¿TÚ PERRO O GATO NO PARA DE RASCARSE? PODRÍA SER POR DERMATITIS ATÓPICA
· El rascado intenso puede ser uno de los síntomas de la dermatitis atópica, por lo que si lo presenta, debes llevarlo de inmediato al médico veterinario, quien por medio de un examen clínico completo, podrá diagnosticar la enfermedad. Recuerda evitar automedicar, aplicar cremas, antisépticos, realizar baños medicados o dar fármacos, sin ser formulados
· Es importante almacenar y sellar el alimento seco o concentrado de tu mascota, lejos de la humedad y el calor, para evitar la contaminación por hongos o bacterias, ya que podrían empeorar el cuadro de la enfermedad o producir otras alteraciones de la salud.
En algunas ocasiones, nuestro perro o gato se rasca demasiado, por lo que creemos, puede estar sufriendo de pulgas, garrapatas o alguna infección. Sin embargo, existe una enfermedad hereditaria de la piel llamada dermatitis atópica, que se origina por el contacto con sustancias en el ambiente que provocan una respuesta alérgica que causa inflamación, y rasquiña intensa, que se presenta mayoritariamente en perros y por lo general, su inicio, se da antes de los 3 años de edad.