MICROSOFT CONGELA EL DÓLAR A $2.190 EN MAYO PARA QUE LAS PYMES SIGAN CRECIENDO
Son
varias las razones que tienen las Pymes para sentir que crecen muy poco o que
no son empresas modernas. Una razón es que la mayoría -el 71 por ciento- no
invierte en tecnología[1]
Colombia vive una dinámica económica
importante, según datos de la CEPAL, en Octubre del 2014 la perspectiva de
crecimiento del país era del 4,6% y hoy está alrededor del 3,6%. A esto se suma
el movimiento en el precio del dólar y datos como los de la II Encuesta TIC en
pequeña y mediana empresa, realizado por Misiónpyme, que se asegura que el 71
por ciento no destina ningún presupuesto a estas herramientas y que sólo el 19
por ciento planea invertir en promedio únicamente 10 millones de pesos anuales.
Por esta razón, y con el propósito de
motivar a las Pymes a crecer y a modernizar su negocio, Microsoft tomó una
decisión muy atractiva para el momento actual, congeló el dólar por todo el mes
de mayo como
una oportunidad para edificar empresas modernas, competitivas y más
productivas.