Mostrando entradas con la etiqueta Huila. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Huila. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de diciembre de 2024

  MÁS QUE CAFÉ: PLANES Y DESTINOS PARA CONOCER EN EL HUILA

Huila Grande, epicentro del café de exportación y cuna de experiencias inolvidables.

Por 14 años consecutivos, el departamento del Huila se ha consolidado como líder en producción de café de exportación en Colombia, generando el 19,08% del total nacional. Este 2024, la región superó sus propios récords al sembrar 148.577 hectáreas de café, 1.707 más que el año anterior. Este logro no solo refleja el compromiso de sus caficultores, sino también la excelencia de un café reconocido internacionalmente por su balance perfecto, dulzura y aroma inigualable, protegido bajo Denominación de Origen.

“El café huilense es mucho más que un producto; es el alma de nuestra cultura y un motor de desarrollo que el gobernador Rodrigo Villalba Mosquera ha impulsado con determinación”, afirmó Jorge Andrés Géchem, Secretario de Desarrollo Económico del Huila.

jueves, 22 de septiembre de 2022

 CON LA RUTA MÁGICA DEL CAFÉ, HUILA ESPERA AUMENTAR UN 40% EL TURISMO EN EL CENTRO DEL DEPARTAMENTO 

• La Ruta Mágica del Café es un recorrido por los municipios con mayor riqueza mística y el mejor café de Colombia

 • Este atractivo turístico permite la creación de más de 900 empleos en los días con más visitantes. 

• El PIB valor agregado ha tenido un aumento de 52,4% frente al mismo periodo en 2021.

Como parte de su estrategia por aumentar el número de visitantes en el departamento y apostar por su desarrollo agroturístico, la Gobernación del Huila sigue afianzando el atractivo ‘La Ruta Mágica del Café’, con el que esperan incrementar hasta en un 40% el número de visitantes nacionales y extranjeros finalizado el 2022 y hacer que los ingresos por turismo en el departamento sean cada vez mayores. 

lunes, 13 de diciembre de 2021

 “LA JAGUA ES UN PESEBRE”

El atractivo turístico que reúne a la familia en esta temporada decembrina vuelve con mucha magia y colorido.

Con el ánimo de fomentar la cultura y generar actividades para incrementar el turismo en el Centro del Departamento y especialmente en el municipio de Garzón, La Policía Nacional a través del Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio, la Alcaldía del municipio de Garzón, la Gobernación del Huila, la Junta de Acción Comunal de la Jagua y la Cámara de Comercio del Huila, desde 2018, lideran junto con la comunidad en los meses de diciembre y enero, «la Jagua es un pesebre»; actividad que consiste en convertir al Centro Poblado de La Jagua, Garzón – Huila, en un pesebre humano, con figuras a escala real, contribuyendo a reactivar la economía local de manera biosegura, dinamizando sectores relacionados con la cadena de valor turística (alojamiento, gastronomía, entretenimiento, transporte, artesanías y comercio, entre otros) para mejorar las condiciones de bienestar de sus habitantes a través del turismo rural sostenible, comunitario y cultural.

jueves, 10 de septiembre de 2020

HUILA, BOYACÁ Y  SANTANDER, LOS DEPARTAMENTOS CON LAS MEJORES CAÍDAS DE AGUA DE COLOMBIA

Después de un largo periodo en casa Booking.com presenta las mejores cascadas en Colombia para tener nuevas experiencias.


Desde hielo derretido que se desliza tranquilamente por una pendiente, hasta el rugido colosal de enormes ríos que caen en picada a cientos de metros de altura y chocan contra las rocas, las cascadas colombianas cautivan la imaginación de los viajeros. Y llegan a ser la excusa perfecta para salir de los días de confinamiento.

lunes, 4 de mayo de 2020

Novedades #COVID19 #Coronavirus #Quedateencasa #EstaEnTusManos #AsilamientoObligatorio #CuarentenaTotalenColombia

1. COLOMBIA LLEGA A 7973 CONTAGIOS 

2. MÉDICO EN BOGOTÁ DECIDIÓ DARLE DIÓXIDO DE CLORO A LOS ENFERMOS DE CORONAVIRUS COMO UN ENSAYO CLÍNICO FRAUDULENTO 

3. 12 PAÍSES EUROPEOS EMPEZARÁN A SALIR DE LA CUARENTENA HOY 

4. EN PRUEBAS, ROBOT COLOMBIANO CON CAPACIDAD PARA ATENDER A PACIENTES DE COVID-19 

5 ¿QUÉ PASA SI NO HAY VACUNA PARA COMBATIR EL COVID-19? 

