Mostrando entradas con la etiqueta RESISTENCIA ANTIMICROBIANA: ¿QUÉ PASA CUANDO LOS ANTIBIÓTICOS DEJAN DE FUNCIONAR?. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RESISTENCIA ANTIMICROBIANA: ¿QUÉ PASA CUANDO LOS ANTIBIÓTICOS DEJAN DE FUNCIONAR?. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de noviembre de 2021

Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de los Antimicrobianos

  RESISTENCIA ANTIMICROBIANA: ¿QUÉ PASA CUANDO LOS ANTIBIÓTICOS DEJAN DE FUNCIONAR?  

         La resistencia antimicrobiana es la capacidad de las bacterias para defenderse de los antibióticos (1), lo cual reduce la eficacia de los medicamentos y ocasiona que las infecciones sean cada vez más difíciles o incluso imposibles de tratar. (3)

         Anualmente, 700.000 personas fallecen a causa de la resistencia antimicrobiana y, según estimaciones recientes, la mortalidad puede ascender a 10 millones en un futuro. (2)

         GSK lidera 55 proyectos orientados a crear nuevas soluciones para luchar contra la resistencia antimicrobiana, a través de una línea de investigación y desarrollo de antimicrobianos, medicamentos que actúan contra una gran variedad de infecciones. (2)

Los medicamentos que se utilizan para tratar las infecciones causadas por los microbios se denominan antimicrobianos (1) e incluyen a los antibióticos (1). Utilizados para prevenir y tratar específicamente infecciones bacterianas (3), los antibióticos se han constituido como una piedra angular de la medicina moderna (4), reduciendo considerablemente las enfermedades infecciosas y muertes relacionadas con estas (1). Sin embargo, su uso inadecuado o excesivo da lugar a la resistencia antimicrobiana, una condición que compromete la capacidad para tratar infecciones comunes (3).