Mostrando entradas con la etiqueta Industria y Turismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Industria y Turismo. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de marzo de 2024

 AIRBNB, EL MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO, PROCOLOMBIA Y WWF COLOMBIA IMPULSARÁN EL TURISMO LOCAL BIODIVERSO EN COLOMBIA

Airbnb: Rutas biodiversas de Colombia
Este encuentro entre Airbnb, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, ProColombia y WWF Colombia tiene como objetivo continuar los esfuerzos para destacar el turismo responsable y sostenible en destinos no tradicionales en Colombia.

· Los nuevos destinos, Caquetá, Putumayo y La Guajira hacen parte de las nuevas rutas presentadas en la campaña.

· Airbnb, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, ProColombia y WWF Colombia se comprometieron a promover e impulsar el turismo responsable y sostenible en diferentes regiones del país.

martes, 23 de noviembre de 2021

 LISTA LA NUEVA POLÍTICA DE TURISMO CULTURAL: COLOMBIA, DEESTINO TURÍSTICO CULTURAL, CREATIVO Y SOSTENIBLE

· La adopción de esta política constituye un adelanto significativo en los esfuerzos por proteger, conservar y salvaguardar los activos culturales y patrimoniales del país, a partir de la puesta en valor de la riqueza y diversidad cultural del país.

El desarrollo de un turismo cultural sostenible y el aprovechamiento económico de la cultura de manera responsable propenderá por el mejoramiento de la calidad de vida y de los ingresos de la población local, así como la garantía y protección de los derechos económicos, sociales y culturales de las comunidades.

 Los Ministerios de Cultura y de Comercio, Industria y Turismo, presentaron este martes en la ciudad de Cali la actualización de la Política de Turismo Cultural, que tiene como objetivo mejorar las condiciones de sostenibilidad y competitividad del turismo cultural y creativo en Colombia, propiciando la vinculación, inclusión y participación de las comunidades locales en su desarrollo; fortaleciendo la preservación, valoración y gestión responsable del patrimonio, de los activos culturales del país; impulsando la integración efectiva de las cadenas de valor de las industrias turísticas, culturales, artísticas y creativas; de manera que Colombia logre posicionarse como un destino líder en esta tipología.

viernes, 23 de octubre de 2020

 CON EL APOYO DEL MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO, Y FONTUR, IXEL MODA ONLINE LE CUMPLIÓ AL SECTOR MODA E INDUSTRIAS CREATIVAS 

La Subienda
· La puesta en marcha de Ixel Moda Online fue posible gracias al apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y FONTUR. 

· Cartagena se vistió de moda, cultura, arte, diseño, gastronomía y mucho más en Ixel Moda Online con más de 1.500 participantes conectados en cada una de las diferentes actividades de esta edición. 

· El Congreso también contó con el respaldo de sus socios estratégicos: Hotel Las Américas, Gematours, Cámara de Comercio de Cartagena, Image y Fenalco. 

· Ixel Moda Online, una plataforma dinamizadora para impulsar a Cartagena como destino de importantes encuentros internacionales. 

miércoles, 22 de julio de 2020

GOBIERNO LANZÓ ESTRATEGIA PARA IMPULSAR REACTIVACIÓN ECONÓMICA DEL SECTOR COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO

• El plan ‘Adelante con Confianza’ establece hoja de ruta para dinamizar la generación de empleo, el crecimiento de la economía y la productividad.

• Financiamiento empresarial, con crédito directo a través de Bancóldex y el Fondo Nacional de Garantías (FNG), para la recuperación de más de 130.000 mipymes a el 2022, y recursos por $15,8 billones.

• La meta en 2022 será de US$950 millones en exportaciones reportadas y 354 empresas acompañadas por ProColombia.

Con trece acciones claves para contribuir a la reactivación y repotenciación económica, fue presentada –este miércoles- la estrategia ‘Adelante con Confianza’, que impacta el comercio exterior, la inversión extranjera, el desarrollo empresarial y el turismo. El lanzamiento fue liderado por la Vicepresidenta Marta Lucía Ramírez; el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo y la presidente de ProColombia, Flavia Santoro.

miércoles, 1 de julio de 2020

EL MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO SE PERMITE INFORMAR QUE:
1.    Actualmente la plataforma de certificación virtual de calidad turística, alojada en la dirección web certificacioncalidadturistica.com y que MinComercio ha dispuesto para adelantar procesos de autoevaluación y certificación en Normas Técnicas Sectoriales de Turismo Sostenible (NTSTS), se encuentra suspendida. Sin embargo, se están llevando a cabo las acciones necesarias para restablecer el servicio.

