LA PRIVACIDAD Y LA SEGURIDAD EN LA ERA POST-SNOWDEN
Una reciente encuesta realizada por ESET en
Estados Unidos, detecta que la mayoría de los consultados no confía en las
instituciones, públicas o privadas, que utilizan datos personales
Durante el último año, mucho se ha dicho sobre
el efecto que tuvieron las revelaciones de Snowden sobre la NSA con respecto a
la privacidad y la seguridad. Por este motivo, ESET desarrolló en Estados
Unidos una encuesta junto a la consultora Harris para entender este impacto.
A continuación se exponen los principales
hallazgos:
·
El 85% de los encuestados dijo que de alguna manera sabían algo sobre
"las recientes noticias de la NSA acerca de la vigilancia gubernamental a
ciudadanos a través de llamadas telefónicas, correos electrónicos, actividad
online, etc." Un 50% afirmó estar "extremadamente",
"muy" o "bastante" al tanto, mientras que un 35% adicional
dijo estar "algo al tanto".
·
A su vez, la mayoría (81%) de los estadounidenses que está al tanto de
las revelaciones sobre la NSA, cree que deberían haber nuevas leyes para
regular mejor la vigilancia gubernamental (“Harris Poll commissioned by ESET” en inglés).
·
El 47% de los adultos estadounidenses que estaban al tanto de las
revelaciones realizadas por Snowden, coincidían con la siguiente afirmación:
"Dadas las noticias sobre la NSA, he cambiado mi enfoque con respecto a mi
actividad en línea, y pienso más detenidamente dónde voy, qué digo y qué hago
cuando estoy online".
·
El 26% dijo que habían hecho menos compras online. Un porcentaje similar
afirmó que había utilizado menos el home
banking, y uno de cada cuatro dijo que se inclinaba por usar menos el
correo electrónico (que es todavía el epicentro de mucha actividad comercial en
Internet).
Dice Stephen Cobb, Senior Security Resercher de
ESET Estados Unidos: “Esperamos
seguir investigando sobre esta temática en 2015. En la medida en la que el
debate sobre la privacidad y la vigilancia, la encriptación, las fuerzas de
seguridad y la ciberseguridad, se vaya desarrollando. En este sentido, nos haremos
planteos más profundos aún. ¿La contribución de la tecnología al crecimiento
económico global se está emparejando con la disminución en la confianza? y ¿Que
puede hacerse para preservar los beneficios de la tecnología?”.
Para consultar más información puede ingresar a: http://www.welivesecurity.com/la-es/2014/11/27/privacidad-seguridad-post-snowden-estudio/.
No hay comentarios:
Publicar un comentario