PANAMÁ - UN CENTRO ÉPICO PARA LA GASTRONOMÍA CREATIVA
El patrimonio culinario de Panamá se basa en su importante biodiversidad, abundante ecosistema marino y tradiciones indígenas nativas, y se enriqueció con la llegada de inmigrantes europeos (españoles, portugueses y franceses), afrocoloniales (descendientes de esclavos) y afrocaribeños, chinos, norteamericanos e incluso judíos. Durante más de cinco siglos, los distintos ingredientes, costumbres y cultura se fusionaron para crear una infusión de sabores y mezclas gastronómicas claramente panameñas.
En la actualidad, la gastronomía del destino, en su mayoría poco explorada, se desarrolla en más de 2400 restaurantes y quioscos de comida solo en la capital, lo que le ha valido el reconocimiento a Ciudad de Panamá como una de las 35 Ciudades Creativas de la Gastronomía de la UNESCO en el mundo. Este galardón subraya el compromiso de Panamá de fomentar las industrias locales y la integración de la cultura para promover el desarrollo sostenible.