Mostrando entradas con la etiqueta HÍGADO GRASO NO ALCOHÓLICO: UN LLAMADO A LA PREVENCIÓN DE UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HÍGADO GRASO NO ALCOHÓLICO: UN LLAMADO A LA PREVENCIÓN DE UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de mayo de 2024

  HÍGADO GRASO NO ALCOHÓLICO: UN LLAMADO A LA PREVENCIÓN DE UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA

·          La enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHNA) es una condición preocupante que afecta a un 25% de la población latinoamericana.

·          En Colombia la prevalencia es de 20.0 – 29.9 %. Sin embargo, esta enfermedad no suele presentar síntomas y por eso es mandatorio hacer un seguimiento periódico del estado de salud.

·          La enfermedad del hígado graso no alcohólico ocurre cuando se acumulan niveles anormales de grasa en el hígado.

El hígado está encargado de filtrar las toxinas de la sangre, apoyar la digestión a través de la producción de bilis y regular los niveles de energía, entre otras funciones fundamentales para el organismo. Sin embargo, cuando este órgano acumula niveles anormales de grasa que no es causado por el abuso del alcohol, se presenta una condición llamada hígado graso no alcohólico también conocida como NAFLD por sus siglas en inglés.