Mostrando entradas con la etiqueta Fernando Gaitán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fernando Gaitán. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de marzo de 2024

 BETTY LA FEA EN ESCULTURA: UN HOMENAJE A FERNANDO GAITÁN 

La capital se prepara para dar la bienvenida a una icónica figura que ha marcado generaciones y continúa inspirando a personas de todas las edades. Por esta razón y a modo de tributo emotivo a uno de los personajes más queridos de la televisión colombiana y que significó tanto a la historia y cultura colombiana, que promete ser un punto de encuentro y reflexión para toda la comunidad.

Por esta razón, la iniciativa de hacer una escultura de Betty la Fea con el deseo de honrar el legado de Fernando Gaitán el creador de “Yo soy Betty La Fea”, cuyo trabajo ha dejado una huella indeleble en la historia de la televisión y el arte escénico de Colombia. Impulsados por el amor y las mujeres colombianas hacia este emblemático personaje. El Centro Comercial Nuestro Bogotá se unió para hacer realidad este proyecto y llevar la esencia de Betty a la ciudad.

miércoles, 28 de septiembre de 2022

 LA NOSTALGIA POR ‘YO SOY BETTY, LA FEA’ REGRESA CON UN UNIVERSO CARTOON EN HOMENAJE A FERNANDO GAITÁN

Hace 23 años Fernando Gaitán lanzó ‘Yo soy Betty, la fea’; dos décadas después, esta telenovela sigue siendo la favorita de aquella generación y continúa conquistando mercados alrededor del mundo. Por este motivo, el centro comercial Nuestro Bogotá, en alianza con el Canal RCN y Ana Gaitán, hija de Fernando, abre al público el universo de Betty Toons, un parque temático en el cual se adaptará la escenografía de la icónica obra, recreando la historia de cada uno de los personajes de la serie animada y reviviendo la nostalgia de los 90.  

lunes, 25 de enero de 2021

 LA HISTORIA CONTINÚA: UN CONMOVEDOR HOMENAJE AL LIBRETISTA FERNANDO GAITÁN 

Luego de dos años del fallecimiento del reconocido libretista Fernando Gaitán, autor de la novela "Yo soy Betty la Fea", su hija Ana María Gaitán le hace un conmovedor homenaje para recordarnos que su historia continúa. 

Este 29 de enero se cumple el segundo aniversario del fallecimiento de Fernando Gaitán, uno de los escritores y libretistas más reconocidos a nivel mundial gracias a sus producciones como Café con Aroma de Mujer, Yo soy Betty La Fea y Hasta que la Plata nos Separe, que permitieron mostrar el talento colombiano al mundo, darle un giro al clásico formato de las telenovelas y que inmortalizaron a Gaitán en el corazón de miles de televidentes a nivel global. 

viernes, 25 de mayo de 2018

“EMilia, LAS MÚLTIPLES CARAS DE UNA LUCHA”: UNA HISTORIA SOBRE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE 

 Con la asesoría del reconocido guionista y director Fernando Gaitán, su equipo de escritores, un panel de expertos médicos y asociaciones de pacientes de Esclerosis Múltiple, surge esta obra de teatro como una iniciativa que busca evidenciar la realidad de miles de personas que viven con esta condición. 

 La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad neurodegenerativa, crónica y progresiva del Sistema Nervioso Central que afecta al cerebro y la médula espinal 1. Se calcula que, en Colombia 7 de cada 100.0002 habitantes vive con EM, es decir cerca de 3.000 personas. 

 La obra tendrá cuatro funciones que se llevarán a cabo entre el 28 y el 31 de mayo, en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla. La entrada será libre y los interesados  pueden registrarse en www.cambiandovidasla.com

En el marco del día mundial de la Esclerosis Múltiple (30 de mayo) se realizará la obra de teatro: “EMilia, las múltiples caras de una lucha”, un proyecto desarrollado a partir de la alianza de diferentes actores, como médicos especialistas, asociaciones de pacientes de EM y escritores del equipo de Fernando Gaitán; recordado por memorables producciones televisivas como “Café, con aroma de mujer” y “Yo soy Betty, la fea”, que lograron impulsar la televisión colombiana a nivel mundial.