Mostrando entradas con la etiqueta Kaspersky. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kaspersky. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de abril de 2025

 ALERTA, VIAJEROS: CIBERDELINCUENTES INTENSIFICAN FRAUDES DIGITALES DURANTE SEMANA SANTA

Un informe de Kaspersky advierte sobre el aumento de estafas digitales y phishing en plataformas de reservas de vuelos y hospedajes, aprovechando el incremento de viajeros en esta temporada, con el fin de robar datos personales y financieros.

Semana Santa es una de las temporadas de viajes más esperadas del año, y el momento perfecto compartir en familia y explorar nuevos destinos. Sin embargo, mientras millones de personas planifican sus vacaciones para descansar y disfrutar, los ciberdelincuentes afinan sus estrategias para engañar a los viajeros desprevenidos. Aprovechando el aumento en la demanda, los estafadores despliegan phishing para robar información personal y financiera de los usuarios.

miércoles, 26 de febrero de 2025

 CARNAVAL DE BARRANQUILLA 2025: CÓMO EVITAR FRAUDES Y ROBOS DIGITALES

Además de los robos físicos, los cibercriminales aprovechan estas fechas para lanzar estafas en línea, phishing y ataques a dispositivos móviles. Descubre cómo cuidarte y disfrutar de las fiestas con los consejos de Kaspersky.

¡El Carnaval de Barranquilla, una de las fiestas más grandes y esperadas de Colombia, está próximo a iniciar! Con miles de visitantes y comparsas desfilando por las calles, es importante proteger uno de los bienes más valiosos hoy en día: el celular, donde almacenamos información personal y financiera. De hecho, y según el estudio Resaca Digital de Kaspersky, el 68% de los colombianos ya realiza transacciones financieras o pagos a través de su celular, mientras que el 95% ha ingresado datos personales en páginas web.

miércoles, 9 de octubre de 2024

 SHAKIRA EN LATINOAMÉRICA: CONSEJOS PARA PREVENIR ESTAFAS AL ADQUIRIR TUS ENTRADAS

Kaspersky advierte a los fans sobre la importancia de proteger su información personal y realizar compras seguras de boletos, para disfrutar del concierto sin preocuparse por posibles fraudes.

La estrella mundial Shakira ha iniciado la venta de entradas para una de las giras más esperadas de su carrera, que recorrerá varios países de América Latina, incluyendo México, Colombia, Brasil, Perú, Chile y Argentina. Sin embargo, en el mundo digital, nadie está exento de las ciberamenazas, ni siquiera los fanáticos de la música que recurren a la compra en línea para asegurar su lugar en los conciertos.

lunes, 20 de diciembre de 2021

  KASPERSKY ES RECONOCIDA COMO ‘ELECCIÓN DE CLIENTES’ EN EL GARTNER PEER INSIGHTS 2021 PARA PLATAFORMAS DE PROTECCIÓN DE ENDPOINTS

Kaspersky, líder de la industria en protección de endpoints, ha sido reconocida como ‘Elección de clientes’ en el Gartner Peer Insights 2021 para Plataformas de protección de endpoints, tras obtener una calificación de 4,7 sobre 5. El 96 por ciento de los clientes también afirmó que estaba dispuesto a recomendar el producto Kaspersky Endpoint Security for Business. Kaspersky es uno de los únicos tres proveedores designados como ‘Elección de clientes’ en el Gartner Peer Insights en la ronda más reciente de reconocimiento para los mercados de EPP y EDR. Kaspersky ha sido reconocida como ‘Elección de clientes’ los cuatro años en que Gartner ha anunciado este reconocimiento.

jueves, 29 de abril de 2021

  UN TERCIO DE LOS EMPLEADOS SE PLANTEA CAMBIAR DE TRABAJO DURANTE LA PANDEMIA

Según Kaspersky, la flexibilidad de la nueva realidad laboral requiere que tanto empresas como empleados se responsabilicen de mantener la seguridad del entorno laboral

A pesar de la incertidumbre del mercado laboral, las personas siempre están en busca de un trabajo mejor, ya sea un empleo que les pague más, que les permita tener mayor calidad de vida o en el que sencillamente encuentren una mayor realización profesional. En el marco del Día Internacional del Trabajo, Kaspersky presenta los resultados del estudio “Asegurando el futuro del trabajo”, que analiza cómo han cambiado los hábitos de los trabajadores de todo el mundo durante la pandemia .

