de Cundinamarca y el jueves 29 visitará la ciudad tolimense El Espinal. De igual forma, el viernes 30 llegará a Ibagué y el sábado 31 de octubre estará en Melgar. 

domingo, 3 de mayo de 2020

Novedades #COVID19 #Coronavirus #Quedateencasa #EstaEnTusManos #AsilamientoObligatorio #CuarentenaTotalenColombia

1. COLOMBIA LLEGÓ A 7.668 CASOS DE CONTAGIO POR CORONAVIRUS       

2. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES HARÁ PRUEBAS MASIVAS DE CORONAVIRUS EN LAS CALLES DE BOGOTÁ  

3. 238.000 MUERTES Y 3,34 MILLONES DE CONTAGIOS POR COVID-19 EN EL MUNDO 

4. EN ESPAÑA, LA CIFRA DE MUERTOS BAJA HASTA 164, DATO MENOR DESDE EL 18 DE MARZO 

5. ITALIA EMPIEZA A MOSTRAR CIFRAS POSITIVAS EN CUANTO AL COVID-19


1. Colombia llegó a 7.668 casos de contagio por Coronavirus:

De acuerdo con el Ministerio de Salud, son 423 casos nuevos hoy: Bogotá 114, Meta 86, Barranquilla 49, Amazonas 46, Nariño 44, Atlántico 29, Cartagena 17, Cundinamarca 9, Antioquia 7, Tolima 5, Magdalena 4, Cesar 3, Risaralda 3, Bolívar 2, Valle 2, La Guajira 1.  

En cuanto a fallecimientos,  se conocen 16 nuevas muertes, llegando a 340: mujer de 64 años en Leticia con diabetes; hombre de 73 años en Cartagena con cardiopatía isquémica;  mujer de 44 años en Cartagena con HTA, diabetes, enfermedad cerebrovascular, desnutrición proteico-calórica; hombre de 73 años en Barranquilla con enfermedad cerebrovascular isquémica; mujer de 64 años en Puerto Colombia con insuficiencia cardiaca; mujer de 83 años en Barranquilla con HTA y Epoc; mujer de 84 en Barranquilla con cáncer de mama; hombre de 46 años en Malambo con HTA y Asma; hombre de 73 años en Cartagena con insuficiencia cardiaca, valvulopatía aórtica, trombosis venosas profunda; mujer de 64 en Tuluá con HTA, diabetes y arritmia cardiaca; hombre de 76 años en Pereira con enfermedad cardiaca y HTA; mujer de 26 años con obesidad en Bogotá; hombre de 77 años en Bogotá con aneurisma aorta abdominal y cáncer broncogénico; mujer de 80 años en Cúcuta con Epoc; hombre de 56 años en Bogotá sin antecedentes; mujer de 54 años en Bogotá sin enfermedades. 

Hoy se procesaron 4.199 pruebas.