LAS MAMÁS DE HOY SON MAMÁS 3.0-- KASPERSKY LAB OFRECE RECOMENDACIONES PARA QUE ELLAS NAVEGUEN EN INTERNET DE MANERA SEGURA
La
evolución de la tecnología y los nuevos tiempos han dado lugar a que las mamás
estén más conectadas que nunca. Como siempre están en movimiento, ya sea en
viajes de negocios, camino al supermercado o llevando a los niños de la escuela
a una cita médica o a sus actividades extra escolares, las mamás 3.0 se
conectan a Internet desde sus dispositivos móviles y son fieles usuarias de las
aplicaciones que les facilitan los quehaceres del día a día.
Según
la encuesta “Mamás que usan Internet” de Mujeres Construyendo 20131, el
99% de las mamás hispanoparlantes que usan el Internet lo han integrado a su
vida diaria. Es más, 2 de cada 3 mamás que usan Internet están
permanentemente conectadas. El informe también revela que el 70% de las
mamás conectadas a Internet lo hacen desde sus dispositivos móviles. No
obstante, toda esta comodidad que
la tecnología ofrece está siendo capitalizada por los cibercriminales para
robar las contraseñas, identidad y dinero de los consumidores.
Cifras extraídas del Kaspersky
Security Network indican
que hoy en día existe un nivel mayor de
madurez en lo que se refiere a la sofisticación y el número de amenazas TI.
Android, la plataforma móvil más popular, sigue siendo el foco principal de los
ataques, abarcando un 98,05% del malware conocido. Actualmente, Kaspersky Lab detecta unos 315.000
nuevos archivos maliciosos cada día, un 60% más que en 2012, donde la cifra
fue de 200.000.
El
Internet y las mamás 3.0
Según la encuesta, el principal uso
que las mamás conectadas hacen en Internet son: enterarse de las noticias
(82%), socializar con los amigos (78%), realizar transacciones bancarias (58%),
y hacer compras (31%). Entre las preocupaciones que Internet genera entre ellas
se encuentran: seguridad, privacidad de datos, acceso por sus hijos a sitios
con contenido no apto, datos personales y espionaje. Sin embargo, Kaspersky Lab encontró que casi el 50% de las personas, provenientes de
mercados emergentes (incluyendo a América Latina), no implementa un software de
seguridad en sus smartphones ni tabletas Android.
Las soluciones
de seguridad son
el primer paso firme para proteger a los niños y a nuestra información sensible
de los aspectos negativos que pueden derivar de las amenazas que acechan en
Internet. Analistas de Kaspersky Lab también aconsejan adoptar buenos
hábitos en línea y ofrecen los siguientes consejos:
- Nunca haga clic en enlaces incluidos
en correos electrónicos sospechosos, mensajes en sitios webs o banners en
sitios no conocidos. Cuando
tenga que visitar un banco en línea, una tienda minorista o un sitio web de
pago, debe ingresar manualmente la URL, en lugar de hacer clic en un enlace.
- No acepte invitaciones de extraños en
las redes sociales o haga clic en enlaces, videos o imágenes sensacionalistas
que circulan en estas plataformas.
- No realice transacciones bancarias o
compras en línea mientras esté conectada a una red Wi-Fi ya que otros
conectados en la red le pueden robar su contraseña.
- Designe una tarjeta de crédito para
compras en línea. Así podrá
restringir el límite del crédito y darse cuenta de inmediato si se han hecho
cargos sin su autorización.
- Supervise cómo se comportan las
aplicaciones del teléfono. Esté atenta a solicitudes/permisos de acceso de
aplicaciones que se están ejecutando en el teléfono. Es especialmente
importante hacer esto con smartphones Android.
Consejos para la
protección de los niños:
- Hable con sus hijos sobre los potenciales
peligros a los que podrían enfrentarse para que sean conscientes de los riesgos
que conllevan sus movimientos en Internet.
- Coloque el computador en una habitación familiar de manera que las experiencias online
sean compartidas por toda la familia.
- Oriéntales sobre lo que pueden o no pueden hacer en
Internet según
sus necesidades o edades.
- Restrinja el contenido al que se puede acceder
desde el computador.
- Utilice una solución de seguridad para
Internet que incluya la función de Control
Parental y
manténgala actualizada y con parches de seguridad instalados.
Las
mamás 3.0 pueden beneficiarse con Kaspersky
Internet Security multidispositivos, una solución de seguridad que además
de la serie completa de tecnologías de protección incluye la tecnología Safe
Money que protege los datos del usuario
durante transacciones bancarias y sesiones de pagos electrónicos. Esta solución
también incluye la función de Control Parental que le permite bloquear contenido
cuestionable, limitar la cantidad de tiempo que se pasa en Internet, supervisar
lo que hacen sus hijos, e impedir automáticamente que los niños compartan
información privada.
Para
más información acerca de las soluciones de Kaspersky Lab, por favor visite http://latam.kaspersky.com/productos/productos-para-el-hogar
No hay comentarios:
Publicar un comentario