miércoles, 9 de octubre de 2019

KASPERSKY: LOS INTENTOS DE INFECCIÓN POR STALKERWARE AUMENTAN UN 120% EN COLOMBIA

El número de usuarios que sufrió al menos un intento de instalación de stalkerware (spyware comercial que con frecuencia se usa como una herramienta para el espionaje doméstico) superó los 37.000 en los primeros ocho meses de 2019 (de enero a agosto de 2019), lo que representa un aumento del 35% en comparación con las cifras del mismo período de 2018. El panorama de amenazas por stalkerware se ha ampliado, pues Kaspersky ha descubierto 380 variantes de stalkerware que se propagaban libremente en 2019, es decir, un 31% más que hace un año. Estas son las principales conclusiones del informe de Kaspersky The State of Stalkerware en 2019.

miércoles, 25 de septiembre de 2019

LOS CIBERCRIMINALES SE ESCONDEN TRAS LOS SERVICIOS DE GOOGLE PARA DEFRAUDAR A LOS USUARIOS

Venezuela, Brasil y Chile en el TOP 10 de países a nivel global más atacados por phishing en el segundo trimestre de 2019

Los ciberdelincuentes recurren cada vez más a los sistemas de almacenamiento en la nube como Google Drive para llevar a cabo campañas de phishing más eficaces y convincentes. Este es uno de los principales hallazgos del informe de Kaspersky sobre Spam y Phishing del segundo trimestre de 2019. El informe también revela que los cibercriminales recurren a técnicas más sofisticadas para socavar la reputación online en caso de que las empresas no cedan a su chantaje.

miércoles, 3 de junio de 2015

SISTEMAS DE VIGILANCIA PÚBLICOS BAJO ATAQUE: ESTUDIO DE KASPERSKY LAB EXPONE VULNERABILIDADES EN SISTEMAS URBANOS DE CCTV

Una inspección para constatar la seguridad de un sistema de videovigilancia urbano realizado por Kaspersky Lab reveló que las redes diseñadas para ayudar a proteger a las personas contra criminales y terroristas podrían ser mal utilizadas por terceros que aprovechen fallas de configuración en el sistema.



Sistema de seguridad
No es ningún secreto que departamentos de policías y gobiernos han estado vigilando las calles de las ciudades durante años, con cámaras de seguridad que ofrecen una ayuda invaluable en la investigación y prevención de delitos. Sin embargo, como resultado de una investigación realizada por el investigador Vasilios Hioureas de Kaspersky Lab y su colega investigador Thomas Kinsey de Exigent Systems Inc., estos sistemas también se podrían utilizar de una manera perjudicial.

martes, 6 de mayo de 2014

LAS MAMÁS DE HOY SON MAMÁS 3.0--  KASPERSKY LAB OFRECE RECOMENDACIONES PARA QUE ELLAS NAVEGUEN EN INTERNET DE MANERA SEGURA


La evolución de la tecnología y los nuevos tiempos han dado lugar a que las mamás estén más conectadas que nunca. Como siempre están en movimiento, ya sea en viajes de negocios, camino al supermercado o llevando a los niños de la escuela a una cita médica o a sus actividades extra escolares, las mamás 3.0 se conectan a Internet desde sus dispositivos móviles y son fieles usuarias de las aplicaciones que les facilitan los quehaceres del día a día.

miércoles, 16 de abril de 2014

En el 2013, Kaspersky Lab detectó 143,211 nuevas modificaciones de programas maliciosos para dispositivos móviles

APRENDE A RECONOCER LOS SÍNTOMAS QUE INDICAN QUE TU SMARTPHONE ANDROID ESTÁ INFECTADO

La industria del software malicioso para dispositivos móviles se está desarrollando con gran rapidez, tanto en el plano tecnológico, como en el estructural. Podemos afirmar que el delincuente informático moderno ya no es un pirata solitario, sino más bien un eslabón de un serio proceso de negocios. En el 2013, Kaspersky Lab detectó 143,211 nuevas modificaciones de programas maliciosos para dispositivos móviles. Pero, ¿cómo podemos saber si nuestro dispositivo está infectado?, y ¿qué se puede hacer para mantenerlo protegido?