6. SEGÚN LA OMS, ESTÁ SERÍA LA RAZÓN POR LA QUE PACIENTES RECUPERADOS PODRÍAN VOLVER A DAR POSITIVO A CORONAVIRUS 

7. HASTA EL 24 DE JULIO, FRANCIA PROLONGA SU ESTADO DE EMERGENCIA 

8. POSIBLEMENTE, EL VIRUS YA RONDABA FRANCIA EN DICIEMBRE 

9. KENNEDY ES LA LOCALIDAD CON MÁS CONTAGIOS EN BOGOTÁ 

10. EN ESPAÑA, LAS PRUEBAS DE CORONAVIRUS SE HARÍAN EN LAS PRIMERAS 24 HORAS DEL SUPUESTO CONTAGIO 

11. EN CALI, 10 INTEGRANTES DE UNA MISMA FAMILIA TIENEN COVID-19 

12. DE ACUERDO CON CANCILLERÍA, SON MÁS DE 9.500 COLOMBIANOS VARADOS EN EL EXTERIOR 

13. A PARTE DEL CORONAVIRUS, EN ESTADOS UNIDOS SE SUMAN LAS AVISPAS 

14. ARTURO CALLE RECIBE TRABAJO EN ÉPOCA DE CORONAVIRUS 



1. Colombia llega a 7973 contagios: 

De acuerdo al Ministerio de Salud, hoy se presentaron 305 de contagio más: 126 en Bogotá, Amazonas 47, Valle del Cauca 37, Atlántico 27, Cartagena 18, Barranquilla 12, Boyacá 11, Chocó 8, Antioquia 5, Magdalena 3, Santa Marta 3, Bolívar 2, Cundinamarca 2, Casanare 1, Tolima 1, Huila 1, Cauca 1. 

Se realizaron hoy 4.228 pruebas y 1.807 pacientes se recuperaron. En cuanto a los datos de las personas fallecidas, son 18 muertes nuevas: hombre de 63 años en Unión Panamericana con asma y fumador; hombre de 77 años en Leticia con antecedentes en estudios; hombre de 79 años en Leticia, con antecedentes en estudio; hombre de 77 años en Leticia con antecedentes en estudio; hombre de 88 años en Cartagena con HTA, diabetes y cardiopatía; mujer de 41 años en Cartagena con HTA y asma; mujer de 72 años en Manizales con HTA, cardiopatía isquémica, falla cardiaca crónica, diabetes; hombre de 64 años en Buenaventura con VIH, Epoc y HTA; mujer de 75 años en Tumaco, con HTA e insuficiencia renal crónica; mujer de 68 años en Cali con Epoc y enfermedad cardiaca; hombre de 41 años en Cali con HTA, diabetes y obesidad; hombre de 60 años en Soledad sin antecedentes; hombre de 68 años con HTA; mujer de 60 años en Bogotá con hipertensión arterial y diabetes; mujer de 93 años en Bogotá con accidente cerebrovascular; mujer de 80 años en Valledupar con cardiopatía isquémica; hombre de 57 años en Leticia con Tabaquismo; mujer de 62 años en Cartagena con HTA, diabetes y Epoc.

viernes, 24 de mayo de 2019

COLOMBIA ENTRE LOS SEIS PAÍSES MÁS HOSPITALARIOS Y AMIGABLES DEL MUNDO

Ranking revela las tres ciudades más hospitalarias del país, según evaluación de los huéspedes que han reservado en Booking.com

Barichara, Santander
El líder mundial que conecta a los viajeros con la oferta más amplia de alojamientos increíbles, ha llevado a cabo un estudio[1] con 21.500 viajeros de 29 países distintos para identificar que Tailandia (85 %), Indonesia (83 %), México (77 %), Taiwán (77 %), India (75%) y Colombia (74 %) son los seis países donde más gente considera que la hospitalidad forma parte de su ADN cuando comparan la experiencia de alojarse en su propio país con el extranjero.

Dado que, siete de cada diez viajeros colombianos afirma que su país es uno de los destinos más hospitalarios a nivel global, Booking.com ha buscado en sus datos[2]  las ciudades colombianas con mejor puntaje  dada por los huéspedes en relación a la hospitalidad  de los equipos que trabajan en los hospedajes donde se han quedado.  Según el estudio, las tres ciudades más carismáticas de Colombia son: