CARNAVAL DE BARRANQUILLA 2025: CÓMO EVITAR FRAUDES Y ROBOS DIGITALES
¡El Carnaval de Barranquilla, una de las fiestas más grandes y esperadas de Colombia, está próximo a iniciar! Con miles de visitantes y comparsas desfilando por las calles, es importante proteger uno de los bienes más valiosos hoy en día: el celular, donde almacenamos información personal y financiera. De hecho, y según el estudio Resaca Digital de Kaspersky, el 68% de los colombianos ya realiza transacciones financieras o pagos a través de su celular, mientras que el 95% ha ingresado datos personales en páginas web.
El Carnaval atrae a miles de personas a eventos multitudinarios como la Batalla de Flores, la Gran Parada y los múltiples conciertos que se dan en torno a esta celebración, creando el escenario perfecto para la acción de delincuentes. Mientras los robos físicos siguen siendo una amenaza, los cibercriminales también se aprovechan de la euforia festiva para ejecutar estafas en línea, ataques de phishing y hackeos a dispositivos móviles.
Para disfrutar del Carnaval sin riesgos, es clave tomar medidas de seguridad y proteger tu información personal.
Antes de salir a disfrutar, sigue estos consejos de Kaspersky para evitar
problemas o fraudes financieros:
·
Activa contraseñas y biometría: Asegúrate de
que tu celular y tus aplicaciones bancarias estén protegidas con una contraseña segura o
reconocimiento biométrico. También habilita la verificación en dos pasos para
evitar accesos no autorizados en caso de robo.
·
Establece límites en tus cuentas
bancarias: Algunos bancos permiten configurar un límite de
transacciones cuando no estás conectado a tu red Wi-Fi de confianza, como la de
tu casa. Esto reduce el riesgo de fraudes si alguien intenta realizar compras
con tu celular o tarjeta robada.
·
Conoce el número de serie de tu
celular: Este número único de identificación te permitirá
bloquear el dispositivo en caso de robo llamando a tu operador móvil. También
facilita el rastreo del equipo y su posible recuperación.
·
Realiza copias de seguridad de tus
datos: Guarda regularmente la información importante de tu
celular en la nube o en otro dispositivo. Así, en caso de pérdida o robo,
podrás recuperarla sin inconvenientes.
·
Instala una solución de seguridad: Opta por
herramientas con funciones antirrobo que bloqueen el acceso no autorizado y
ayuden a localizar tu dispositivo en caso de extravío.
¿Qué hacer si te roban el celular?
- Llama a tu banco de inmediato para notificar el robo y
solicitar el bloqueo de transacciones desde tu dispositivo. Repite este
proceso con todas las entidades bancarias y plataformas de pago vinculadas
a tu celular.
Si seguiste estas medidas de seguridad, pero quieres
reforzar aún más la protección de tu información, aquí tienes otras
recomendaciones clave:
·
Evita conectarte a redes Wi-Fi
públicas: Durante el Carnaval, es común encontrar puntos de
conexión gratuitos, pero pueden ser inseguros. No ingreses información
confidencial en redes abiertas y, si necesitas conectarte, usa una Red Privada
Virtual (VPN), como Kaspersky Secure
Connection.
·
No cargues tu celular en puertos USB
públicos: Si te quedas sin batería, usa un cargador portátil o
una toma de corriente segura. Los puertos USB públicos pueden ser alterados
para robar datos mientras cargas el dispositivo.
·
Protege tu tarjeta bancaria: Al hacer
pagos, cubre el teclado al ingresar tu clave y revisa que nadie sospechoso
intente observar tu información. Para mayor seguridad, usa billeteras con
protección NFC que eviten cobros no autorizados por pago sin contacto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario