Mostrando entradas con la etiqueta MinTic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MinTic. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de junio de 2018


HUAWEI Y MINTIC PREMIAN A OCHO JÓVENES PARA VIAJAR A CHINA

Los ganadores de Semillas del 
Futuro en compañía de Qin Hua, 
presidente de Huawei Colombia. 
A su derecha se encuentra 
el ministro TIC (e) 
Juan Sebastián Rozo.

En días pasados, el ministro TIC (e) Juan Sebastián Rozo y el presidente de Huawei Colombia, Qin Hua, realizaron la premiación de los ocho estudiantes colombianos ganadores de Semillas del Futuro, el programa de responsabilidad social de Huawei que busca cerrar la brecha educativa en tecnología, a lo largo del mundo.

miércoles, 29 de abril de 2015

UNISYS ABRE CENTRO GLOBAL DE INNOVACIÓN EN COLOMBIA


El Centro empleará talento colombiano para el desarrollo de soluciones que satisfagan las demandas de tecnología no solamente de clientes en Latinoamérica sino a nivel mundial.

 
De izquierda a derecha: Carlos Ferrer, Gerente General y Vicepresidente para LACSA (América Latina Central, Sur y Andina) de Unisys; Diego Molano Vega, Ministro de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Colombia; y Dan Huberty, Chief Technology Officer, Enterprise Solutions, Unisys Corp


Unisys Corporation (NYSE: UIS) anunció la apertura del Centro Global de Innovación en Bogotá, Colombia. Este centro estará enfocado en la diseño de soluciones de TI especializadas y a la medida para los clientes de Unisys alrededor del mundo. Además, será el segundo Centro de este tipo que Unisys implementa a nivel mundial, complementando la primera instalación que se encuentra ubicada en la India.

Arquitectos de soluciones altamente calificados se encargarán de diseñar y entregar servicios de TI especializados que le permitirán a las empresas globales asumir sus retos de negocio más críticos y mejorar la experiencia de usuario final para sus empleados, socios y clientes.

lunes, 29 de septiembre de 2014

COLCIENCIAS Y MINTIC CREARÁN CENTROS PARA “INTERNET DE LAS COSAS”



·         La alianza entre Colciencias y MinTIC tiene como objetivo construir un centro que genere soluciones innovadoras a partir de la conectividad  digital entre los aparatos electrónicos que usamos diariamente.


El Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias) y el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) invitan a las universidades y las empresas colombianas líderes del mercado internacional en el manejo de TIC, a participar de la convocatoria  para conformar centros de excelencia y apropiación  en internet de las cosas (IOT), con el propósito de facilitar  la productividad y competitividad a  través de la conexión  de los aparatos electrónicos de uso diario a una gran red digital.

miércoles, 12 de febrero de 2014



Emprendedores apostándole a la justicia y la tecnología con el apoyo del MinTIC


TECNOLOGÍA AL SERVICIO DEL DERECHO, AHORA EN COLOMBIA


Actualmente un abogado invierte grandes cantidades de tiempo y  dinero realizando el seguimiento diario al estado de sus procesos legales, con el fin de evitar el vencimiento de términos judiciales de alguno de estos, este seguimiento gasta en promedio 10 horas semanales y se realiza personalmente en los diferentes juzgados, o através de la página web de la rama judicial. Un grupo de jovenes de la ciudad de Tunja, preocupados por esta situación decidieron crear una aplicación web y móvil que todas las mañanas le informa a los abogados por correo electrónico y a la aplicación en el teléfono móvil, cuáles de sus procesos han tenido un cambio en la rama judicial de Colombia. 
 
Por un valor de $1.000 pesos colombianos al mes por cada proceso, “Monolegal” nombre que recibe la aplicación, permite a los profesionales del derecho llevar la oficina en el bolsillo, esta plataforma cuenta con un robot que todas las mañana consulta el estado de los procesos en la página web de la rama judicial, extrae y compara la información y si encuentra una modificación realiza la notificación 

Esta aplicación está disponible en su página web www.monolegal.co junto con su versión móvil nativa en las tiendas de aplicaciones para sistemas operativos iOS y Android.

¿Por qué apostar por la justicia y la tecnología?
Este grupo de emprendedores busca evitar que alguna persona sienta el mismo dolor que sintió uno de sus integrantes cuando la justicia como él o indica simplemente no actuó. Es el caso de  Iván Felipe Hernández, co-fundador de Monolegal, quien tras ser golpeado por un grupo de jóvenes, hecho que puede quedar impune, se dio cuenta que el valor de un abogado en el la sociedad es el de trabajar para evitar que se generen injusticias. 

