APRENDE A RECONOCER LOS SÍNTOMAS QUE INDICAN QUE TU SMARTPHONE ANDROID ESTÁ INFECTADO
APRENDE A RECONOCER LOS SÍNTOMAS QUE INDICAN QUE TU SMARTPHONE ANDROID ESTÁ INFECTADO

Android sigue
siendo el principal blanco de los ataques maliciosos. El 98,05% de
los programas maliciosos para dispositivos móviles descubiertos en 2013 están
dirigidos a esta plataforma, lo que es un testimonio de su popularidad, y
vulnerabilidad de su arquitectura.Kaspersky
Lab ha elaborado un listado con los siete síntomas más
habituales que indican que algo malicioso está ocurriendo en nuestro
dispositivo Android:
1. Anuncios no deseados: Si tu smartphone o tablet está plagado de
pop-ups y otro tipo de anuncios intrusivos –al margen de que puede considerarse
normal en las aplicaciones-, es probable que tengas instalado un adware.
2. Picos de datos: Algunos archivos maliciosos incrementan el uso de datos para hacer
que el dispositivo se conecte repetidamente a un sitio web, haga clic en un
anuncio, descargue archivos de gran tamaño o envíe mensajes.
3. Facturas elevadas sin motivo: A menudo, el malware provoca que
un smartphone o tablet infectado llame o envíe SMS a números de tarificación
especial, elevando el precio de la factura telefónica.
4. Aplicaciones no solicitadas: Algunas apps maliciosas compran o
descargan aplicaciones de Google Play u otras tiendas no oficiales. Si en tu
dispositivo aparecen aplicaciones que no has querido descargar, sospecha.
5. Apps que utilizan funciones innecesarias: Algunos programas maliciosos se
disfrazan de aplicaciones legítimas. Si solicitan permisos u otras funciones
que no necesitan para su uso es probable que tenga fines maliciosos.
6. Actividad extraña en las cuentas online: Este problema no sólo afecta a los
PCs. El malware móvil es muy complejo y puede robar contraseñas, credenciales
de acceso y datos guardados en el dispositivo.
7. Aplicaciones que exigen dinero para desbloquear el dispositivo: Ninguna empresa
legítima que opere dentro de la ley bloquea el dispositivo y pide dinero para
desbloquearlo.
Especialistas de
Kaspersky Lab afirman que la mejor manera para mantener nuestro dispositivo
protegido es instalar una buena protección antimalware. Sin embargo, existen
medidas adicionales para evitar que nuestro smartphone o tablet Android sea
infectado:
1. No practicar 'jailbreak' en el dispositivo.
2. Introducir un PIN o una contraseña para desbloquear la pantalla.
3. Descargar aplicaciones que procedan de fuentes de confianza.
4. No utilizar redes WiFi públicas a la hora de realizar cualquier
tipo de transacción.
5. Revisar los permisos que solicitan las aplicaciones.
6. Almacenar sólo los datos confidenciales que sean necesarios en el
dispositivo
7. Instalar una función de control parental para evitar que
los niños accedan a compras u páginas no recomendadas.
Información adicional sobre las amenazas para dispositivos móviles se puede
encontrar en Securelist: http://www.viruslist.com/sp/analysis?pubid=207271246
No hay comentarios:
Publicar un comentario