Mostrando entradas con la etiqueta LA DONACIÓN Y TRASPLANTES DE ÓRGANOS Y TEJIDOS NO SE DETIENEN EN COLOMBIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LA DONACIÓN Y TRASPLANTES DE ÓRGANOS Y TEJIDOS NO SE DETIENEN EN COLOMBIA. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de octubre de 2020

Este 14 de octubre es el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, conmemoración que, en medio del Covid-19, destaca el valor del trabajo en equipo para llevar a cabo este proceso que transforma vidas.

LA DONACIÓN Y TRASPLANTES DE ÓRGANOS Y TEJIDOS NO SE DETIENEN EN COLOMBIA, PESE A LOS DESAFÍOS DEL COVID-19 

· Pese al Covid-19, se han logrado realizar procesos con donantes en muerte encefálica y trasplantar los órganos donados, siguiendo todos los protocolos de bioseguridad y protección[1]

· Colombia cuenta con 27 centros de trasplantes distribuidos estratégicamente en 6 regiones del país. Históricamente, Bogotá, Medellín y Cali han sido las ciudades donde la donación de órganos es mayor1. 

· En Colombia, todos los ciudadanos son potenciales donantes de órganos y tejidos, según la Ley 1805 del 2016.[2] 
En el marco del Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes (14 de octubre), la Asociación Colombiana de Trasplante de Órganos -ACTO- y la Fundación Donar Colombia -FUNDONAR- instan a la sociedad y actores del sector salud en el país a redoblar sus esfuerzos por los pacientes en lista de espera, trabajar en conjunto y optimizar las medidas creadas con motivo del Covid-19, puesto que se trata de un proceso que transforma las vidas de estas personas y sus familias.