lunes, 23 de diciembre de 2013

EN NAVIDAD: CONOCE LAS ESTAFAS CIBERNÉTICAS MÁS COMUNES Y APRENDE A PROTEGERTE


Si bien, el comercio electrónico se ha robustecido en los últimos años, aún los peligros son muchos. Además de la calidad en experiencia de compra, la seguridad informática y los cibercriminales son puntos de alerta que deben ser mejorados.   Bogotá, diciembre de 2013-  Estamos a punto de finalizar uno de los meses más esperados del año. Es el momento para compartir; para celebrar; para decorar con luces y arreglos especiales los hogares y lugares públicos y surgen los deseos por dar y recibir regalos especiales. Justamente, por ello, suele ser una de las épocas más importantes del comercio electrónico, donde empresas locales y regionales ofrecerán ofertas para realizar compras en línea y donde la cantidad de transacciones y visitas supera 10 veces la de un día normal, por la Navidad. 

miércoles, 27 de noviembre de 2013

SOLO EL 52% DE LAS COMPAÑÍAS ENTIENDE LA IMPORTANCIA DE USAR UNA CONSOLA DE ADMINISTRACIÓN CENTRALIZADA 

Las empresas de todos los tamaños, y especialmente las organizaciones pequeñas, a menudo se dan cuenta que implementar y controlar la protección de las estaciones de trabajo y los dispositivos móviles no es una tarea fácil. En esta situación, las herramientas de administración centralizada pueden ayudar, pero apenas la mitad de las compañías comprenden su potencial. Según los resultados de una encuesta realizada por Kaspersky Lab junto con la agencia de investigación B2B International en noviembre de 2012, solo el 52% de las compañías a nivel global utiliza soluciones que permiten la administración centralizada de su infraestructura de TI.

lunes, 18 de noviembre de 2013

TODO ES CUESTIÓN DE DINERO - LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS EN LÍNEA SON LA PRINCIPAL PREOCUPACIÓN EN INTERNET                            

Según la Encuestade Riesgos de Seguridad para el Consumidor realizada por B2B Internacional y Kaspersky Lab en el verano de 2013, se encontró que el 98 % de usuarios de computadores personales disfrutan de la facilidad y conveniencia de las compras y la banca en línea en sus PCs, Macs, tabletas y teléfonos inteligentes.

Sin embargo,  esta conveniencia también crea nuevos problemas de seguridad, debido a que los cibercriminales siguen haciéndose ricos. Desde troyanos bancarios, ransomware, hasta páginas bancarias y tiendas en línea falsas, los cibercriminales cuentan con un arsenal considerable detécnicas para robar dinero.

jueves, 17 de octubre de 2013

MALWARE PLOUTUS INFECTA A CAJEROS AUTOMÁTICOS EN AMÉRICA LATINA


Muchos cajeros automáticos en la región corren en sistemas viejos y totalmente sin parches;
Pistas reveladas durante la investigación indican que el malware fue desarrollado en la región



Kaspersky Lab y SafenSoft, desarrollador ruso de soluciones avanzadas para software de seguridad y socio de Kaspersky Lab, alertaron sobre un nuevo código malicioso que afecta a Cajeros Automáticos (ATM's) de la región, específicamente en México. El malware, identificado como “Ploutus”, permite extraer dinero de los cajeros de forma no autorizada mediante un panel de control que permite definir la cantidad de dinero y las denominaciones a extraer.
De acuerdo a varios análisis, este malware incluye diferentes peculiaridades, entre ellas que requiere de un código de activación para funcionar y al momento de la infección, el código malicioso se conecta al teclado para leer información. Al momento que el malware detecta cierta combinación de teclas, aparece un panel de control que aparentemente se opera de  forma táctil. Según Roberto Martinez, analista de seguridad para Kaspersky Lab, un elemento interesante de este panel es que las opciones aparecen en idioma español, por lo que se piensa que el programa se desarrolló en la región.

martes, 24 de septiembre de 2013

IRREMEDIABLEMENTE PERDIDO - EL 41% DE VÍCTIMAS DE FRAUDE EN LÍNEA NUNCA RECUPERA SU DINERO

Usuarios delegan medidas de protección a sus bancos, servicios de pago electrónico y tiendas en línea mientras cibercriminales redoblan sus esfuerzos para robar el dinero de sus victimas


Marca Registrada- Tomada de Google.com
Según la Encuesta Riesgos de Seguridad para el Consumidor de Kaspersky Lab, un estudio a nivel global realizado por B2B Internacional y Kaspersky Lab en el verano de 2013, alrededor del 41 % de los usuarios que perdieron su dinero como resultado de un fraude cibernético financiero no recuperaron un solo centavo de su dinero.