BOLÍVAR, ATLÁNTICO, META Y BOGOTÁ: LAS REGIONES CON MAYOR ÍNDICE DE CASOS DE AMILOIDOSIS HEREDITARIA EN COLOMBIA
· El 35% de los casos identificados se encuentran localizados en la costa del país, puntualmente en Bolívar y Atlántico, seguido de Bogotá con un 19% y Meta con un 14%, según cifras de la Fundación Colombiana para Enfermedades Huérfanas – FUNCOLEHF.
· A menudo es confundida con otras enfermedades como insuficiencia cardiaca o diabetes lo que hace que su diagnóstico sea tardío[1].
· Esta enfermedad suele manifestarse después de los 30 años e incluso, en algunos casos, puede presentarse después de los 50 o 60 años de edad[2].
El 10 de junio se conmemora el Día Mundial de la Amiloidosis Hereditaria por Transtiretina, una enfermedad rara de origen genético que es crónica, discapacitante y fatal. Debido a la mutación del gen TTR, se produce una proteína anómala que forma el amiloide que se deposita en diferentes órganos como nervios periféricos, ojos, corazón, riñón y el tracto gastrointestinal. Debido a esto, sus síntomas suelen ser confundidos con enfermedades como diabetes o cardiopatías, lo que retrasa su diagnóstico.