PRUEBAS GENÉTICAS QUE DISMINUYEN RIESGOS DE ENFERMEDADES EN BEBÉS
· Estas pruebas pueden detectar enfermedades como fibrosis quística, distrofia muscular, síndromes y hasta 2.600 mutaciones genéticas con sólo un análisis de sangre o saliva.
· Si los dos miembros de la pareja que están deseando tener un bebé son portadores de la misma enfermedad, existe un 25% de posibilidades de que el futuro hijo la desarrolle.
· Los métodos de inseminación artificial ayudan a disminuir el riesgo de enfermedades genéticas en un bebé.
· Es recomendable que las personas con un mayor riesgo de tener un hijo con una enfermedad genética puedan practicarse una prueba genética.
La reproducción asistida se conoce por ser una alternativa para parejas que desean tener un hijo por presentar problemas de infertilidad o esterilidad; sin embargo, los métodos de inseminación artificial son pertinentes también para disminuir el riesgo de enfermedades genéticas en un bebé. Una prueba especializada puede detectar hasta 2.600 mutaciones genéticas con sólo un análisis de sangre o saliva.