Mostrando entradas con la etiqueta Perro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Perro. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de septiembre de 2024

 EVITA LOS CÁLCULOS RENALES EN TU PERRO CON ESTOS 4 CONSEJOS

● Los cálculos renales se originan cuando ciertos minerales y sales, se cristalizan en el tracto urinario.

● Mantener una buena hidratación, ayuda a diluir la orina y a prevenir la formación de cálculos.

La nutrición en nuestros perros juega un papel crucial en la prevención y tratamiento de diferentes problemas de salud, como por ejemplo, la urolitiasis, también conocida como cálculos renales que se originan cuando ciertos minerales y sales se cristalizan en el tracto urinario, y en algunos casos, aparecen por grandes cantidades de ingesta de sodio, infecciones urinarias, el acceso restringido o bajo consumo de agua (sobre todo en climas cálidos), y por la retención durante tiempos prolongados de orina en la vejiga, principalmente por peludos que solo hacen sus necesidades fuera y se dan pocos paseos diarios.

martes, 18 de junio de 2024

  ABC PARA PASEOS SEGUROS EN BICICLETA CON TU PERRO 

      Según el informe mensual del Instituto Distrital de Recreación y Deporte de Bogotá -  IDRD, en el mes de mayo asistieron un millón trescientas sesenta mil personas a la ciclovía en la capital, de las cuales, una cantidad importante sale a ejercitarse en compañía de su peludo.

      Es importante tener presente que los requerimientos energéticos en animales que se ejercitan son mayores, por lo que es esencial ofrecer una dieta balanceada que controle y prevenga afecciones en el peso.

Según el informe mensual del Instituto Distrital de Recreación y Deporte de Bogotá - IDRD, en el mes de mayo asistieron un millón trescientas sesenta mil personas a la ciclovía en la capital. Gracias a esta iniciativa, se llevan a cabo actividades físicas de manera sana y saludable, beneficio que muchos de los ciudadanos comparten con sus mascotas.

Los compañeros predilectos para estas jornadas, son los perros. Por esta razón, desde 2018 la ciudad ha implementado espacios seguros para las mascotas dentro de las ciclovías, ya que aunque el paseo en bicicleta resulta ser una experiencia divertida y llena de energía, existen algunos riesgos latentes relacionados con la seguridad, nutrición y entrenamiento, los cuales, si se prevén adecuadamente, reducirán los contratiempos.

lunes, 14 de agosto de 2023

  CINCO DESTINOS IMPERDIBLES PARA CELEBRAR EL DÍA MUNDIAL DEL PERRO 

Como un miembro más de la familia, las mascotas también merecen que se celebre su día y qué mejor manera que viajando. Explorar nuevos lugares, olores y sabores junto a los peludos harán de este festejo algo inolvidable. Hilton cuenta con más de 5.000 propiedades pet friendly en el mundo que ofrecen espacios adecuados para descanso, diversión y alimento de los huéspedes de cuatro patas, con obras maestras de la culinaria especiales para ellos. Por esta razón, los hoteles Hilton en las Américas presentan una guía de destinos, hospedajes y planes ideales para la fecha

miércoles, 21 de junio de 2023

 ¿TÚ PERRO O GATO NO PARA DE RASCARSE? PODRÍA SER POR DERMATITIS ATÓPICA

·  El rascado intenso puede ser uno de los síntomas de la dermatitis atópica, por lo que si lo presenta, debes llevarlo de inmediato al médico veterinario, quien por medio de un examen clínico completo, podrá diagnosticar la enfermedad. Recuerda evitar automedicar, aplicar cremas, antisépticos, realizar baños medicados o dar fármacos, sin ser formulados

·  Es importante almacenar y sellar el alimento seco o concentrado de tu mascota, lejos de la humedad y el calor, para evitar la contaminación por hongos o bacterias, ya que podrían empeorar el cuadro de la enfermedad o producir otras alteraciones de la salud.

En algunas ocasiones, nuestro perro o gato se rasca demasiado, por lo que creemos, puede estar sufriendo de pulgas, garrapatas o alguna infección. Sin embargo, existe una enfermedad hereditaria de la piel llamada dermatitis atópica, que se origina por el contacto con sustancias en el ambiente que provocan una respuesta alérgica que causa inflamación, y rasquiña intensa, que se presenta mayoritariamente en perros y por lo general, su inicio, se da antes de los 3 años de edad. 

martes, 21 de marzo de 2023

  CONOCE 4 ACTIVIDADES PARA ESTIMULAR EL OLFATO Y MENTE DE TU PERRO

      Existen diferentes tipos de actividades para estimular el olfato y mente de tu peludo, como por ejemplo, el uso del tapete olfativo.

      Recuerda consultar con el médico veterinario, cualquier cambio de rutina que pienses implementar con tu peludo, para que te asesore sobre el mejor manejo con las cantidades de premios que quieres brindarle.

El olfato de los perros es la principal herramienta que utilizan para reconocer todo lo que existe a su alrededor; así como los humanos usamos los ojos, ellos implementan su nariz para obtener toda la información que necesitan. Por esto, es muy importante que le permitamos desarrollarlo, con el fin de brindarle estimulación cognitiva y liberar estrés y ansiedad.

Normalmente, al sacarlos a pasear, ellos van olfateando todo a su alrededor, por lo que es vital darles el espacio para hacerlo; sin embargo, a veces factores como la lluvia, hacen que estos momentos sean muy cortos, por lo que podemos seguir estimulándolos en casa por medio de diferentes actividades olfativas, las cuales se pueden encontrar en el mercado o incluso, hacerlas en casa.

miércoles, 28 de septiembre de 2022

28 de septiembre de 2022: Día Mundial Contra la Rabia

  5 COSAS QUE DEBES SABER SOBRE LA RABIA

Es una enfermedad zoonótica viral que afecta tanto a los animales domésticos como a los salvajes, y es transmisible a seres humanos. 

En los animales, los síntomas son: cambios agudos e inexplicables de comportamiento y parálisis progresiva.

A pesar de ser 100% prevenible a través de protocolos adecuados de vacunación y programas educativos, la rabia sigue siendo un problema en más de 150 países y regiones1. Por esto, en el día mundial contra la rabia, Boehringer Ingelheim Salud Animal comparte algunos consejos que deben tener presente los dueños de mascotas para garantizar la salud propia y de sus animales de compañía.

La rabia es una condición que afecta tanto a los animales domésticos como a los salvajes. Esencialmente, es una enfermedad viral que ataca al sistema nervioso de los mamíferos, incluyendo a los humanos. Una vez que los síntomas clínicos se manifiestan, la rabia es mortal en la mayoría de los casos, tanto para los animales como las personas.