Mostrando entradas con la etiqueta Melanoma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Melanoma. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de mayo de 2024

23 de mayo, Día Mundial Contra el Melanoma

 AUMENTAN CASOS POR MELANOMA EN COLOMBIA

·         Colombia ocupa el cuarto lugar en casos por melanoma de América.

·         La salud pública ha priorizado la importancia del cáncer de piel debido a su frecuencia en relación con otros tipos de cáncer y su aparición en todas las etapas de la vida.

Según la Cuenta de Alto Costo (CAC) en Colombia se registró un total de 6.695 casos de melanoma, entre enero de 2021 hasta enero de 2022, observando un incremento del 35 % en comparación con el periodo anterior. El 54 % de estos nuevos casos corresponden a la población femenina con una edad promedio de 63 años.

El melanoma es el tipo de cáncer de piel más grave y se presenta en forma de lunares inusuales con cambios de tamaño o color. También puede manifestarse en los ojos y, rara vez, dentro del cuerpo. Aunque la causa exacta de los melanomas no está clara los especialistas – tanto dermatólogos como oncólogos – aseguran que la exposición a la radiación ultravioleta (UV) de la luz solar o de las lámparas y de las camas solares, aumenta el riesgo de tener melanoma.

miércoles, 24 de mayo de 2023

  CÓMO PREVENIR EL MELANOMA EN ÉPOCA DE VACACIONES

·         Colombia registra aproximadamente 27.000 casos de cáncer de piel al año.

·         La salud pública ha priorizado la importancia del cáncer de piel debido a su frecuencia en relación con otros tipos de cáncer y su aparición en todas las etapas de la vida.

Se acercan las vacaciones de mitad de año y con ellas aumentan los factores de riesgo por cáncer de piel debido a las altas exposiciones al sol. La Clínica del Occidente promueve una campaña de prevención enviando importantes recomendaciones para tener una época de descanso sin arriesgar la salud de la piel.

lunes, 23 de mayo de 2022

Día Mundial del Melanoma

  COLOMBIA ES EL CUARTO PAÍS EN AMÉRICA CON MAYOR INCIDENCIA DE MELANOMA

·         Según la Asociación Colombiana de Hematología y Oncología, las tasas de incidencia para Colombia se acercan a los 4 casos por cada 100.000 habitantes, ubicándola en la cuarta posición en América, precedida por Estados Unidos, Canadá y Uruguay[1].

·         Bristol Myers Squibb Colombia e ISDIN trabajan en conjunto para transmitir un mensaje de autocuidado para prevenir las lesiones en la piel que podrían ser causantes de cáncer de piel.

Según la Asociación Colombiana de Hematología y Oncología, el melanoma se cataloga como el cáncer de piel más agresivo, representando el 75% de las muertes por cáncer de piel a nivel mundial1. Particularmente, en Colombia, un estudio realizado sobre registros del Instituto Nacional de Cancerología, estima que la incidencia de melanoma maligno es de 4,6 por 100.000 en mujeres y 4,4 por 100.000 en hombres[2], ubicándose en la cuarta posición en América, precedida por Estados Unidos, Canadá y Uruguay1.

Actualmente existen diferentes alternativas para el manejo del melanoma como la inmunoterapia, que estimula el sistema inmunitario del cuerpo para luchar contra las células cancerosas, logrando una mayor expectativa de vida en las personas diagnosticadas con cáncer. Sin embargo, la prevención y el diagnóstico oportuno son fundamentales.

viernes, 20 de mayo de 2022

23 de mayo, Día Mundial Contra el Melanoma

 AUMENTAN MUERTES POR MELANOMA EN COLOMBIA

·         Colombia registra aproximadamente 27.000 casos de cáncer de piel al año.

·         La salud pública ha priorizado la importancia del cáncer de piel debido a su frecuencia en relación con otros tipos de cáncer y su aparición en todas las etapas de la vida.

Actualmente Colombia registra aproximadamente 27.000 casos de cáncer de piel, siendo el melanoma la causa de muerte del 75 por ciento de los pacientes. Ante el aumento en la incidencia del cáncer de piel en el mundo, la Sociedad Americana contra el Cáncer estima que para el 2022 morirán 7,650 personas (5,080 hombres y 2,570 mujeres) a causa de melanoma.

El melanoma es el tipo de cáncer de piel más grave, se presenta en forma de lunares inusuales, cambios de tamaño o color. También puede manifestarse en los ojos y, rara vez, dentro del cuerpo. Aunque la causa exacta de los melanomas no está clara, los especialistas -tanto dermatólogos como oncólogos-, aseguran que la exposición a la radiación ultravioleta (UV) de la luz solar o de las lámparas y de las camas solares aumenta el riesgo de tener melanoma.