HÍGADO GRASO, UNA PANDEMIA SILENCIOSA EN AMÉRICA LATINA
· La Esteatosis Hepática No Alcohólica (EHNA-NASH) es una enfermedad en la que el exceso de grasa se almacena en el hígado y ha llegado a afectar a más de mil millones de personas en todo el mundo.
· Las pruebas no invasivas son una herramienta importante que ayuden a diagnosticar el hígado graso a tiempo, proporcionando todos los detalles necesarios para su respectivo tratamiento.
· La prevención, acompañada de un diagnóstico precoz y preciso gracias a la tecnología de punta, marcará una diferencia significativa entre la salud de los pacientes.
La Esteatosis Hepática No Alcohólica (EHNA -NASH) es un tipo de enfermedad del hígado graso, la cual ocurre cuando hay un exceso de grasa que se almacena en el hígado. Este padecimiento, que ha afectado a más de mil millones de personas en todo el mundo, se considera como la principal causa de muerte relacionada con el hígado en los últimos 20 años[1]. Lo anterior, destaca la importancia de hacer una detección temprana para evitar que esta evolucione hacia fases más graves, que pueden ser irreversibles.