Es ahí donde estos emprendedores hacen uso de la tecnología para crear un robot que le haga el trabajo más fácil a los abogados. Diego Hernández Espinel, Ingeniero de Telecomunicaciones diseñó un sistema que todos los días realiza un proceso de scaning a la web de la Rama Judicial, extrae los datos  y realiza una comparación de la información y en caso de encontrar cambios genera notificaciones.

Monolegal fue creada en Tunja en abril del 2013 y rápidamente logró su primer cliente con 17 procesos en junio del mismo año. Desde esa fecha ha experimentado un crecimiento de aproximadamente un 90% en su facturación mensual, logrando ganar la confianza de abogados de 50, 80, 100 procesos hasta llegar a un bufete que lleva más de 250 procesos. 

“El camino ha sido como el de cualquier StartUp, largo y complejo, actualmente con el Apoyo de Apps.co y Socialatom Ventures estamos seguros que llegaremos  ayudar a muchos abogados al igual que el resto de los actores que hacen parte del sistema judicial en Colombia y América Latina.

jueves, 30 de enero de 2014

TENDEROS COLOMBIANOS SE PREPARAN PARA ENTRAR EN LA ERA DIGITAL


Tomado de: http://www.supertiendas.com.co/ediciones-2010/edicion-1/que-se-vende/la-tienda-un-centro-de-negocios.htm
Del uso del papel y el lápiz a las ”tablets” pasarán  tenderos colombianos gracias al programa  ServiTienda lanzado por Servinformación con el apoyo de MinTIC,  Prosperidad Para Todos, INNpulsa y Vive Digital. En Colombia existen alrededor de 79.346  tiendas de barrio según el censo comercial Infocomercio  el cual, ubica a este negocio  no solo como el comercio líder en el país sino en un canal de distribución que da oportunidad de trabajo, con precios asequibles que ofrece cercanía con el producto y el vendedor.

martes, 17 de septiembre de 2013

MINTIC, INTEL Y LA FUNDACIÓN SALDARRIAGA CONCHA  SE UNEN PARA IMPULSAR LA EDUCACIÓN Y  ADOPCIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS 

“SoyTIC para todos - Manual del Facilitador”, “SoyTIC Tecnología y Comunidad para niños, niñas y jóvenes” y “SoyTIC Tecnología y comunidad para todos” son los contenidos que el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones empleará como parte de su Estrategia Nacional de Apropiación en el año 2013 para personas con discapacidad.

 
Con el fin de fortalecer su apuesta por la inclusión digital de la población con discapacidad, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MINTIC), la Fundación Saldarriaga Concha e Intel, suscribieron una alianza estratégica para apoyar la iniciativa ‘SoyTIC’, que busca reducir la brecha digital a través del fortalecimiento de los procesos de formación y alfabetización en torno a nuevas tecnologías.

miércoles, 11 de septiembre de 2013

THE APP DATE BOGOTÁ Y BLACKBERRY LANZAN EL CONCURSO “BUILT FOR BLACKBERRY” EL CUAL PREMIA A LAS MEJORES APPS PARA ESTA PLATAFORMA.

The App Date, evento internacional de referencia en materia de apps que opera en Colombia desde hace 2 años y que colabora con el MinTIC y grandes marcas del sector, lanza en esta ocasión conjuntamente con BlackBerry el concurso Built for BlackBerry, destinado a empresas y desarrolladores de apps en Colombia.

jueves, 8 de agosto de 2013

APPS LATINA, EL PRIMER CONCURSO DE INNOVACIÓN EN APLICACIONES PATROCINADO POR INTEL Y LIDERADO POR MINTIC YA SUMA MÁS DE 120 PROPUESTAS
 

Jóvenes colombianos tendrán la oportunidad de dar a conocer sus creaciones en aplicaciones para Windows* 8 desktop y Android* para x86.


Arrancó el concurso de Innovación App Latina en Colombia, un programa apoyado por Intel Developer Zone dentro de las acciones de promoción de desarrollo de Contenidos y Aplicaciones que lidera el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MINTIC) y el programa Apps.co, que tiene como objetivo impulsar el desarrollo de aplicaciones innovadoras en Windows* 8 desktop y Android* para x86 dentro de las siguientes categorías: Juegos, Entretenimiento, Contenidos Digitales, Redes Sociales, Productividad, Salud, Educación.