viernes, 26 de junio de 2020

LA SOSTENIBILIDAD Y LA INNOVACIÓN SERÁN DETERMINANTES PARA REPENSAR EL SECTOR TURÍSTICO POS-COVID-19

·        En una nueva videoconferencia de la iniciativa ‘Colombia Inspira: reimaginando el turismo’, la directora de Innovación y Transformación Digital de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Natalia Bayona, mencionó que la sostenibilidad y la innovación se convertirán en pilares fundamentales para el sector turístico una vez pase la crisis ocasionada por el COVID-19.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de su iniciativa ‘Colombia Inspira: reimaginando el turismo’, realizó hoy la videoconferencia “Innovación y sostenibilidad para el turismo pos-COVID-19: aportes desde la OMT”, en donde el viceministro de Turismo, Julián Guerrero Orozco, líder de la estrategia digital, tuvo como invitada a Natalia Bayona, directora de Innovación y Transformación Digital de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

viernes, 19 de junio de 2020

SECTOR TURÍSTICO PODRÁ TOMAR MEJORES DECISIONES GRACIAS AL LANZAMIENTO DEL VISOR DE TURISMO

·        Este tipo de herramientas son muy importantes para el país porque se pueden identificar qué tipo de turistas tenemos, qué les gusta y qué prefieren al momento de viajar. Además, esta información estadística le permite al sector y a los empresarios de la industria tomar mejores decisiones basadas en datos concretos.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), lanzaron el Visor de turismo. Este se construyó como una herramienta de consulta interactiva de las estadísticas del sector turismo y tiene como objetivo tener un consolidado de los indicadores de la industria, permitiendo que los usuarios accedan de una manera sencilla a información estratégica y de la actualidad turística nacional, explicó el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.

viernes, 4 de agosto de 2017

COTELCO CELEBRA LAS ACCIONES DEL MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO FRENTE A OPERADORES TURÍSTICOS QUE ANUNCIEN SUS SERVICIOS EN PLATAFORMAS DIGITALES 


Para la Asociación Hotelera y Turística de Colombia, el anuncio hecho ayer por la ministra Lacouture, frente al plazo de 100 días establecido para los operadores turísticos que desarrollen su actividad en el país y que se anuncian en plataformas digitales, de inscribirse en el Registro Nacional de Turismo, para evitar sanciones, es un importante estímulo para los hoteleros y los actores de la cadena turística formales, que aportan al desarrollo del turismo nacional, cumpliendo con la normatividad vigente. 

miércoles, 2 de agosto de 2017


MARÍA LORENA GUTIERREZ, NUEVA MINISTRA DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO 



Cotelco recibe con gran expectativa a la nueva ministra de Comercio, Industria y Turismo y agradece a la doctora María Claudia Lacouture el apoyo y compromiso que brindó al desarrollo del sector hotelero y turístico del país.

lunes, 10 de abril de 2017

COTELCO CELEBRA LA INTERVENCIÓN DEL MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO, FRENTE AL INCUMPLIMIENTO DEL RNT 


En acción conjunta entre alcaldías locales, unidades de policía de turismo y Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, quien lideró las Brigadas de Formalización, más de 800 establecimientos fueron visitados durante la primera jornada y más de 90 fueron cerrados por no cumplir con el RNT, de acuerdo a la información suministrada por el Ministerio.

jueves, 6 de abril de 2017

150 RUTAS TURÍSTICAS PARA ESTA SEMANA SANTA

Viajeros deben atender recomendaciones contra la fiebre amarilla

Los colombianos que salgan a recorrer el país esta Semana santa contarán con 150 rutas turísticas para llegar a sus destinos, que han sido dispuestas por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con el apoyo del Ministerio de Defensa y el Instituto Nacional de Vías, Invías, entre otras entidades del Estado.

Estas rutas hacen parte del plan del Gobierno Nacional para garantizar la seguridad de los viajeros que se desplazan por las carreteras del país durante las temporadas de alta afluencia de turistas; es decir, en puentes festivos y temporadas de vacaciones, las cuales, cuentan con vigilancia permanente de miembros de la Policía Nacional, el Ejército y la Armada.

miércoles, 29 de marzo de 2017

EMPRESAS ESTADOUNIDENSES REAFIRMAN SU CONFIANZA EN COLOMBIA
 
La inversión de Estados Unidos en Colombia aumentó en el último año en 5,4%, al pasar de USD 2.031,1 millones en 2015 a USD 2.140,1 millones en 2016. Pero además, la relación con los inversionistas de ese país se ha fortalecido y en las últimas semanas han sido ellos quienes destacan la buena relación que tienen los dos gobiernos y resaltan su confianza en la economía colombiana.

miércoles, 11 de enero de 2017

12 CORREDORES TURÍSTICOS SERÁN EL MOTOR DE LAS REGIONES


 
 
 Colombia emprende uno de sus mayores retos con la puesta en marcha de 12 corredores turísticos con los que el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo buscará llevar a millones de turistas nacionales y extranjeros a sitios que nunca antes habían recorrido, integrando de esta manera 311 municipios de los 32 departamentos del país.

miércoles, 13 de abril de 2016

RENUEVAN CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO DE DOS HOTELES DE SAN ANDRÉS


El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Fontur, renovó los contratos de arrendamiento de los hoteles Maryland y Sunrise Beach, de la Isla de San Andrés.