Mostrando entradas con la etiqueta Kaba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kaba. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de noviembre de 2024

  NUEVA LÍNEA DE MAQUILLAJE, PRODUCIDA POR MANOS COLOMBIANAS GENERÁ ALREDEDOR DE 160 EMPLEOS DIRECTOS E INDIRECTOS EN EL PAÍS

Según la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) la categoría del maquillaje ha crecido 10% en el último año. Siguiendo este exitoso rubro en ventas sólidas y sostenidas, Kaba Makeup estará disponible en el mercado colombiano con una innovadora colección de maquillaje 100% realizada en el país generando 160 empleos directos e indirectos.

Luisa Chimá, creadora de las marcas Kaba, D’Luchi, La Receta y OMG, destaca: “Con Kaba Makeup, reafirmamos nuestro compromiso con la producción nacional y la sostenibilidad. Cada producto ha sido cuidadosamente formulado y testeado para garantizar la más alta calidad, utilizando ingredientes naturales y sin pruebas en animales. Este proyecto es el resultado de muchos años de arduo trabajo y dedicación, y estamos emocionados de compartirlo con el público colombiano.”

miércoles, 2 de octubre de 2024

 KABA LANZA SU NUEVA LÍNEA DE MAQUILLAJE 100% COLOMBIANO, IMPULSANDO LA INDUSTRIA NACIONAL CON INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD

En un mercado dominado por productos asiáticos, la industria colombiana del maquillaje sigue ganando terreno. En 2023, el sector alcanzó un valor de USD 360,88 millones y se proyecta un crecimiento anual del 4,7% hasta 2032, posicionando a Colombia como el cuarto país en ventas de belleza y cuidado personal en América Latina, según datos de la ANDI.

En este contexto, las marcas D’Luchi, Kaba y la Receta, ha marcado un hito en 2024 al generar ventas récord de 12 millones de dólares y expandirse a Ecuador. Su nueva línea de maquillaje, producida en su planta de Guarne, Antioquia y la cual será lanzada oficialmente el próximo 29 de octubre.

lunes, 17 de junio de 2024

   ASÍ PUEDE CUIDAR SU CABELLO Y PIEL DURANTE LAS VACACIONES DE MITAD DE AÑO, SEGÚN EXPERTOS

Las altas temperaturas registradas en Colombia durante 2024 han alcanzado niveles sin precedentes. Hasta mayo, la Costa Caribe ha registrado temperaturas superiores a los 40 grados Celsius, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM). Con la llegada de las vacaciones de mitad de año, este destino se convierte en el más popular entre los turistas, haciendo imprescindible tomar precauciones para proteger nuestra piel y cabello de la exposición prolongada al sol.

Yury Nahidu Pardo Girado MD Dermatóloga, fellowship en melanoma y cáncer de piel Hospital Clinic de Barcelona, comenta: "Es crucial que durante la temporada de vacaciones, las personas sean conscientes del impacto que la exposición solar puede tener en su piel y cabello.

jueves, 23 de mayo de 2024

 MÁS DE 17 MILLONES DE PASAJEROS EN COLOMBIA: CONSEJOS PARA CUIDAR PIEL Y CABELLO DURANTE LAS VACACIONES DE MITAD DE AÑO

Según un reporte de la Aerocivil, entre enero y abril del 2024 volaron 17'457.000 pasajeros en Colombia, tanto en vuelos nacionales como internacionales, un crecimiento del 15,7% respecto al mismo periodo del 2023. Además, Colombia recibió 1,6 millones de visitantes durante el primer trimestre de 2024, con Bogotá como uno de los destinos más visitados, según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Con la llegada de las vacaciones, muchos buscan un bronceado saludable. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que casi 1 de cada 3 muertes por cáncer de piel no melanomatoso está vinculado a la exposición solar. Luisa Chimá, creadora de la marca de los productos de belleza de D’Luchi, Kaba, La Receta, líder en el mercado colombiano con ventas por $17 millones de dólares en 2023, comparte recomendaciones esenciales para cuidar la piel y el cabello durante las vacaciones: