Mostrando entradas con la etiqueta Registro NAcional de Turismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Registro NAcional de Turismo. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de marzo de 2021

 CINCO PASOS PARA RENOVAR EL REGISTRO NACIONAL DE TURISMO

- 30 de marzo, última fecha de actualización a través de las Cámaras de Comercio y evitar multas.
- Se espera que, con la renovación de este requisito, se conozca el número definitivo de empresas que formalmente ofrecerán sus servicios al viajero a lo largo de este año.

De acuerdo con la Ley de Turismo, un prestador de servicios turísticos es toda persona natural o jurídica domiciliada en Colombia o en el extranjero, que, directa o indirectamente, preste, intermedie, contrate, comercialice, venda o reserve servicios turísticos y debe realizar anualmente la renovación del Registro Nacional de Turismo, RNT. Este registro permite establecer un mecanismo de identificación y regulación de los prestadores de servicios, además es un sistema de información para el sector turístico.

martes, 13 de marzo de 2018


PASO A PASO PARA ACTUALIZAR EL REGISTRO NACIONAL DE TURISMO 

El próximo 31 de marzo de 2018 se cumple el plazo para que los prestadores de servicios turísticos actualicen el Registro Nacional de Turismo, requisito obligatorio y de renovación anual que les permite ejercer sus operación en Colombia bajo la legalidad.

“Recomendamos estar pendientes de esta fecha y así evitar multas o cierres, ya que si un establecimiento es suspendido, el prestador no podrá ejercer ninguna actividad, o de lo contrario será sancionado. Hay que tener en cuenta que el 29 y 30 de marzo de 2018 serán días festivos y algunas cámaras de comercio deciden cerrar sus oficinas por la temporada de Semana santa, por lo que es importante no dejar este trámite de último momento”, señala Paula Cortés Calle, presidente de ANATO.