Mostrando entradas con la etiqueta Sarampión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sarampión. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de abril de 2021

 MINSALUD LANZA CAMPAÑA PARA LA VACUNACIÓN CONTRA SARAMPIÓN Y RUBÉOLA

​En la vacunación masiva se espera inmunizar a más de 7 millones de niños de 1 a 10 años.

 Desde el pasado 12 de abril se empezó adelantar la vacunación contra el sarampión y la rubéola, en el marco de la campaña nacional que ejecuta el país contra estas enfermedades y en la que se espera vacunar a 7.588.401 niños de 1 a 10 años.

lunes, 27 de mayo de 2019

Se ha vacunado a trabajadores de hoteles y hostales en la ciudad

SECRETARÍA DE SALUD MANTIENE LA GUARDIA CONTRA EL SARAMPIÓN  

Vacunación en hoteles
Para mantener a Bogotá libre de sarampión, la Secretaría Distrital de Salud (SDS) no baja la guardia y adelanta jornadas de vacunación, especialmente, para la población más expuesta, como personal de salud, trabajadores de hotelería y transportadores. Ya han trascurrido más de 120 días desde que se identificó el último caso de esta enfermedad en la ciudad. 

En desarrollo de las acciones de prevención, los equipos de vacunadores de la SDS y de las Subredes Integradas de Servicios de Salud durante 2018 y 2019 han abordado 60 hoteles y hostales en la ciudad para vacunar a los trabajadores y colaboradores de estos establecimientos que están en constante contacto con turistas y viajeros. 

martes, 7 de mayo de 2019

A la fecha se completan 104 días sin casos nuevos confirmados

BOGOTÁ, UNA CIUDAD LIBRE DE SARAMPIÓN

Bogotá completó 104 días sin casos nuevos confirmados de sarampión, avanzando en la primera fase del plan de acción de 90 días para interrumpir su transmisión y evitar la reinstalación del virus endémico en la ciudad.

De acuerdo con el último boletín de la OPS, en 2019, con corte a 18 de abril, fueron 12 los países de la Región de las Américas que notificaron casos confirmados de sarampión: Argentina, Bahamas, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos de América, México, Perú, Uruguay y la República Bolivariana de Venezuela.

jueves, 4 de abril de 2019

Más de 188.000 niños y 33.500 viajeros vacunados

SE HAN IDENTIFICADO 21 CASOS DE SARAMPIÓN Y SE HAN DESCARTADO MÁS DE 4.300 SOSPECHOSOS ENTRE 2018 Y 2019

Desde que se encendió la alerta por la aparición de casos de sarampión importados en el país en 2017, la Secretaría Distrital de Salud (SDS) ha intensificado las acciones de información y prevención para mantener bajo control un posible brote de la enfermedad en la ciudad. Se ha vacunado a 188.280 menores de 5 años, se han administrado más de 33.500 dosis a viajeros que entran y salen de la ciudad y se ha reforzado el sistema de vigilancia en salud pública para la detección de casos sospechosos.

martes, 19 de marzo de 2019

Se han vacunado más de 188.000 niños y 33.500 viajeros

OPS Y MINISTERIO DE SALUD RECONOCEN EFECTIVIDAD DE ACCIONES DE BOGOTÁ PARA MANTENER BAJO CONTROL EL BROTE DE SARAMPIÓN

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Ministerio de Salud y Protección Social reconocieron las acciones que ha implementado la Secretaría Distrital de Salud (SDS) para mantener a Bogotá libre de sarampión y controlar la circulación del virus ante la identificación de casos importados durante el último año.

En 2018 la SDS vacunó contra sarampión a 188.280 menores de 5 años en la ciudad y en siete puntos de vacunación para viajeros ha administrado más de 33.500 dosis.