Mostrando entradas con la etiqueta Federación Nacional de Cafeteros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Federación Nacional de Cafeteros. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de mayo de 2024

Primer año de transformación responsable: Germán Bahamón, gerente de la FNC

MÁS FEDERACIÓN PARA SEGUIR TRANSFORMANDO LA CAFICULTURA

·         “De la meta que nos propusimos en reducción de gastos operacionales, hoy tenemos un ahorro  del 16,4% con corte a abril 2024”

·         “Hoy tenemos un crecimiento patrimonial de la Federación Nacional de Cafeteros de un 3% en comparación a abril de 2023”.

·         Hemos aumentado los ingresos gracias a las ventas de café verde en el mercado chino, en 224% en comparación al año anterior. Destaca el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Germán Bahamón, en su primer año.

Con el anuncio del aumento de la producción de café, la compra de café en cereza y la reconfiguración logística, entre otros, el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Germán Bahamón, destacó las acciones de su primer año en un solo mensaje: Más Federación.

Tal como lo anunció cuando fue seleccionado como gerente general: austeridad, eficiencia y atención permanente al entorno gremial, fueron los pilares del primer año de trabajo de Germán Bahamón.

miércoles, 22 de junio de 2022

 HERMOSAS REGIONES PARA DISFRUTAR UNA DELICIOSA TAZA DE CAFÉ COLOMBIANO

Celebrando el día nacional del café, nada mejor que visitar los destinos colombianos en donde se cultiva este grano de calidad mundial.

Gracias a su geografía privilegiada, Colombia se ha convertido en uno de los mejores destinos para disfrutar una buena taza de café. De acuerdo con datos de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, actualmente existen más de 540.000 familias cafeteras distribuidas por todo el país y que producen un tipo de grano reconocido mundialmente por su suavidad y aroma únicos.

Hoy en día, la pasión por el café va mucho más allá de la taza e involucra disfrutar los maravillosos paisajes que adornan los cafetales y que, con el paso de los años, se han convertido en gran atractivo turístico para locales y extranjeros. 

martes, 22 de junio de 2021

 NESTLÉ Y LA FEDERACIÓN NACIONAL DE CAFETEROS SE UNEN PARA POTENCIAR EL BARISMO EN COLOMBIA Y GENERAR OPORTUNIDADES DE EMPLEO JUVENIL

● Con el lanzamiento del programa Nestlé Jóvenes Baristas, Nestlé y la FNC buscan fortalecer las habilidades profesionales y técnicas de los jóvenes que ven en el barismo una oportunidad laboral o de emprendimiento.

● El programa consta de siete módulos que incluyen cursos en línea y capacitaciones virtuales/presenciales, que permiten brindar una formación holística a los beneficiarios.

● Uno de estos módulos es la Real Academia del Café (www.realacademiadelcafe.com) de la FNC, una importante plataforma educativa virtual de Café de Colombia, que ofrece herramientas de comunicación y aprendizaje sobre café 100% colombiano.

● Al cierre de 2019 existían más de 900 tiendas de café y 1.200 cafeterías en Colombia. Así mismo, aproximadamente el 10% de los restaurantes ofrecen una experiencia de barismo a sus comensales, siendo un mercado en crecimiento que demanda permanentemente personal capacitado.